Profile of health crisis response within potential areas of natural disaster in Indonesia : District of Sikka, Indonesia
Profile of health crisis response of city, area or district in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Ende, Indonesia
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas
Accessed on 16.08.2022
Para ello integra:
• Las 36 recomendaciones sobre diabetes mellitus tipo 2:
1. Rastreo y diagnóstico.
2. Prevención.
3. Educación diabetológica para el automanejo.
4. Metas de control glucémico.
5. Tratamiento: estilo de vida saludable y tratamiento farmacoló...gico.
6. Automonitoreo glucémico.
• Recomendaciones aportadas por otras guías de práctica clínica y lineamientos
del MSN (se identifican como REx).
• Textos explicativos, cuadros, algoritmos y otras herramientas prácticas, para
facilitar su implementación.
more
Dengue is a mosquito-borne viral disease that occurs mainly in the tropics and subtropics but has a high potential to spread to new areas. Dengue infections are climate sensitive, so it is important to better understand how changing climate factors affect the potential for geographic spread and futu...re dengue epidemics. Vectorial capacity (VC) describes a vector's propensity to transmit dengue taking into account human, virus, and vector interactions. VC is highly temperature dependent, but most dengue models only take mean temperature values into account. Recent evidence shows that diurnal temperature range (DTR) plays an important role in influencing the behavior of the primary dengue vector Aedes aegypti. In this study, we used relative VC to estimate dengue epidemic potential (DEP) based on the temperature and DTR dependence of the parameters of A. aegypti. We found a strong temperature dependence of DEP; it peaked at a mean temperature of 29.3°C when DTR was 0°C and at 20°C when DTR was 20°C. Increasing average temperatures up to 29°C led to an increased DEP, but temperatures above 29°C reduced DEP. In tropical areas where the mean temperatures are close to 29°C, a small DTR increased DEP while a large DTR reduced it. In cold to temperate or extremely hot climates where the mean temperatures are far from 29°C, increasing DTR was associated with increasing DEP. Incorporating these findings using historical and predicted temperature and DTR over a two hundred year period (1901-2099), we found an increasing trend of global DEP in temperate regions. Small increases in DEP were observed over the last 100 years and large increases are expected by the end of this century in temperate Northern Hemisphere regions using climate change projections. These findings illustrate the importance of including DTR when mapping DEP based on VC.
more
Segunda edición corregida.
En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movil...ización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa. Se espera que los interesados en usar este documento puedan elegir las herramientas y adaptarlas a sus necesidades y al contexto local
more
Profile of health crisis response of area, city or district within Indonesia with high risk of natural disaster : District of Polewali Mandar, Indonesia
La publicación está dirigida al personal de salud, con el fin de fortalecer capacidades de los miembros de la comunidad educativa para la adopción de prácticas saludables que favorezcan la salud respiratoria y la prevención de enfermedades respiratorias. La salud respiratoria tiene un impacto p...ositivo en el desempeño del escolar, ya que permite el buen funcionamiento de otros órganos del cuerpo, por tanto, contribuye a la salud integral del niño y del adolescente. Cuanto más saludable estén las personas, estarán en mejores condiciones para crecer, aprender y desarrollar habilidades y destrezas.
more
The WHO CIA List should be used as a reference to help formulate and prioritize risk assessment and risk management strategies for containing antimicrobial resistance. The WHO CIA List supports strategies to mitigate the human health risks associated with antimicrobial use in ...food-producing animals and has been used by both public and private sector organizations. The list helps regulators and stakeholders know which types of antimicrobials used in animals present potentially higher risks to human populations and how use of antimicrobials might be managed to minimize antimicrobial resistance of medical importance. The use of the WHO CIA List, in conjunction with the OIE list of antimicrobials of veterinary importance (1) and the WHO Model Lists of Essential Medicines (2) , will allow for prioritization of risk management strategies in the human sector, the food animal sector, inagriculture (crops) and horticulture, through a coordinated multisectoral One Health approach.
more
Se reconoce ampliamente la importancia de las frutas y las hortalizas para una alimentación nutritiva y saludable, y en los últimos años se ha animado a los consumidores a incluir más de estos productos en su dieta. En muchos países, en particular los del mundo en desarrollo, las frutas y las h...ortalizas se han convertido en productos básicos valiosos.
more
orientaciones provisionales, 8 de noviembre de 2020
This interim guidance is most useful for countries interested in monitoring relative circulations of influenza and SARS-CoV-2 viruses. The document provides practical information to maintain surveillance of influenza and monitor SARS-CoV-2 using e...xisting surveillance systems. It contains updated considerations for addressing disruptions in the influenza sentinel surveillance and extending to include COVID-19 wherever possible. Updated algorithms for testing of both influenza and SARS-CoV-2 for surveillance are also included. This document is an update of Operational considerations for COVID-19 surveillance using GISRS and GISRS for the upcoming influenza seasons during the COVID-19 pandemic
more
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
The major neglected tropical diseases, Taenia solium taeniosis/cysticercosis and schistosomiasis caused by Schistosoma mansoni or S. haematobium are presumed to be widely distributed in Africa. Taenia solium taeniosis/ cysticercosis has been reported as an emerging disease in different regions of Af...rica [1, 2], but currently the exact distribution remains unclear. Reported prevalences of T. solium taeniosis and cysticercosis in African countries are not extensive and are further complicated by the lack of ‘gold standard’ tests for diagnosis.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
El informe se encamina a documentar si los gobiernos:
• tienen planes de acción, políticas y leyes nacionales en consonancia con aquellos cuya eficacia se ha comprobado en el contexto de INSPIRE;
• están contando los incidentes violentos mortales y no mortales con exactitud;
• han establ...ecido valores de partida y valores a alcanzar que les permitan monitorear su progreso hacia la erradicación de la violencia contra los niños;
more
Guidelines for Therapy and Management of Renal Malignant Tumour in Indonesia
Int J Health Geogr. 2002; 1: 5.
Published online 2002 Dec 20. doi: 10.1186/1476-072X-1-5
PMCID: PMC149400
PMID: 12537588