The Kenya Essential Medicines List 2019 is an indispensable guide to the medicines recommended for the management of common conditions in Kenya. It is primarily directed at health care providers and medicines supply managers in the public and non-public health sectors. It should be used together wit...h the current versions of updated national clinical guidelines for those conditions for which such guidelines exist
more
Orientaciones provisionales 16 de diciembre de 2020
En el presente documento se resumen las orientaciones actuales de la OMS para la vigilancia de salud pública en relación con la coronavirosis de 2019 (COVID-19) en el ser humano debida a la infección por el coronavirus del síndrome respiratori...o agudo severo de tipo 2 (SARS-CoV-2).
more
Preparación y respuesta a la emergencia del COVID-19
Estimating the size of key affected populations (KAP) provides important data for planning and implementing an effective response to the HIV epidemic. In the Philippines, these KAP include males who have sex with males (MSM), female sex workers (FSW), and injecting drug users (IDU). Given the diffic...ulty in reaching these populations, as well as their high mobility, the process consequently entailed a specific methodology to directly estimate the size of KAP.
The national estimate of MSM was 531,500 or 2.2% (1.8%-3.2%) of males aged 15-49. Within this MSM estimate, figures for transgender women (TGW) and male transactional sex workers (MSW) were determined. The national estimate for TGW was 122,800 or about 0.50% (0.40%-0.75%) of males aged 15-49, and 23% of the MSM population. Meanwhile, MSW comprised 0.35% (0.29%-0.53%) of the male population aged 15-49 and 16% of the MSM population, giving a best estimate of 86,600.
The estimate of combined RFSW and FFSW was 66,100 or 0.28% (0.19%-0.40%) of females aged 15-49. Meanwhile, there are approximately 10,000 to 21,700 IDU or 0.04%-0.09% of males aged 15-49.
more
En mayo de 2015, la 68.a Asamblea Mundial de la Salud reconoció la importancia del problema de salud pública que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y adoptó un Plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos (en adelante, el ‘Plan de ...acción mundial’) que propone intervenciones para controlar dicha resistencia, y en particular para reducir el uso innecesario de antimicrobianos en el ser humano y los animales
more
Regional Eastern European and Central Asian project (TB-REP) Copenhagen, Denmark, 26–28 April 2016
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Paper commissioned for the EFA Global Monitoring Report 2010, Reaching the marginalized
Accessed January 2019, publication date unknown.
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
Si queremos cumplir los hitos de la Estrategia del Fondo
Mundial para 2028 y mantener a nuestro alcance la
meta del ODS 3, necesitamos recaudar 18.000 millones
USD para financiar el próximo ciclo de subvenciones
trienal del Fondo Mundial.
En su condición de departamento técnico de la OMS para el paludismo, al Programa Mundial sobre Malaria le corresponde una importante función de liderazgo de la respuesta mundial. Por medio de sus acciones directas y su red, tiene la capacidad de conformar el ecosistema de la respuesta al paludism...o y lograr un impacto a nivel de los países. Teniendo esto en cuenta, el Programa Mundial sobre Malaria ha elaborado una estrategia operativa en la que se exponen sus prioridades para el periodo 2024-2030 y las cuatro palancas estratégicas para controlar y eliminar el paludismo que son parte esencial del mandato del Programa: normas y criterios, nuevos instrumentos e innovación, información estratégica para generar impacto, y liderazgo. La estrategia describe el modo en que el Programa Mundial sobre Malaria se transformará también por medio de una colaboración más eficaz con otros programas, con las oficinas regionales y en los países, y con los asociados, tomando como guía las enseñanzas extraídas del Decimotercer Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la OMS y las prioridades del 14.º PGT.
more