Despite the significant role of vector control in national leishmaniasis control programmes, the programmatic community perceives vector control as the weakest component of leishmaniasis control strategies in terms of resources, scientific evidence of the usefulness of interventions and capacity for... quality-assured implementation. Therefore, the main objective of this manual is to provide practical tools, techniques and procedures to strengthen sand fly control and surveillance in order to improve implementation of leishmaniasis control programmes. The manual provides a rationale for programme managers in different geographical regions on the types of vector control interventions to be used in different epidemiological and environmental settings and also how to measure their impact.
more
The main purpose of the meeting was to review tsetse control tools, activities and their contribution to the elimination of gHAT and the monitoring thereof. Seven endemic countries provided reports on recent and ongoing vector control interventions at the national level (Angola, Cameroon, Côte d’...Ivoire, Chad, Democratic Republic of the Congo, Guinea and Uganda). Country reports focused on the in situations implementing and supporting vector control activities, the tools and the approaches in use, the coverage of the activities in space and time and their impacts on tsetse populations. Future perspectives for vector control in the respective countries were also discussed, including opportunities and challenges to sustainability.
more
This document outlines the evaluation process that WHO undertakes to assess novel tools and strategies targeted at VBDs. Its aim is to articulate the linkage between the generation of evidence that demonstrates public health impact of novel interventions, and the development of policy recommendation...s based on the generated data. The document defines standards for the evaluation process, as well as the steps that an applicant needs to undertake, along with some guiding principles that aim to support applicants in the development of submissions with WHO.
more
Training module on malaria control
Tsetse traps and targets (insecticide-impregnated screens) function by attracting the flies to a device that collects and/or kills them. Traps can be used for entomological surveillance, and also for control. Targets are simpler than traps, but are not used for surveillance. They are impregnated wit...h biodegradable insecticides in order to kill any flies that alight on them. Traps can also be impregnated with insecticides. Traps and targets can both be used to eliminate a fraction of the tsetse population.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria.
more
The Manual for Indoor Residual Spraying in Urban Areas for Aedes aegypti Control is intended not only for operational personnel and middle and senior management of programs responsible for the prevention and control of Aedes-borne diseases, but also for the academic community involved in Aedes resea...rch, private pest control personnel, and the general public.
more
Este manual constituye un esfuerzo por ser una herramienta de primera
mano, que demarca de manera sencilla los lineamientos para la atención
del paciente con diagnóstico de Enfermedad Chagas. Está basado en
evidencias clínicas recientes y recomendación de expertos nacionales e
internacional...es y está adaptado a las condiciones y características
epidemiológicas del país.
more
A través de este material, pretendemos compartir con todos ellos algunos conocimientos que contribuyan a enriquecer el trabajo que desarrollan en cada una de las comunidades afectadas, para hacer posible la construcción de una Argentina Justa, de una Argentina Sin Chagas.
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more
Accessed January 13, 2025
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado del suministro de agua, el saneamiento y la higien...e (WASH, por su sigla en inglés) y los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) pueden contribuir a lograr esta aspiración. Sin embargo, colaborar para encontrar juntos esas nuevas formas, exige nuevos modos de pensar. En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa.
more
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
2nd edition. This document describes the latest methods and procedures for disinsection of internal areas of passenger, military and cargo aircraft to prevent international transport of mosquito vectors of human diseases and protect aircraft passengers and airline crew. It provides updates on insect...icide application methods and equipment, physical requirements of aerosol and residual sprays, and revised calculation tables for aerosol spray amounts required, as well as updated examples of pre-embarkation and pre-departure cabin treatment and certification requirements of the International Civil Aviation Organization (ICAO).
more
The elimination scenario planning (ESP) manual provides malaria-endemic countries with a comprehensive framework to assess different scenarios for moving towards this goal, depending on programme coverage and funding availability. It also helps countries set realistic timelines and provides essentia...l knowledge for strategic planning in the long term.
more
Según el INS (3) la enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en Colombia y es uno de los países de América Latina que más capta pacientes en fase aguda al año, sin embargo, la tasa de letalidad acumulada a periodo epidemiológico -PE- diez de 2018, es la más baja de ...los últimos siete años.
more
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de prevención a utilizar para el abordaje de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, ...vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV
more
Guía Nacional para el Manejo de la Enfermedad por el Virus de la Chikungunya
La Enfermedad por el Virus de la Chikungunya – EVCH fue descrita por primera vez durante un brote ocurrido en 1952 al sur de Tanzania, su nombre es de origen makonde, grupo étnico que vive en esa región, que significa “aquel que se encorva” o “retorcido”, que describe la apariencia inc...linada de las personas que sufren la enfermedad, por las artralgias intensas que la caracterizan
more