En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño de los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de... las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores.
Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos
more
Esta é uma versão das orientações técnicas do INEE para apoiar a educação durante a pandemia da COVID-19. Foi elaborado para servir como um documento vivo que será actualizado em resposta às mudanças nas necessidades de aprendizagem e bem-estar das crianças, adolescentes, jovens, professo...res, prestadores de cuidados e outro pessoal educativo afectado pela COVID-19.
more
The study analyses the intersection of gender with disability issues by combining economic and social analysis across four states in India by using both quantitative and qualitative methods including gender analysis of disability budgets.
British Journal of Medicine & Medical Research
11(4): 1-6, 2016, Article no.BJMMR.21444
ISSN: 2231-0614, NLM ID: 101570965
Published 27th September 2015
Con todas estas consideraciones, se han actualizado los aspectos clave de la vigilancia, la detec-
ción, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención, el control y la eliminación de la enfermedad,
presentados por comisión de trabajo y ordenados según las conclusiones, las recomendaciones y ...las
acciones propuestas para los próximos dos años.
more
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que respeten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internac...ional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
24 September 2021. The vaccine has been authorized by the Chinese National Regulatory Authority (NRA) – the National Medicinal Product Administration (NMPA) – as well as other regulatory authorities. Because WHO has granted Emergency Use Listing (EUL) for the Sinovac COVID-19 vaccine (Vero Cell ...[Inactivated]) – CoronaVac, the Africa Union and Africa CDC’s Regulatory Taskforce has endorsed the Emergency Use Authorisation for the vaccine (see scenario #1). As such, African Union Member States are recommended to waive any review processes and rely directly on the WHO EUL via the AVAREF managed pathway described in Scenario #1
more
Mettre fin au choléra- Feuille de route mondiale pour 2030 rend opérationnelle la nouvelle stratégie mondiale de lutte contre le choléra au niveau des pays et fournit une voie concrète vers un monde où le choléra ne représente plus une menace pour la santé publique. En mettant en œuvre la ...stratégie d’ici à 2030, les partenaires du Groupe spécial mondial de lutte contre le choléra (GTFCC) aideront les pays à réduire de 90 % les décès dus au choléra. Avec l’engagement des pays touchés par le choléra, des partenaires techniques et des donateurs, pas moins de 20 pays pourraient éliminer la transmission de la maladie d’ici 2030.
more
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).