Le guide décrit les étapes essentielles et donne des orientations aux pays pour l’adoption et le déploiement du c-TPIg de manière à l’intégrer dans le système de santé existant. Il s’appuie sur les meilleures pratiques et les enseignements tirés des expériences pilotes dans 8 pays af...ricains et vise toutes les acteurs impliqués dans la prestation des services pour la mère et l’enfant - responsables politiques nationaux et locaux et acteurs de mise en œuvre des programmes de lutte contre le paludisme, de la santé maternelle, de la santé de l’enfant, de la santé reproductive, des programmes de santé communautaires - ainsi que les organisations non gouvernementales et d’autres organismes. Les pays décidant d’introduire le c-TPIg sont invités à adapter ces orientations à leurs contextes nationaux et locaux.
more
The Strategic Malaria Communication Guide for Central America is intended to facilitate the shift from malaria control to elimination by strengthening communication and advocacy initiatives throughout the region. Based on interviews and a review of literature, the guide offers National Malaria Progr...ammes (NMPs) recommendations on messaging, target audiences, communication channels and advocacy strategies. The guide's primary goals are to raise awareness of malaria elimination, encourage long-term commitment from decision-makers and mobilise sustainable resources. The guide outlines two strategic objectives: (1) creating a shared understanding of the long-term requirements for malaria elimination, including funding, surveillance and multi-sectoral engagement, and (2) expanding support among public, private and cross-sectoral stakeholders. With malaria cases having already reduced by 88% since 2000, the guide emphasises the importance of maintaining focus and investment in order to fully eliminate the disease and prevent its re-establishment in Central America.
Accessed on 10/06/2025.
more
Le pilier 3 de la Stratégie technique mondiale de lutte contre le paludisme 2016–2030 consiste à faire de la surveillance du paludisme une intervention de base dans tous les pays d’endémie palustre et dans ceux ayant éliminé le paludisme mais où la transmission pourrait reprendre. Ce nouve...au manuel traite de thématiques qui se rapportent tant aux contextes dans lesquels on cherche à diminuer la charge du paludisme qu’à ceux où le paludisme est en cours d’élimination.
more
La lutte antivectorielle est un élément essentiel des stratégies de prévention, de contrôle et d'élimination du paludisme, car elle peut s'avérer très efficace pour assurer la protection des personnes et/ou réduire la transmission de la maladie.
Fragile Beginnings. The Fragile Beginnings series examines the growing body of research on the unique vulnerabilities of children: in utero and at birth, during infancy and childhood and throughout adolescence. Its purpose is to enable evidence-based advocacy and action on children’s environmental... health
more
Ce manuel est destiné aux prestataires de soins chargés de la prise en charge des cas de paludisme simple et grave au niveau des structures de santé. C’est un document de référence facile d’utilisation, fournissant des connaissances et des compétences utiles aux agents de santé prenant e...n charge les cas de paludisme.
more
The Manual for Parasitological Surveillance in Prevention of Reintroduction or Re-establishment of Malaria in Sri Lanka (2019) provides guidelines to health professionals on how to conduct effective malaria surveillance to prevent the reintroduction of the disease in Sri Lanka, which was certified m...alaria-free in 2016.
The manual outlines strategies for active and passive case detection, laboratory diagnosis, case investigation, foci investigation, and follow-up measures. It emphasizes targeted screening of high-risk populations, including travelers and migrant workers, and explains the importance of prompt reporting, accurate parasitological confirmation, and coordination between healthcare levels. The overall goal is to maintain Sri Lanka’s malaria-free status by ensuring early detection and rapid response to any imported or locally suspected malaria cases.
more
En la presente guía de capacitación se explica cómo reconocer los signos y los síntomas de las enfermedades tropicales desatendidas de la piel a partir de sus características visibles. También contiene información sobre cómo diagnosticar y tratar los problemas frecuentes de la piel que puede... encontrar el personal de salud de primera línea.
more
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) suponen una tremenda carga de enfermedad y tienen un importante impacto económico en los pacientes y los sistemas sanitarios de todo el mundo. Pero una buena higiene de las manos, la sencilla tarea de limpiarse las manos en el m...omento apropiado y de la manera adecuada, puede salvar vidas
more
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Version corregida. En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recurso...s de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud.
more
La miocarditis es una enfermedad inflamatoria con compromiso focal o difuso del miocardio, que se presenta de forma fulminante, pudiendo ser aguda, subaguda o crónica.Las que poseen un nivel de gravedad suficiente para reconocerlas clínicamente, son raras, pero la prevalencia de los casos leves y ...asintomáticos probablemente sea más elevada.
more