Max Glaser, European Interagency Security Forum (EISF)
1
Max Glaser, European Interagency Security Forum (EISF)
1
Mburu, Gitau
1
McCullagh S, Hunter B, Houle K et al.
1
MCNV, Global Initiative on Psychiatry, and World Granny
1
MEDBOX Team
1
Medical Principles and Practice
1
Medizin Fokus Verlag
1
Mehtsun, Sinit
1
Mercedes M. Maicán V., Ángel Granado, Jesús Cedeño, et al.
1
Médecins sans Frontières MSF
1
mHealth Kenya
1
MICS
1
Minesterio de Salud
1
Ministere de la Sante et de l'hygiene publique, Republique de Guinee
1
Ministere de la Sante, Rwanda
1
Ministere de la santé et de la prévention, France
1
Ministere de La Santé, Benin
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministère de la Santé Publique et de la Population, Haiti
1
Ministère de la Santé Publique et de la Population, Haiti
1
Ministère de la Santé Publique Secrétariat Général Programme National des Comptes de la santé (PNCNS)
1
Ministère de la Santé Publique, de la Population et de la Lutte contre le SIDA,République Centraficaine
1
Ministère de la Santé, Direction de la Santé de la Mère et de l'Enfant République du Bénin
1
MInistère de la Santé, Direction Nationale de la Santé Publique, Programme National de Lutte contre le SIDA
1
Ministère de la Santé, DR Congo
1
Ministère des Affaires Étrangères, Republique Francaise
1
MINISTÉRIO DA SAÚDE DE MOÇAMBIQUE DIRECÇÃO NACIONAL DE SAÚDE DIRECÇÃO NACIONAL DE ASSISTÊNCIA MÉDICA
1
Ministério da saúde secretaria de Vigilância em saúde departamento de Vigilância das doenças transmissíveis, Brasil
1
Ministério da Saúde, Direcção Nacional de Saúde Pública, Departamento de Epidemiologia,
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Atenção Primária à Saúde Brasil
1
Ministra de Salud y Desarrollo Social, Argentina
1
Ministry of Agriculture, Livestock and Fisheries
1
Ministry of Health & Family Welfare Government of India
1
Ministry of Health and Child Welfare, Zimbabwe
1
Ministry of Health and Family Welfare - Government of India
1
Ministry of Health and Family Welfare Government of the People's Republic of Bangladesh
1
Ministry of Health and Family Welfare, India
1
Ministry of Health and Sanitation, Sierra Leone
1
Ministry of Health and Social Welfare Liberia
1
Ministry of Health and Social Welfare, Government of India
1
Ministry of Health Ethiopia
1
Ministry of Health Republic of Indonesia
1
Ministry of Health Uganda
1
Ministry of Health, Community Development, Gender, Elderly and Children
1
Ministry of Health, Gabarone, Botswana
1
Ministry of Health, Ghana, World Health Organizaiotn (WHO) and Ghana Health Service
1
Ministry of Health, Kenya
1
Ministry of Health, Liberia
1
Ministry of Health, Pakistan
1
Ministry of Health, South Africa
1
Ministry of Health, Zambia
1
Ministry of Medical Services and Ministry of Public Health & Sanitation, Republic of Kenya
1
Ministry of Public Health, Afghanistan
1
MISAU
1
Misereor, Brot für die Welt, GPF
1
MIWR - GONU, MWRI - GOSS
1
Mochtar, C.A., R. Umbas, D.M. Soebadi, et al.,
1
Modi, D., N. Dholakia, R. Gopalan, et al.
1
Mohammed, L.
1
Mpe, M.
1
MSD
1
MSF Access Campaign
1
Mukaratirwa, S. et al.
1
Munro, Leonie
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
N. G. Guerra
1
N. Solé, A. Marco, M Escribano, A. Orcau, et al.
1
NACO, DOTS
1
National Agency for the Control of AIDS (NACA)
1
National Agency for the Control of AIDS (NACA), Abuja Nigeria
1
National Centre for Disease Control - Delhi
1
National Clinical Guideline Centre
1
National Department of Health, South Africa
1
National Institute for Health and Clinical Excellence
1
National Institute of Mental Health NIH
1
National Malaria Elimination Programme Federal Republic of Nigeria Abuja, Nigeria et al.
1
National Tuberculosis and Leprosy Programme Ministry of Health and Social Welfare, Tanzania
1
National Vector Borne Disease Control Programme, Government of India
1
Nations Unies, Convention sur l’élimination de toutes les formes de discrimination à l’égard des femmes
1
Neil M Ferguson, Daniel Laydon, Gemma Nedjati-Gilani, Natsuko Imai, Kylie Ainslie, Marc Baguelin, Sangeeta Bhatia, Adhiratha Boonyasiri, Zulma Cucunubá, Gina Cuomo-Dannenburg, Amy Dighe, Ilaria Dorigatti, Han Fu, Katy Gaythorpe, Will Green, Arran Hamlet, Wes Hinsley, Lucy C Okell, Sabine van Elsland, Hayley Thompson, Robert Verity, Erik Volz, Haowei Wang, Yuanrong Wang, Patrick GT Walker, Caroline Walters, Peter Winskill, Charles Whittaker, Christl A Donnelly, Steven Riley, Azra C Ghani.
1
Neligan, A. & Sander, J.W.
1
NEPAD
1
Nepal Public Health Foundation
1
Network for Research, Learning & Action
1
NIH
1
Nove A., Friberg I., de Bernis L., et al.
1
Nwe Ni Myint et al.
1
O. Fiertag
1
O. Morozova, S. Dvoryak a , ∗ , Frederick L. Altice
1
O. Neyrolles (Institut de Pharmacologie et de Biologoie Structurale)
1
O. T. Ranzani
1
Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías
1
Observatory of the Penal System and Human Rights (University of Barcelona)
1
OCHA Services
1
OCHA Services reliefweb
1
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
Office of Health Standards Compliance (OHSC), South Africa
1
Office of Rule of Law and Security Institutions
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
Okular Analystis, EU
1
Ol. Kazakova, D. Krupchanka, et al.
1
OPAS
1
OPS
1
Organisation de la Santé Mondiale
1
Organisation Mondiale de la Sante
1
Organisation Mondiale de la Sante, et al.
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS), Groupe consultatif stratégique et technique sur les maladies tropicales négligées, Groupe de travail du contrôle et de l’évaluation
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS, DR Congo
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Funciones del Insitituto Nacional de Estadística e Informática, Peru
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
OXFAM
1
Özler B.
1
P. Delchevalerie
1
P. Drain, and T. Hall
1
P. E. Farmer et al.
1
P. Fritsch
1
P. Hay
1
P. J. de Vries
1
P. J. Frick
1
P. M. Kelly
1
P. Ozório
1
P. Pipero
1
P. Puch-Serres, Kuster M., Mathavan G., et al.
1
Paciaroni, M.
1
Paget Stanfield, Martin Brueton, Michael Chan, Michael Parkin, and Tony Waterston
Ideas prácticas para adolescentes
Ser adolescente tiene sus retos en cualquier circunstancia, pero la situación del COVID-19, presenta desafíos adicionales y es normal no saber cómo afrontarlos. Debido al cierre de las escuelas y a la cancelación de eventos, muchos y muchas adolescentes se es...tán perdiendo momentos que pueden ser importantes en su juventud, además de experiencias cotidianas básicas como conversar con los amigos y participar en clases.
Para la gran mayoría, y en todas las edades, hay algunas cosas que nos molestan, como por ejemplo, obligarnos a no salir de casa. Solo la convicción de que estamos haciendo algo realmente importante para cuidarnos, hace que el no poder salir a la calle tenga sentido. Es por ello por lo que queremos proponerte, a ti adolescente que estás en casa, una serie de ideas que te ayudarán a comprender mejor lo que te está pasando. Te compartimos también algunos recursos con los que puedes contar para cuidarte y cuidar a otros cerca de ti. Y recuerda, que lo que te pasa a ti también le pasa a muchos otros adolescentes.more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.more
Four major objectives are set forth: more effective leadership and governance for mental health; the provision of comprehensive, integrated mental health and social care services in community-based settings; implementation of strategies for promotion and prevention; and strengthened information syst...ems, evidence and research. more
Es difícil estar lejos de la gente que amamos y de nuestras rutinas. La pérdida de ingresos, vivir amontonados, tener cerca la violencia, el miedo, la incertidumbre o vivir con depresión u otros problemas de salud mental es aún más difícil. Viviremos con estos retos por mucho tiempo mientras n...os adaptamos al COVID-19, por lo que es importante encontrar formas de manejarlos.more
The strengthened plan aims to achieve and sustain a polio-free world through a focus on implementation and accountability. Emphasis will be on cutting outbreak response times; increasing vaccine demand; transforming campaign effectiveness; working systematically through integration; increasing acce...ss in inaccessible areas; transitioning towards government ownership; and improving decision-making and accountability.more
Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de asistencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH... a las personas afectadas por crisis humanitarias. more
El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la respuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de los grupos de población en situación de vulnerabilidad. Para ello, es nec...esario identificar los principales obstáculos a la aplicación de las medidas, lo que nos permite determinar los grupos y territorios más afectados en las diferentes fases de la pandemia. Con este objetivo, y desde un marco de equidad, derechos humanos y diversidad, se recomiendan políticas, estrategias e intervenciones que acompañan la aplicación y flexibilización de las medidas, de modo que nadie quede atrás.more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos. more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.more