Critical preparedness, readiness and response actions for COVID-19
Interim Guidance - 27 May 2021
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice de envejecimiento, que refleja el tamaño de los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de... las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores.
Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos
more
Infection preventions
Hygiene
The German Institute for Human Rights annually submits a report on the development of the human rights situation in Germany to the German Federal Parliament (in accordance with sec. 2 para. 5 of the Act regarding the Legal Status and Mandate of the German Institute for Human Rights of 16 July 2015; ...short: DIMRG). The DIMRG provides that the German Federal Parliament officially responds to the report. The fourth report 2018/2019 covers the period 1 July 2018 to 30 June 2019.
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la utilidad del uso complementario de pruebas moleculares y de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de sospechosos de COVID-19. La utilización complementaria de ambas pruebas podría mejorar la identificac...ión correcta de pacientes con COVID-19, incluyendo a los pacientes asintomáticos o con enfermedad leve, contribuyendo a disminuir su propagación.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
Neurology and COVID-19. Scientific report 29 September 2021
Le présent document est une mise à jour du document d’information scientifique publié le 29 mars 2020 intitulé Modes of transmission of virus causing COVID-19: implications for infection prevention and control (IPC) precaution recommendations et comprend les nouvelles don...nées scientifiques disponibles sur la transmission du SARS-COV-2, le virus responsable de la COVID-19.
more
The report reflects on the trends, achievements and challenges in global health over the past decade during which Dr Margaret Chan has been Director-General of WHO. It discusses the role of WHO in dealing with such issues as the rise of noncommunicable diseases, leaps in life expectancy, and emergin...g threats like climate change and antimicrobial resistance.
more
This pan-African report describes and analyses the cultural, social, physical and other societal barriers preventing children with disabilities in Africa from realising their full human potential. It also describes the opportunities, initiatives and good practices that exist, that indicate the progr...ess, albeit insufficient, that has been made towards realising the rights for children with disabilities in Africa. Recommendations and priorities for action are presented which promote inclusive and accessible laws, policies, and programmes for children with disabilities throughout Africa
more