Deutsche Gesellschaft für Allgemeinmedizin und Familienmedizin e.V.
1
DGVS Paraguay
1
Diana P. Rojas-Alvarez
1
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Dr. Barabara Parada C.
1
Dr. Flores Velasco O. et al.
1
Dr. nava A.
1
Dra. María Cristina San Miguel de Vera
1
E. Sonuga-Barke
1
Echeverry, M. C.
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
END TB
1
et al
1
European Centre for Disease Prevention and Control ECDC
1
F. Ayala
1
Ferreira Alves, D.
1
Ferres M., Potin M.
1
Fescina R, De Mucio B, Ortíz El, Jarkin D.
1
Feune de Colombi, N.
1
FG Consulting Group
1
Frahm, I. L.
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
Galarza, P. et al.
1
Gaona Narváez, J.
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Grupo de Vigilancia y Control de enfermedades transmisibles endoepidémicas y relacionadas con salud sexual, Colombia
1
Gualtero Trujillo, S. M.
1
Gustavo Corrêa, G.
1
Haab, G. A., et al.
1
Hernández F.A.
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
Internews
1
J. Fuentes
1
Jeadran N. Malagon
1
Julio C Padilla
1
K. Munir
1
Knowledge Translation Unit, et al.
1
Knowledge Translation Unit, Prefeitura Florianópolis, et al.
1
L. Aparecida de Souza Teles and E.G. da Silva Andrade
1
L. Ferreira
1
L. Gujral, M. Benigna Matsinhe, M. Eusébio Luis, et al.
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Laboratorio Nacional de Salud de Guatemala
1
M. Bakare
1
M. V. Larico Rojas
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
M.Sergio, R.E. Paiva Souto and J.Segata
1
Maite Ferrin
1
Marchiol, A.R.
1
Marciani, D.J.
1
Martinetti, C.
1
Martinez, E.
1
Meis, J.de
1
Médecines sans Frontièrs MSF
1
Ministeria de Saude, Brasil
1
Ministeria de Saude, Brasil
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Publica, Santo Domingo
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala
1
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Soical
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministério da Saúde
1
Ministério da Saúde (MISAU) e Institudo Nacional de Estatística (INE)
1
Ministério da Saúde Brasil
1
Ministério da saúde secretaria de Vigilância em saúde departamento de Vigilância das doenças transmissíveis, Brasil
1
Ministério da Saúde, Direcção Nacional de Saúde Pública, Departamento de Epidemiologia,
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação em Saúde
1
Ministrerio das Saude do Brasil
1
Ministro de salud y Protección social, Colombia
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
Observatorio Venezolano de la Salud
1
Oranizatión Panamerica de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organizacón Panamericana de Salud OPS
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
P. Gomes de Alvarenga
1
P. I. Fujiwara, R. A. Dlodlo, O. Ferroussier, et. al
1
Palmero, D.
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Páez, L.S.
1
Progama Nacional de Control de Zoonosis
1
Prosalud, UNICEF Venezuela, et al.
1
PROVEA , Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. Herazo, C. Flórez Sánchez, et al.
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
Regional Office for Africa
1
República de Moçambique Direcção Nacional de Saúde - PNC
1
Rev Neuropsiquiatr
1
Rodrigues da Silva, M.
1
Rosas, F.
1
Rosylane Nascimento das Mercês, Rocha Francisco Cortes Fernandes, Josierton Cruz Bezerra
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
S. Seedat
1
Sanmartino, M.
1
Secretaria de Atencao Primaria Saude (SAPS)
1
Secretaria de Estado de Saúde de Minas Gerais (SES-MG)
1
Secretaria de Vigilância em Saúde − Ministério da Saúde
1
Secretaria Extraordinária de Enfrentamento à COVID-19, Brasil
1
Secretaria Municipal de Saúde do Rio de Janeiro
1
Secretaría de Salud de México
1
Secretaría de Salud, México
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Série Informação para ação na Covid-19 | Fiocruz
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Paraguaya de Infectologia (SPI)
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
SPI
1
Stop TB Partnership
1
SUBPAV, SMS-Rio
1
Sunil Daryanani
1
T. D. Benton
1
T. Samudio
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
Torales, G.
1
UNAIDS
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
UNOPS
1
Vanegas, D.
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WHO
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
Xiaoyan Ke & Jing Liu
1
Z. Suarez
1
Zoila Caridad Moros, Ferdinando Liprandi, Flor Helene Pujol
Este algoritmo está dirigido a aquellos laboratorios que cuentan con capacidad instalada para la detección (molecular, antigénica y/o serológica) de dengue (DENV), Zika (ZIKV) y chikungunya(CHIKV),y como parte del diagnóstico diferencial para Arbovirus. Para la manipulación de muestras sosp...echosas, se requiere un nivel de contención BSL2more
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente manual de procedimientos micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos referidos al diagnóstico micológico que se basa en la identificación precisa... de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas, así como también en pruebas de susceptibilidad antifúngica.more
Guía de tratamiento farmacológico y manejo deescenarios clínicos de casos de COVID-19 – enero 2022 Guía de tratamiento farmacológico y manejo deLeer más
La sífilis es una infección curable de carácter sistémico causada por una bacteria llamada
Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también durante el embarazo, de la persona gestante al feto, a través de la placenta (sífilis congénita) y en menor medida en el canal de parto. Dado... que la sífilis causa úlceras genitales, aumenta la probabilidad
de infección y transmisión del VIH.more
Este documento ha sido revisado y aprobado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta. Este protocolo está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ) .
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2more
Los datos preliminares de eficacia se infirieron mediante un enfoque de “inmunogenicidad puente”, en el que los títulos neutralizantes obtenidos después de la vacuna en niños y niñas de 5 a 11 años se compararon con los títulos obtenidos en adolescentes de 16 a 25 años (en quienes se hab...a evaluado la eficacia).Entre los participantes sin evidencia de infección previa por SARS-CoV-2, hubo 3 casos de COVID-19 entre los 1.305 receptores de vacuna a partir de los 7 días de la segunda dosis y 16 entre los 663 receptores de placebo.more
La dosis de refuerzo está indicada una vez transcurridos los 4 meses (120 días) de la última dosis del esquema inicial y será con vacuna de plataforma ARNm: Pfizer-BioNTech pediátrica a partir de los 5 años o Moderna para uso pediátrico a partir de los 6 años.
El Chagas, considerado un problema relevante de Salud Pública, dispone de medidas eficaces
para su prevención, diagnóstico, tratamiento y control. El desafío es la organización integral de
la respuesta para minimizar el impacto en la salud de la población