El manual se enmarca dentro del tercer lineamiento de la Política Sectorial en Salud Mental.Orienta las acciones para el “Cuidado de la Salud Mental de la población con énfasis en condiciones de mayor vulnerabilidad”. Los Primeros Auxilios Psicológicos se brindan como parte de la primera res...puesta ante una emergencia y/o desastre y sus beneficios radican en reducir el nivel de afectación psicológica.
more
Mars 2020. Recommendations selon les differentes phases
La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
Une mission d’appui d’experts diligentés par l’OMS et l’USAID s’est rendue du 17 au 24 novembre au Burkina Faso pour aider le pays dans la mise en place de son plan de prevention et de riposte à une éventuelle épidémie de maladie à virus Ebola. L’équipe a travaillé avec les acteu...rs du niveau national et les partenaires techniques et financiers du pays
more
Appui au Comité de Coordination Nationale des Programmes de Santé
Informe mundial sobre las drogas
Final Report: Women in War
A Agenda para a Criança nos Municípios que o UNICEF Moçambique propõe, sintetiza os aspectos prioritários para a realização dos direitos da criança no meio urbano (Cidades e Vilas). Ainda que a maioria dos programas eleitorais abordem algumas dessas questões, as eleições autárquicas repr...esentam uma oportunidade não apenas para debater, mas, sobretudo, para transformar os compromissos políticos em medidas concretas e resultados para as crianças e adolescentes
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
Guide et outils pour les professionnels de santé
En su condición de departamento técnico de la OMS para el paludismo, al Programa Mundial sobre Malaria le corresponde una importante función de liderazgo de la respuesta mundial. Por medio de sus acciones directas y su red, tiene la capacidad de conformar el ecosistema de la respuesta al paludism...o y lograr un impacto a nivel de los países. Teniendo esto en cuenta, el Programa Mundial sobre Malaria ha elaborado una estrategia operativa en la que se exponen sus prioridades para el periodo 2024-2030 y las cuatro palancas estratégicas para controlar y eliminar el paludismo que son parte esencial del mandato del Programa: normas y criterios, nuevos instrumentos e innovación, información estratégica para generar impacto, y liderazgo. La estrategia describe el modo en que el Programa Mundial sobre Malaria se transformará también por medio de una colaboración más eficaz con otros programas, con las oficinas regionales y en los países, y con los asociados, tomando como guía las enseñanzas extraídas del Decimotercer Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la OMS y las prioridades del 14.º PGT.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more