O objectivo do presente documento é fornecer orientações claras e accionáveis para operações seguras através da prevenção, detecção precoce e controlo da COVID-19 nas escolas e outros estabelecimentos de ensino. As orientações, embora específicas dos países que já confirmaram a trans...missão da COVID-19, são relevantes em todos os outros contextos. A educação pode incentivar os alunos a tornarem-se defensores da prevenção e controlo de doenças em casa, na escola e na sua comunidade, falando com outros sobre a forma de prevenir a propagação de vírus. A manutenção de operações escolares seguras ou a reabertura de escolas após um encerramento exige muitas considerações mas, se bem feitas, pode promover a saúde pública.
Traduzido com a versão gratuita do tradutor - www.DeepL.com/Translator
more
El resumen ejecutivo del Informe de la OMS sobre la situación mundial de la salud bucodental presenta una instantánea de los datos más recientes sobre las principales enfermedades bucodentales, los factores de riesgo, los retos para los sistemas de salud y las oportunidades de reforma. La clara c...onclusión del informe es que la situación de la salud bucodental a nivel mundial es alarmante y requiere una acción urgente. El informe servirá de referencia para los responsables de la formulación de políticas y permitirá a un amplio abanico de partes interesadas de diferentes sectores orientar su labor de promoción hacia una mejor priorización de la salud bucodental en los contextos mundial, regional y nacional. Además, el informe proporciona, como un recurso en línea separado, los primeros perfiles nacionales de salud bucodental para los 194 Estados Miembros de la OMS, lo que da una visión única de las áreas y los marcadores clave de la salud bucodental que son relevantes para los responsables de la adopción de decisiones.
more
Saúde Soc. São Paulo, v.30, n.1, e200450, 2021
Desde março de 2020, quando a Organização Mundial de Saúde declarou que o mundo vivia uma pandemia de covid-19, acompanhamos um quadro sanitário sem precedentes nos últimos 100 anos. As medidas atuais contra a ...doença têm como objetivo o controle da transmissão e envolvem ações individuais e coletivas de higiene e distanciamento físico, enquanto a busca por uma vacina se apresenta como a esperança para vencer a pandemia. Considerando o contexto social de clamor por uma nova vacina, este ensaio crítico discute o paradoxo e as contradições da relação indivíduo-sociedade no contexto da covid-19 à luz da hesitação vacinal como fenômeno histórico e socialmente situado. Este ensaio aponta que as tomadas de decisão sobre (não) vacinar ou sobre (não) seguir as medidas preventivas e de controle da propagação da covid-19 são conformadas por pertencimentos sociais e atravessadas por desigualdades que tendem a se exacerbar. A infodemia que cerca a covid-19 e a hesitação vacinal refletem a tensão entre o risco cientificamente validado e o risco percebido subjetivamente, também influenciada pela crise de confiança na ciência. Percepções de risco e adesão a medidas de saúde extrapolam aspectos subjetivos e racionais e espelham valores e crenças conformados pelas dimensões política, econômica e sociocultural.
Also available in Englisch http://www.scielo.br/j/sausoc/a/rQFs3PMLgZprt3hkJMyS8mN/?format=pdf&lang=en
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Este livro em formato prático é dirigido a médicos, enfermeiros e demais profissionais de saúde responsáveis pelo cuidado de crianças no primeiro nível de referência em países em desenvolvimento. Apresenta diretrizes clínicas atualizadas que se baseiam na revisão da evidência publicada d...isponível realizada por especialistas, tanto para o cuidado hospitalar como ambulatorial em hospitais pequenos, com serviços básicos de laboratório e medicamentos essenciais e de baixo custo disponíveis. Em alguns contextos, essas diretrizes podem ser utilizadas em centros de saúde maiores (postos de saúde de referência com sala de emergência), nos quais um pequeno número de crianças doentes podem ser internadas para cuidados mais intensivo
more
Segunda edición corregida.
En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movil...ización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa. Se espera que los interesados en usar este documento puedan elegir las herramientas y adaptarlas a sus necesidades y al contexto local
more
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fome...ntar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more
Este informe presenta los resultados de la colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud y sus Estados Miembros para analizar las barreras de acceso a la atención primaria de salud, así como para formular opciones de políticas encaminadas a reducirlas y eliminarlas de manera progr...esiva. El primer capítulo presenta una caracterización de los sistemas de salud de la Región de las Américas y los desafíos para el acceso universal en el contexto de la pandemia de COVID-19. El segundo ofrece un marco metodológico y de análisis para el estudio de las barreras de acceso y la determinación de opciones de políticas. En los capítulos 3 a 6 se presentan estudios de casos centrados en las barreras que enfrentan los grupos en situación de mayor vulnerabilidad en el contexto y la trayectoria de distintas reformas de los sistemas de salud. A modo de conclusión, se presentan recomendaciones generales que permitirán promover la agenda aún inconclusa hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
more
A imunização deve ser entendida como um regulador no processo saúde-doençae é uma das formas mais seguras e eficazesde prevenir enfermidades edereduzir a propagação de doenças existentes. Apesar disso, omovimento antivacinação alcançou uma ascendênciamundial,fator que pode provocar conse...quências desastrosas e moldar o percurso da doença e do cuidadona população. Dessa forma, o objetivo desta revisão literária é evidenciaros dados de cobertura vacinale discutir as razões pelas quais o movimento antivacina ocorreem um contexto de globalização e mídias sociais,bem como os impactos provocados na saúde brasileira.
more
Thumbnail
View/Open
Español; 60 páginas (1.990Mb)
facebook sharing buttontwitter sharing buttonlinkedin sharing buttonwhatsapp sharing buttonemail sharing buttonsharethis sharing button
Date
2024
ISBN
978-92-75-32867-5
DOI
https://doi.org/10.37774/9789275328675
Author
Organización Pan...americana de la Salud
Metadata
Show full item record
Esta tercera edición (denominada “hoja de ruta del 2023”) de la Hoja de ruta para poner fin a la tuberculosis en la población infantil y adolescente es una actualización de las versiones de la Hoja de ruta del 2013 y del 2018. La versión 2023 reconoce los progresos realizados en los últimos cinco años y describe las prioridades y las acciones clave diseñadas para acelerar el progreso hacia los objetivos elaborados durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la tuberculosis de 2023. Se espera que la aplicación de estas medidas clave a nivel subnacional, nacional, regional y mundial en el contexto de la cobertura universal de salud permita encontrar y tratar más casos de enfermedad o infección por Tuberculosis (TB) en la población infantil y adolescente, a fin de prevenir la TB, mejorar los resultados del tratamiento y prevenir la discapacidad asociada a la TB. La hoja de ruta del 2023 se mantiene el fuerte énfasis en la TB infantil, al tiempo que se destaca la importancia de abordar la TB en la población adolescente y, por primera vez, en las mujeres durante el embarazo o el puerperio
more
Abusos de grupos armados contra civiles colombianos y venezolanos en el noreste de Colombia.
Este informe se basa en una investigación realizada en el Catatumbo en abril de 2019. Entrevistamos a más de 80 personas, incluidas víctimas de abusos, sus familiares, líderes sociales, representantes e...clesiásticos, funcionarios de derechos humanos, autoridades locales, funcionarios judiciales y miembros de organizaciones humanitarias y de derechos humanos que trabajan en la zona. Algunas entrevistas se realizaron en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, y otras telefónicamente. También tuvimos acceso a informes y estadísticas oficiales, publicaciones de organizaciones no gubernamentales e internacionales, y testimonios tomados por funcionarios públicos a casi 500 víctimas de abusos cometidos en el contexto del conflicto armado.
more
The creaNon of ‘friendly spaces’ for women and girls has been a key
strategy in the protecNon and empowerment of women 1 and girls in South
Sudan since conflict re-erupted in the country in December 2013. This
document provides guidance on the aims of these spaces, and how they
can best be e...stablished and managed in the South Sudan context.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundia...l. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva
more
Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more
Abuses by ArmThis report is based on research in Catatumbo in April 2019. We interviewed more than 80 people, including abuse victims, their relatives, community leaders, church representatives, human rights officials, local authorities, judicial officials, and members of humanitarian and human righ...ts organizations working in the area. Some interviews were conducted in Cúcuta, the capital of North Santander province, and by telephone. We also reviewed official reports and statistics, publications by nongovernmental and international organizations, and written testimony given to government officials by almost 500 victims of abuses committed in the context of the armed conflicts.ed Groups Against Civilians Including Venezuelan Exiles in Northeastern Colombia
more
La Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud, presenta la revista “Información de Recursos Humanos en el Sector Salud en el Marco de la Pandemia COVID-19, Perú 2020”, trigésima publicación de esta importante serie de documentos técnicos que ratifican el compromiso d...e nuestra Dirección General, a través del Observatorio de Recursos Humanos en Salud, para dar a conocer de manera concisa la información respecto a la situación actual de los Recursos Humanos en Salud a nivel nacional, en el contexto de la pandemia por el COVID-19 durante el año 2020; con el objetivo de poner a disposición un documento de consulta rápida y pertinente de indicadores claves en materia de recursos humanos para los gestores del ámbito nacional, regional, local y la sociedad civil en su conjunto.
more
EVALUATION REPORT | Esta evaluación es el primer ejercicio mundial de carácter amplio para examinar la respuesta programática del UNICEF en la protección de la infancia en situaciones de emergencia. Su objetivo es fortalecer los programas de protección de la infancia mediante la evaluación del... desempeño en los últimos años y extraer lecciones y recomendaciones que influyan en los programas actuales y futuros. Se espera que los resultados de la evaluación sirvan de base para la puesta en marcha del Plan Estratégico de 2014 a 2017. El diseño de la evaluación incluye estudios de caso de países que analizan los resultados en favor de la infancia con respecto al plan estratégico de mediano plazo (PEMP), los compromisos básicos y preguntas de evaluación seleccionadas. Doce países proporcionaron datos para el análisis, cuatro como estudios de caso con visitas a los países e informes independientes (Colombia, Pakistán, República Democrática del Congo y Sudán del Sur) y otros ocho países con estudios documentales (Afganistán, Estado de Palestina, Filipinas, Haití, Myanmar, Somalia, Sri Lanka y Sudán). Cuatro de los países (Filipinas, Haití, Myanmar y Pakistán) son países afectados por desastres y contextos repentinos, mientras que el resto son sobre todo contextos de conflictos prolongados que incluyen levantamientos violentos repentinos8
more