Ce rapport présente les principaux résultats de la quatrième édition de Enquête Démographique et de Santé du Bénin
(EDSB-IV), réalisée de décembre 2011 à mars 2012 par l’Institut National de la Statistique et de l’Analyse
Économique (INSAE) sous la tutelle du Ministère du Dévelo...ppement, de l’Analyse Économique et de la
Prospective, en collaboration avec les services techniques du ministère de la Santé, le Programme National de Lutte
contre le Sida (PNLS), le Laboratoire de Parasitologie du Centre National Hospitalier et Universitaire Hubert Maga
(CNHU) et le Laboratoire de référence du Programme National de Lutte contre le Sida et les IST (PNLS).
more
orientations provisoires, 23 avril 2020
Estas orientaciones provisionales se han elaborado a partir de las recomendaciones que hizo el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización (SAGE) en su reunión extraordinaria del 15 de marzo de 2021 [1], y que fueron actualiza...das en su reunión extraordinaria del 27 de mayo de 2021 [2].
more
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura & Organización Mundial de Sanidad Animal. (2021). La resistencia a los antimicrobianos y el marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible: orientaciones ...para los equipos de las Naciones Unidas en los países. Organización Mundial de la Salud.
more
Hendra virus (HeV) continues to pose a serious public health concern as spillover events occur sporadically. Terminally ill horses can exhibit a range of clinical signs including frothy nasal discharge, ataxia or forebrain signs. Early signs, if detected, can include depression, inappetence, colic o...r mild respiratory signs. All unvaccinated ill horses in areas where flying foxes exist, may potentially be infected with HeV, posing a significant risk to the veterinary community. Equivac® HeV vaccine has been fully registered in Australia since 2015 (and under an Australian Pesticides and Veterinary Medicines Authority special permit since 2012) for immunization of horses against HeV and is the most effective and direct solution to prevent disease transmission to horses and protect humans. No HeV vaccinated horse has tested positive for HeV infection. There is no registered vaccine to prevent, or therapeutics to treat, HeV infection in humans. Previous equine HeV outbreaks tended to cluster in winter overlapping with the foaling season (August to December), when veterinarians and horse owners have frequent close contact with horses and their bodily fluids, increasing the chance of zoonotic disease transmission. The most southerly case was detected in 2019 in the Upper Hunter region in New South Wales, which is Australia's Thoroughbred horse breeding capital. Future spillover events are predicted to move further south and inland in Queensland and New South Wales, aligning with the moving distribution of the main reservoir hosts. Here we (1) review HeV epidemiology and climate change predicted infection dynamics, (2) present a biosecurity protocol for veterinary clinics and hospitals to adopt, and (3) describe diagnostic tests currently available and those under development. Major knowledge and research gaps have been identified, including evaluation of vaccine efficacy in foals to assess current vaccination protocol recommendations.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
Informe sobre poblaciones clave.
Introducción
Capítulo A.10
Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin
Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.
more
Formation sur le suivi et l’évaluation épidémiologique du traitement médicamenteux de masse pour l’élimination de la filariose lymphatique : guide des apprenants. Organisation mondiale de la Santé.
Miscelánea
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo, que afecta a la calidad de vida y se acompaña de importantes niveles de morbilidad y mortalidad. Estas infecciones influyen directamente en la salud infantil y reproductiva porque tra...en consigo infertilidad, cánceres y complicaciones del embarazo. También tienen una influencia indirecta porque facilitan la transmisión por vía sexual del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pesando así igualmente en la economía de los países y las personas. Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual. Se calcula que en 2012 hubo en el mundo 357 millones de nuevos casos de ITS curables (blenorragia, clamidiasis, sífilis o tricomoniasis) que afectaron a adultos de entre 15 y 49 años de edad, entre ellos 5,6 millones de casos de sífilis. El número de casos prevalentes de sífilis asciende, según las estimaciones, a unos 18 millones.
more