The purpose of this document is to offer guidance to Member States on quarantine measures for individuals in the context of COVID-19. It is intended for those responsible for establishing local or national policy for quarantine of individuals, and adherence to infection prevention and control measur...es.
more
IPC Training manual Day 2
Regulations by the Minister of Health (the “Minister”) Governing The Control and Abatement of the Spread and Eradication of the Ebola Virus Disease (EVD) in Liberia, hereinafter
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
medios de diagnóstico, tratamientos y grado de preparación respecto a las vacunas y otros productos sanitarios: módulo de las evaluaciones armonizadas de la capacidad de los centros de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19, 7 de julio de 2021
Wenn geflüchtete Menschen aus Kriegs- oder Krisengebieten, wie der Ukraine, nach Deutschland kommen, sollten ihnen frühzeitig alle Impfungen angeboten werden, die die Ständige Impfkommission (STIKO) für die in Deutschland lebende Bevölkerung empfiehlt. Ein aktueller Impfschutz ist entscheidend,... um die Gesundheit von Menschen, die ggf. zeitweise auf engem Raum leben müssen, individuell zu schützen und Ausbrüche zu verhindern. Die Impfempfehlungen sind für die jeweilige Altersgruppe zu berücksichtigen. Diese Handreichung beinhaltet Informationen zu relevanten Impfungen für Geflüchtete und ist für impfende Stellen sowie für die Versorgung verantwortliche Stellen gedacht.
Stand 10.3.2022
more
Die WHO hat mit Hilfe der Delphi-Methode eine klinische Falldefinition für das Post-COVID-19-Syndrom entwickelt, die 12 Domänen umfasst und in allen Bereichen verwendet werden kann. Diese erste Version wurde von Patienten, Forschern und anderen Personen aus allen WHO-Regionen entwickelt, wobei dav...on ausgegangen wird, dass sich die Definition ändern kann, wenn sich neue Erkenntnisse ergeben und sich unser Verständnis der Folgen von COVID-19 weiterentwickelt.
Die Post-COVID-19-Erkrankung tritt bei Personen mit einer wahrscheinlichen oder bestätigten SARS-CoV-2-Infektion in der Anamnese auf, in der Regel drei Monate nach dem Auftreten von COVID-19 mit Symptomen, die mindestens zwei Monate anhalten und nicht durch eine andere Diagnose erklärt werden können. Zu den häufigen Symptomen gehören Müdigkeit, Kurzatmigkeit, kognitive Störungen, aber auch andere Symptome, die sich im Allgemeinen auf das tägliche Leben auswirken. Die Symptome können nach der anfänglichen Genesung von einer akuten COVID-19-Episode neu auftreten oder nach der ersten Erkrankung fortbestehen. Die Symptome können auch schwanken oder im Laufe der Zeit wieder auftreten.
more
Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection
Se sabe desde hace tiempo que las mujeres con el VIH presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino; sin embargo, existen pocos datos e información sobre esta afección en la Región de las Américas. Este estudio, realizado entre el 2019 y el 2020, intenta brindar información y d...atos que puedan acelerar la aplicación de políticas de salud que atiendan la particular situación de las mujeres con el VIH respecto al cáncer cervicouterino.
more
Este informe presenta los resultados obtenidos de la evaluación de la efectividad de las vacunas contra la COVID-19 en Chile utilizando la red de vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Los resultados que se presentan en este informe provienen de los datos proporcion...ados por esta red para el periodo de enero a diciembre de 2021.
more
This document provides interim guidance on the prevention, identification and management of health worker infection in the context of COVID-19. It is intended for occupational health departments, infection prevention and control departments or focal points, health facility administrators and public ...health authorities at both the national and facility level.
more
La inmunización es un servicio esencial de salud que protege a las personas susceptibles de contraer enfermedades prevenibles mediante vacunación.2 L a vacunación oportuna protege a los individuos y las comunidades, al tiempo quereduce las posibilidades de que se produzcan brotes d...e enfermedades prevenibles mediante vacunación. La prevención de un brote de una enfermedad prevenible mediante vacunación no solo salva vidas, sino que requiere menos recursosque la respuesta al brote y ayuda a reducir la carga que supone para los sistemas de salud, los cuales ya están sometidos a una fuerte presión por la pandemia de COVID-19. En sus esfuerzos por mantener los sistemas de inmunización, los países deben adoptar enfoques que respeten el principio de «no hacer daño» y limiten la transmisión de la COVID-19 durante la realización de actividades de inmunización. Las visitas para la administración de vacunas también pueden ser una ocasión para divulgar mensajes que fomenten comportamientos que reducen el riesgo de transmisión del virus de la COVID-19 y para proporcionar orientaciones sobre las medidas que deben adoptarse si se observan síntomas.
more
Prepare su lugar de trabajo para la COVID-19
En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como emergencia de salud pública de importancia internacional el brote de enfermedad por un nuevo coronavirus en la provincia de Hubei (China). La OMS indicó que existe un alto ries...go de que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se propague a otros países del mundo.
La OMS y las autoridades de salud pública de todo el mundo están adoptando medidas para contener el brote de COVID-19. Sin embargo, no puede darse por sentado el éxito a largo plazo. Todos los sectores de la sociedad, incluidas las empresas y los empleadores, deben asumir sus responsabilidades si queremos detener la propagación de la enfermedad.
more
En Paraguay, la vacunación contra COVID-19 inició el 22 de febrero de 2021. Se han autorizado un total de siete vacunas: Bharat-Covaxin, Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V- Gamaleya y CoronaVac-Sinovac. Los grupos prioritarios de vacunación están definidos según el Plan... Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Paraguay
more