Chagas disease is currently endemic and also predicted to be at increased transmission risk under future climate change scenarios. Similarly, an expansion of areas in the United States at increased risk for Chagas disease transmission is also expected over the next several decades under climate chan...ge scenarios. Of particular interest is the predicted northern shift of triatomine species to central regions of the United States with historically unsuitable climates for T. cruzi vectors. The weight of evidence regarding the influences climate change may pose on T. cruzi vector species distributions demonstrates the sensitivity of Chagas disease transmission to future climate variability. In order to advance forecasts for the impact climate change may have on Chagas disease transmission in the Americas, it is imperative to
further develop, utilize, and perhaps combine predictive species distribution modeling approaches that integrate accurate, long term data on climate variables, vector species distributions, Chagas disease incidence, as well as other socio-ecological variables.
more
The document "Priority medical devices list for the COVID-19 response and associated technical specifications" complements this guideline.
This document provides interim guidance on the quality, performance characteristics and related standards of personal protective equipment (PPE) to be used i...n the context of COVID-19. This includes WHO Priority Medical Devices, specifically: surgical masks, non-surgical masks, gloves, googles, face shields, gowns and N95 masks. It is intended for procurement agencies, occupational health departments, infection prevention and control departments or focal points, health facility administrators, biomedical and materials engineering, PPE manufacturers and public health authorities at both national and facility levels.
more
Mit pauschalen Antworten auf diese richtungsweisenden Fragen ist es nur schwer möglich, einen gemeinsamen Weg zu formulieren und gesellschaftliche Teilhabe zu realisieren. Vielmehr braucht es dafür ein differenzierteres Bild unserer Gesellschaft und eine Vielfalt an Argumenten, um einen wahrhaft...igen Diskurs zu ermöglichen.
Die vorliegende Anthologie „Zwischen Kommen und Bleiben. Ein gesellschaftlicher Qürschnitt zur Flüchtlingspolitik“ liefert dazu erste Ansätze und lässt in unterschiedlichen Textbeiträgen unter anderem Geflüchtete selbst zu Wort kommen.
more
Integritas 4.3 (Fall 2014), pp. 1-30.
doi: 10.6017/integritas.v4i3p1
Desde hace muchas décadas, los microbios, en particular las bacterias, se han vuelto cada vez más resistentes a diversos antimicrobianos. El aval de la Asamblea Mundial de la Salud al Plan de Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, en mayo de 2015, y la Declaración política d...e la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos, en septiembre de 2016, reconocen que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la salud pública mundial. Estas iniciativas políticas reconocen el uso excesivo e inapropiado de los antimicrobianos como el principal factor que favorece dicha resistencia, así
como la necesidad de optimizar el uso de estos medicamentos.
more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
In this guideline, natural ventilation is considered
among one the effective measures to control infections in health care. This guideline provides
a design and operation guide for hospital planners, engineers, architects and infection control
personnel. The recommendations in this guidelin...e followed a systematic
review of the literature on the association of ventilation and disease transmission, as well
as effective natural ventilation solutions for infection control.
more
El desarrollo de los pueblos y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan por escapardel hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas, de la ignorancia; que buscan unamás amplia participación en los frutos de la civilización, una valoración más activa de suscualidades humanas; q...ue se orientan con decisión hacia el pleno desarrollo, es observado por laIglesia con atención. Apenas terminado el segundo Concilio Vaticano II, una renovada toma deconciencia de las exigencias del mensaje evangélico obliga a la Iglesia a ponerse al servicio delos hombres para ayudarles a captar todas las dimensiones de este grave problema yconvencerles de la urgencia de una acción solidaria en este cambio decisivo de la historia de lahumanidad.
more
Le présent guide opérationnel sert de feuille de route pour la surveillance et les interventions en matière de mortalité maternelle et périnatale dans les milieux cliniques et politiques, comme décrit dans les deux guides de référence de l’Organisation mondiale de la santé (OMS) intitulé...s : Surveillance des décès maternels et riposte – Directives techniques – Prévention des décès maternels – Informations au service de l’action («Guide SDMR», 2013) et Pour que chaque enfant compte : audit et examens des mortinaissances et des décès néonatals» (2016).
Ces deux guides proposent des approches fondées sur l’utilisation de données de qualité sur les soins de santé pour mettre un terme aux décès maternels, aux mortinaissances et aux décès néonatals évitables.
more
Este manual proporciona directrices prácticas para el tratamiento de los pacientes con malnutrición grave. Su objetivo es fomentar el mejor tratamiento disponible para reducir el riesgo de defunción, acortar la estancia hospitalaria y facilitar la rehabilitación y una
recuperación completa.
El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estudio ayudará a mejorar la manera en que el personal humanitario hace su trabajo en entornos de seguridad complejos.
J. European Academy of Dermatology and Venereology, 4 August 2014
Serie de Protocolos de Manejo Clinico para Atencion Primaria de la Salud