Technical guidelines for a comprehensive, multidisciplinary and inter-institutional approach to people with diabetic neuropathy
Relatório especial do IPCC sobre mudança do clima,
desertificação, degradação da terra, manejo sustentável da
terra, segurança alimentar, e fluxos de gases de efeito estufa
em ecossistemas terrestres
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
Interim recommendations for the use of ChAdOx1-S [recombinant] COVID-19 vaccine (AstraZeneca COVID-19 AZD1222 Vaxzevria™, SII COVISHIELD™ vaccine) - Last updated 30 July 2021
Destaques das diretrizes de 2013 da Organização Mundial da Saúde
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
Protocol for care and self-care for essential workers in the operational and administrative field - COVID - 19
Una de las muchas desigualdades de género en el personal sanitario y asistencial que COVID-19 ha puesto de manifiesto es la relativa al ajuste y el diseño de los equipos de protección individual (EPP). La rápida aparición y la escala de COVID-19 condujeron a la escasez de EPP en la mayoría de ...los países, causando infecciones y mortalidad prevenibles entre los trabajadores de la salud y otros en primera línea. A pesar de que la mayoría de los trabajadores sanitarios son mujeres, las especificaciones de fabricación de los EPI médicos suelen estar elaboradas en función del cuerpo masculino y se han registrado muchos casos de EPI no diseñados para el cuerpo de las mujeres. El WGH emprendió un proyecto de investigación global para documentar los retos a los que se enfrentan las trabajadoras sanitarias.
more
El presente documento de trabajo fue elaborado en el marco de una investigación bibliográfica participativa y la experiencia acumulada por los técnicos de las áreas involucradas en la respuesta a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) .
El documento constituye una guía orientativa de trab...ajo, que debe ser ajustado y adaptado a los niveles operativos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, ya que la vigilancia de esta infección está construyéndose a medida que la OMS comparte la información recabada y analizada. Puede ser revisado parcial o totalmente en el caso que la situación epidemiológica lo amerite.
more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco... de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic