Tropical Medicine and Health (2023) 51:29
Le Plan de Suivi et Évaluation du Plan Stratégique National de Lutte contre le Paludisme 2023–2026 est un document élaboré par le Ministère de la Santé et de l’Hygiène Publique du Togo, à travers le Programme National de Lutte contre le Paludisme (PNLP), en décembre 2023. Il sert de cad...re de référence pour suivre, évaluer et améliorer la mise en œuvre des interventions de lutte contre le paludisme au Togo.
Ce plan accompagne le Plan Stratégique National (PSN) 2023–2026 et vise à réduire de 65 % l'incidence et la mortalité du paludisme par rapport à 2022, en s’alignant sur les objectifs de la stratégie technique mondiale de l’OMS. Il précise les objectifs, les résultats attendus, les indicateurs de performance ainsi que les mécanismes de collecte, d’analyse et de dissémination des données sanitaires.
Le document détaille également les responsabilités des acteurs impliqués à tous les niveaux du système de santé (central, régional, périphérique), les outils à utiliser, ainsi que le budget prévu pour la période. Il insiste sur la digitalisation des campagnes (MID, CPS), la formation du personnel, la qualité des données et l'intégration des ONG, du secteur privé et de la médecine traditionnelle dans la lutte contre le paludisme.
Ce plan vise à garantir une prise de décision basée sur des données fiables, à améliorer la coordination nationale et à mobiliser efficacement les ressources pour atteindre les objectifs d’élimination du paludisme d’ici 2030.
more
La République démocratique du Congo (RDC) occupe la 2ème place en termes de nombre de cas de paludisme et de décès associés dans le monde (12% des cas et 13% des décès), et représente à elle seule 54,6% des cas en Afrique centrale (OMS, Rapport Mondial sur la situation du paludisme 2022). ...La coordination des activités de changement social et comportemental entre les partenaires dans le pays reste un défi.
Une stratégie nationale solide de lutte contre le paludisme est essentielle pour coordonner et amplifier les efforts de lutte contre le paludisme dans toute la RDC. Breakthrough ACTION a joué un rôle central dans l’élaboration et la finalisation de la Stratégie nationale de SBC contre le paludisme 2024-2028, qui s’aligne sur le Plan stratégique national de lutte contre le paludisme 2024-2028. Cette mise à jour de la Stratégie nationale de lutte contre le paludisme intègre des conseils sur l’introduction du vaccin antipaludique en RDC, des informations clés issues des récentes études de recherche sur le paludisme menées par Breakthrough ACTION, ainsi que des messages de santé prioritaires actualisés destinés aux hommes, aux prestataires de services, aux femmes enceintes et aux femmes ayant des enfants de moins de cinq ans.
more
A historic funding crisis is threatening to unravel decades of progress unless countries can make radical shifts to HIV programming and funding. The report highlights the impact that the sudden, large-scale funding cuts from international donors are having on countries most affected by HIV. Yet it a...lso showcases some inspiring examples of resilience, with countries and communities stepping up in the face of adversity to protect the gains made and drive the HIV response forward.
more
The Ghana National Malaria Strategic Plan 2021–2025 aims to reduce malaria mortality by 90% and malaria cases by 50% (using 2019 as baseline) and to achieve pre-elimination in at least six districts by 2025. The plan focuses on scaling up prevention measures like distributing insecticide-treated n...ets, indoor residual spraying, seasonal chemoprevention, and prevention in pregnancy. It also emphasizes universal access to prompt diagnosis and effective treatment, strengthening health system governance, improving supply chains, mobilizing resources, and enhancing surveillance. Special attention is given to vulnerable groups and high-burden areas to ensure equity and sustainability in the fight against malaria.
more
The National Strategic Plan on Malaria Prevention and Elimination Period 2021 – 2025 seeks to build on the previous national successes of the National Institute of Malariology, Parasitology, and Entomology (NIMPE) while addressing current challenges to reduce the overall burden of malaria in the S...outhern and Central provinces and to initiate elimination activities in remaining focal areas of transmission throughout the country. The overall targets proposed to be reached by 2025 are:
Reduce malaria morbidity rate to below 0.015/1,000 population
Reduce malaria mortality rate to below 0.002/100,000 population
Eliminate malaria in 55 provinces
Ensure no malaria outbreaks
To address the urgent threat of drug resistance, Viet Nam has committed to accelerate efforts to eliminate locally-acquired P. falciparum by 2023.
more
This guidance covers different options for banning or phasing out a pesticide and suggests related risk reduction measures to be taken during the phase-out period. A key focus of this guidance is how to take action to manage, prevent, minimize, and communicate about identified risks during the imple...mentation of a phase-out strategy. It contains a description of legal aspects to consider when phasing out a product and illustrates how a risk communication plan can be structured and implemented. How different stakeholders may be involved when a pesticide is going to be phased out is also described.
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
Desde el 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha promovido la implementación de la Iniciativa HEARTS en las Américas, una adaptación regional de la estrategia Global HEARTS de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante este tiempo, 33 países de la Región de las Améric...as se han comprometido a implementar HEARTS y la OPS ha desarrollado una amplia variedad de herramientas clínicas para asistir a los equipos de salud en su trabajo cotidiano e impulsarlos a buscar la mejora continua de la calidad. Este compendio pretende presentar en un solo documento, y de manera simple y didáctica, todos los recursos técnicos desarrollados por la Iniciativa HEARTS en las Américas para facilitar su implementación en la práctica diaria del ámbito clínico. El lector notará que cada herramienta se detalla en una sola página y se presenta en un formato modular. Por lo tanto, cada herramienta se puede utilizar en conjunto o por separado según sea necesario. Además, en la parte inferior de cada herramienta, el lector encontrará las referencias y los enlaces para acceder a los textos completos en caso de que los usuarios deseen profundizar más su conocimiento respecto a cada tema.
more
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
Módulo 4
Líderes
Julio del 2017
Módulo 4: Líderes. Este módulo tiene por objeto informar y actualizar a los líderes y a los encargados de tomar decisiones sobre la PrEP. Proporciona información sobre los beneficios y las limitaciones de la PrEP para que puedan considerar cómo pueden a...plicar la PrEP de manera más efectiva en sus propios entornos. También presenta una serie de preguntas frecuentes acerca de la PrEP y las respuestas correspondientes.
more
Panel internacional detectar, tratar y curar una actividad en conmemoración del día mundial de la Tuberculosis
En el análisis demográfico se calcularon tasas específicas por sexo y edad para el período respecto al cual se dispone de datos oficiales (1950-2013), de donde se derivó la estimación del índice de sobremortalidad
masculina, la importancia relativa de las defunciones causadas por accidentes... de tráfico con respecto al total de fallecimientos, las variaciones de cambio porcentual en el tiempo, los coeficientes de correlación de Pearson y las estimaciones a futuro (2017) de la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico terrestre, así como una descripción y análisis detallado de gráficos que ilustran las variaciones temporales.
more