Chronic Non Communicable Diseases. Case Management Desk Guide
MAMI refers to the management of small and nutritionally at risk infants under six months of age (infants u6m) and their mothers.
Protocol for strategic implementation of mental health in COVID-19 emergencies ( Version 2)
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
La presente guía tiene además como objetivo, ser un respaldo y no una camisa de fuerza para los médicos, pues pretendemos con ella proveer evidencia sólida respecto a los riesgos, beneficios o consecuencias que puede generar la toma de una decisión en pacientes con tuberculosis. Como lo propone... el Ministerio Nacional de Salud en sus normas técnicas, se busca un manejo integral del niño con tuberculosis pulmonar, asegurando la oportunidad, la eficiencia y la calidad de la atención.
more
Guía Clínica – Diabetes Mellitus tipo 1
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
A sanitary inspection is a simple, on-site evaluation (traditionally using a checklist) to help identify and support the management of priority risk factors that may lead to contamination of a drinking-water supply. Sanitary inspections are a well-established and widely-applied practice. They can su...pport water safety planning, and in some contexts, may be a simplified alternative to water safety plans.
This publication presents the World Health Organization’s (WHO’s) sanitary inspection packages. These packages update the sanitary inspection forms in WHO’s 1997 Guidelines for drinking-water quality. Volume 3: surveillance and control of community supplies. With more than 25 years of practical experience with the application of sanitary inspections, these packages have been developed from a comprehensive evidence review and established good practices.
more
Haiti, one of the poorest countries in the world, was devastated by an earthquake in 2010. The disaster uncovered the realities of a non-existent mental health care system with only ten psychiatrists nationwide. Attempts were made to assess the increased prevalence of mental illness, likely due to t...he trauma to which many were exposed. Several interventions were carried out with aims to integrate mental health into primary health care services. The interplay between socio-cultural beliefs and health (both mental and physical) in Haiti has been widely commented upon by both foreign aid and local caregivers. Observations frequently highlight barriers to the willingness of patients to seek care and to their acceptance of biomedicine over traditional Vodou beliefs. The perception of Haitian beliefs as barriers to the availability and acceptance of mental health care has intensified the difficulty in providing effective recommendations and interventions both before and after the earthquake. Argued in this review is the importance of considering the interactions between socio-cultural beliefs and mental health when developing models for the prevention, screening, classification and management of mental illness in Haiti. These interactions, especially relevant in mental health care and post-disaster contexts, need to be acknowledged in any healthcare setting. The successes and failures of Haiti’s situation provide an example for global consideration.
more
This guideline is intended to provide recommendations to applicants wishing to submit applications for the registration of medicines. It represents the Medicines Control Council’s current thinking on the safety, quality and efficacy of medicines.
Original text from 2008, updated in 2012. This document marks the beginning of a structured approach to safety assessment of GE foods, which are yet to be approved in our country. It is understood that many changes will become necessary and will be incorporated as we progress. This document will ho...wever, remain an important milestone in the process towards safety evaluation of food derived from GE plants in India.
more
Provides clinical descriptions, diagnostic guidelines, and codes for all mental and behavioural disorders commonly encountered in clinical psychiatry. The book was developed from chapter V of the Tenth Revision of the International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (...ICD-10).
more
El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con... trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
Traumata werden definiert als Ereignisse von außergewöhnlicher Bedrohung, die nahezu bei jedem tiefgreifende Verzweiflung auslösen würde. Die „klassische“ Posttraumatische Belastungsstörung (PTBS) ist gekennzeichnet durch Intrusionen, Vermeidung und Hyperausal. Die komplexe Posttraumatische... Belastungsstörung (KPTBS) wird als eigenständige Diagnose in das ICD-11 aufgenommen und tritt als Folge von sich wiederholenden oder langandauernden traumatischen Ereignissen auf. Die KPTBS ist neben den Symptomen der PTBS durch Affektregulationsstörungen, negative Selbstwahrnehmung und Beziehungsstörungen gekennzeichnet. Aktuelle empirische Studien lieferten Hinweise für die Validität dieser Diagnose. Die Exposition in sensu mit dem traumatischen Ereignis steht im Mittelpunkt der als erfolgreich evaluierten Psychotherapien der PTBS und der KPTBS. Zur differenziellen Wirkung einzelner traumafokussierter Verfahren bei KPTBS können jedoch noch keine eindeutigen Empfehlungen ausgesprochen werden.
more