Washington, D.C., EUA, del 23 al 27 de septiembre del 2018
Punto 8.22 del orden del día provisional
CD56/INF/22 31 de agosto del 2018
Original: inglés/español
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
Recomendaciones para un enfoque de salud pública
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
The objective of this concept note and the framework it outlines is the elimination of a group of CDs and the negative health effects they generate, which together create a tangible burden on affected individuals, their families and communities, and on health care systems throughout the Region. Thou...gh there is no unified consensus on the best measures to use for the public’s health and a nation’s epidemiologic situation, it is common for the disease burden to be measured by disease rates (incidence, prevalence, etc.), disease-specific death rates, comparative morbidity and mortality rates, geographic distribution, and disability-adjusted life years (DALYs). The current epidemiological situation, including data on disease rates or geographic distribution for the diseases in Table 1, is discussed below in Section 4. Hotez et al. (2008) were the first to review and compare the burden of DALYs in Latin America and the Caribbean—for NTDs, HIV/AIDS, malaria, and TB—as it existed about 10 years ago. Though the regional burden of TB, malaria, and neglected infectious diseases (NIDs) is somewhat less than it was 10 years ago, work (and schooling) continue to be lost to illness and premature death or disability, and the need for stepping up disease elimination efforts is evident in all communities living in vulnerable conditions....
more
Se calcula que en 2015 había en el mundo 17,8 millones de mujeres de 18 años o mayores infectadas por el VIH, cifra que equivale al 51% de los adultos que viven con VIH. Las adolescentes y las jóvenes se ven especialmente afectadas; en 2015 constituían el 60% de los individuos entre 15 a 24 año...s de edad que vivían con el VIH, representando también el 58% de las infecciones por el VIH de adquisición reciente en los jóvenes de ese grupo de edad. En muchos países las mujeres que viven con el VIH carecen de acceso equitativo a servicios de salud de buena calidad, y enfrentan muchas formas de estigma y discriminación que se entrecruzan. Más aun, estas mujeres son desproporcionadamente vulnerables a la violencia, en particular las violaciones de sus derechos sexuales y reproductivos.
more