Washington, D.C., ÉUA, du 26 au 30 septembre 2016
Point 4.10 de l’ordre du jour provisoire
CD55/14 8 juillet 2016
Original : anglais
Uso de antimicrobianos en animales de consumo incidencia del desarrollo de resistencias en salúd pública
During theC OVID-19 crisis, the hospital observed a reduction of about 50% in inpatient visits for palliative care. Some patients postponed appointments given the risk of potential infection. Instead of in-person visits, weekly phone calls and remote follow-up were given priority.Palliative care is ...also needed for COVID-19 patients. It is of utmost importance for humanizing care so that it is effective and aligned with the expectations of patients.
more
Bain LE, et al. BMJ Glob Health 2017;2:e000227. doi:10.1136/bmjgh-2016-000227
Le COVID-19 est un nouveau coronavirus, proche de celui du Syndrome Respiratoire Aigu Sévère (SRAS) qui avait été à l’origine d’une épidémie meurtrière en 2003. L’infection par ce nouveau coronavirus se manifeste le plus souvent par une fièvre et des signes respiratoires pouvant se co...mpliquer par un syndrome de détresse respiratoire aiguë. Jusqu’à présent, la plupart des cas graves ont été signalés chez des personnes souffrant d’autres problèmes de santé, comme le cancer, le diabète ou une maladie rénale ; ou encore parmi des travailleurs de la santé qui sont en contact étroit avec les malades.
more
WHOs Special Initiative for Mental Health has supported the availability of mental health services for more than 40 million more people. Learn about WHOs Special Initiative for Mental Health, which seeks to increase access to quality and affordable care for mental health conditions in 12 countries ...for 100 million more people. The initiative is advancing policies, advocacy and human rights, and scaling-up quality interventions and services for people with mental, neurological and substance use conditions.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more