COVID-19 Progress Report PAHO/WHO Argentina: 24 February 2022
Epidemiología; Resumen de puntos clave de conferencias y declaraciones de interés de OPS/OMS; Variantes de interés y preocupación; Actualización en vacunas; OPS/OMS en redes sociales; Publicaciones relacionadas; Noticias de la Regi...n de las Américas.
more
En este apartado se presentan a modo de resumen las principales
conclusiones de este estudio realizado a 360 empresas paraguayas sobre el
impacto económico de la crisis provocada por la COVID-19.
Weekly Epidemiological Record. This report summarizes application of the SAFE strategy against trachoma during 2023. It includes estimates of the global population at risk of trachoma blindness based on district-by-district data submitted to WHO by national programmes. Summarizing the epidemiologica...l situation in this way is inherently complex because, for any district, up to 3 serial estimates of prevalence may be valid at different times during a calendar year.
more
Informe de reunión (Ciudad de Panamá, 21 y 22 de octubre del 2019)
Tuberculosis "Disease of Many, everyone's fight''
Orientaciones provisionales 16 de diciembre de 2020
En el presente documento se resumen las orientaciones actuales de la OMS para la vigilancia de salud pública en relación con la coronavirosis de 2019 (COVID-19) en el ser humano debida a la infección por el coronavirus del síndrome respiratori...o agudo severo de tipo 2 (SARS-CoV-2).
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
en collaboration avec des experts en santé mentale du Centre Neuro-Psychopathologique de l’Université de Kinshasa (CNPP/UNIKIN)
Este documento de orientación se basa en la investigación de la actividad de los medios sociales relacionados con el uso de antibióticos a nivel de la UE, así como en una encuesta sobre las actividades de los medios sociales de las organizaciones asociadas a la EAAD, en su mayoría organizacione...s paraguas de la UE de pacientes y profesionales de la salud. La investigación demostró que ya existe cierta actividad en los medios sociales sobre el uso prudente de los antibióticos y que están surgiendo algunos posibles influenciadores. Análogamente, la encuesta de los asociados de la EAAD en toda la UE mostró que los encuestados están empezando a participar activamente en las plataformas de los medios sociales.
more
Informe mundial sobre las drogas
En su condición de departamento técnico de la OMS para el paludismo, al Programa Mundial sobre Malaria le corresponde una importante función de liderazgo de la respuesta mundial. Por medio de sus acciones directas y su red, tiene la capacidad de conformar el ecosistema de la respuesta al paludism...o y lograr un impacto a nivel de los países. Teniendo esto en cuenta, el Programa Mundial sobre Malaria ha elaborado una estrategia operativa en la que se exponen sus prioridades para el periodo 2024-2030 y las cuatro palancas estratégicas para controlar y eliminar el paludismo que son parte esencial del mandato del Programa: normas y criterios, nuevos instrumentos e innovación, información estratégica para generar impacto, y liderazgo. La estrategia describe el modo en que el Programa Mundial sobre Malaria se transformará también por medio de una colaboración más eficaz con otros programas, con las oficinas regionales y en los países, y con los asociados, tomando como guía las enseñanzas extraídas del Decimotercer Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la OMS y las prioridades del 14.º PGT.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria.
more
El pilar 3 de la Estrategia técnica mundial contra el paludismo 2016-2030 insta a transformar la vigilancia del paludismo en una intervención básica en todos los países donde el paludismo es endémico, así como en los países que han eliminado el paludismo pero siguen siendo susceptibles de que... se restablezca la transmisión. Este manual de referencia abarca temas relevantes para ambos contextos.
Los destinatarios de este manual son el personal que trabaja en los ministerios de salud, los programas nacionales contra el paludismo y los sistemas de información sanitaria; los asociados que participan en la vigilancia del paludismo; y los funcionarios técnicos de la OMS que asesoran a los países sobre la vigilancia del paludismo.
more
Ce chapitre fait partie du Rapport 2024 sur les résultats.