6567b7e4212eaade2e0f6830
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006494-1
|
009-143101-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0.034188
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTEGRAL DEVELOPMENT FOR THE Y...OUNG PEOPLE OF SUCHITOTO
more
|
Integral Development for the y...oung people of Suchitoto
more
|
Título completo del proyecto:... Desarrollo integral para la juventud de Suchitoto :: Por una parte el proyecto fortalece tres Unidades Municipales, las de Juventud, Agropecuaria y Desarrollo Económico Local, mediante la formación de su personal y la mejora de los instrumentos que utilizan (diagnósticos económicos especificados a nivel juvenil y sistema de información).Por otra, pone en marcha acciones dirigidas a jóvenes: formación en ?veterinaria popular? o en disciplinas artísticas, programa de inserción laboral mediante prácticas en empresas o instituciones, concurso y premios de iniciativas de autoempleo, equipamiento para la realización de mercados municipales de promoción.
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
16.7
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
11000
|
Donor Government
|
Euskal Fondoa
|
|
|
6567b7e4212eaade2e0f6831
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006806-1
|
009-143581-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.033556
|
0
|
0
|
0
|
0.033556
|
0
|
0
|
0.033556
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
STRENGTHENED ORGANIZATION CAPA...CITY OF THE TERRITORIAL SPACES OF THE WATER FORUM FOR THE ENFORCEABILITY OF THE HUMAN RIGHT TO WATER
more
|
Strengthened organization capa...city of the territorial spaces of the Water Forum for the enforceability of the human right to water
more
|
Título completo del proyecto:... Fortalecida la capacidad organizativa de los espacios territoriales del Foro del Agua para la exigibilidad del derecho humano al agua y su gestión pública :: No contar con un marco normativo en torno a la gestión del agua genera un incremento de los casos de comunidades que ven violentado su derecho al agua, saneamiento y medio ambiente sano, generando focos de conflictividad por desvío de ríos, salinización de acuíferos, contaminación y destrucción de zonas de recarga, entre otras situaciones. Es así como la problemática se convierte en una disputa por los bienes naturales, generando la necesidad de un mayor activismo por parte de las organizaciones territoriales en su defensa.Ante esta creciente conflictividad socioambiental las estructuras que se han constituido en los últimos años desde la plataforma del Foro del Agua (Mesas territoriales) juegan un papel estratégico fundamental haciendo de intermediarios entre las comunidades que sufren violaciones de su derecho al agua, las organizaciones y las autoridades, y son ellas las que identifican, denuncian y acompañan la comunidad asesorando en la defensa de sus bienes naturales.El presente proyecto trabajará para fortalecer la capacidad organizativa de espacios territoriales del Foro del Agua (5 Mesas Territoriales que articulan a unas 45 organizaciones locales y nacionales y a 6 redes de juntas de agua que agrupan a 118 sistemas comunitarios de agua) en la exigencia del derecho humano al agua y su gestión pública y comunitaria. Todo esto ante los intereses privatizadores, resistencia y falta de interés político para crear un marco regulatorio en favor de la gestión pública.
more
|
|
14081
|
Education and training in wate...r supply and sanitation
more
|
6.B
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Fons Pitiús de Cooperació
|
|
|
6567b7e4212eaade2e0f6832
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006880-1
|
009-143655-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.01249
|
0.01249
|
0
|
0
|
0.01249
|
0.01249
|
0
|
0.01249
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOR THE RIGHT TO A HEALTHY ENV...IRONMENT CONSTRUCTION OF 20 WOOD-SAVING KITCHENS
more
|
For the right to a healthy env...ironment Construction of 20 wood-saving kitchens
more
|
Título completo del proyecto:... Por el derecho a un ambiente sano. Construcción de 20 cocinas ahorro-leña ::
more
|
|
43040
|
Rural development
|
1.2
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Committee Monseñor Óscar Rom...ero
more
|
|
|
6567b7e5212eaade2e0f6833
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006895-1
|
009-143670-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.013675
|
0.010256
|
0
|
0
|
0.013675
|
0.010256
|
0
|
0.013675
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OPAMSS EXERCISING METROPOLITAN... GOVERNANCE FROM HUMAN AND GENDER RIGHTS AND DIVERSITY
more
|
OPAMSS Exercising metropolitan... governance from human and gender rights and diversity
more
|
Título completo del proyecto:... OPAMSS: ejerciendo la gobernanza metropolitana desde los derechos humanos, género y diversidades :: Objetivo general: Contribuir al fortalecimiento de OPAMSS en la gobernanza metropolitana a partir del enfoquede género y diversidades y derechos humanos en el abordaje de la problemática de violencia de género e inseguridad que enfrentan las niñas, mujeres jóvenes y adultas en la planificación y uso de los espacios urbanos.Objetivo específico: Contribuir al fortalecimiento de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de SanSalvador (OPAMSS) y de 14 municipalidades en gobernanza democrática y manejo de enfoquede género, diversidades y derechos humanos para su aplicación en los marcos normativos y técnicos.151 beneficiarias/os directos del Área Metropolitana de San Salvador ? OPAMSS. Aproximadamente tendrá un total de 91.035 beneficiarias/os indirectas/os (5% depersonas del total de la población del área metropolitana).
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.A
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CooperAction
|
|
|
6567b7e5212eaade2e0f6834
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007266-1
|
009-145197-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.683761
|
0.683761
|
0
|
0
|
0.683761
|
0.683761
|
0
|
0.683761
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2020 COOPERATION AND EDUCATION... FOUNDATION PROTECTION AND HUMANITARIAN ASSISTANCE FOR CHILDREN, ADOLESCENTS AND THEIR FAMILIES AFFECTED BY DISPLACEMENT
more
|
2020 COOPERATION AND EDUCATION... FOUNDATION Protection and humanitarian assistance for children, adolescents and their families affected by displacement
more
|
2020 FUND.EDU Y COOP.Protecci...n y asistencia humanitaria para NNA y sus familias afectados por despl Protección y asistencia humanitaria para NNA y sus familias afectados por desplazamiento forzado, OFV y COVID19 en El Salvador
more
|
|
72050
|
Relief co-ordination and suppo...rt services
more
|
16.3
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Fundación Educacion y Coopera...ción
more
|
|
|
6567b7e5212eaade2e0f6835
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007423-1
|
009-145476-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.3191
|
0.3191
|
0
|
0
|
0.3191
|
0.3191
|
0
|
0.3191
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTION TO THE HUMAN RIGH...T TO WATER AND EQUITABLE PARTICIPATION IN THE NEW CONTEXT OF COVID-19 IN SAN FRANCISCO DOS CERROS
more
|
Contribution to the human righ...t to water and equitable participation in the new context of Covid-19 in San Francisco Dos Cerros
more
|
Contribución al derecho human...o al agua y participación equitativa en un nuevo contexto por Covid-19 en San Francisco Dos Cerros, El Este proyecto busca garantizar el ejercicio pleno al derecho humano al agua potable y la participación, con menos riesgo del COVID 19, en la Asociación de Desarrollo Comunal San Francisco Dos Cerros, del municipio El Paisnal. Para tal fin se plantea: -La implantación de un sistema de agua que abastecerá al 100% de la población de 214 familias (783 personas, con 434 mujeres y 349 hombres), promoviendo prácticas higiénicas, practicas preventivas ante COVID 19, educación ambiental y buen uso del agua, para reducir la incidencia de enfermedades y cambiar hábitos hacia un medio ambiente sano. -Para la gestión del sistema e incidir en las políticas públicas, se organizará un Comité de agua y saneamiento proequidad con reglamento participativo. Se promoverá el derecho a la participación, trabajando con titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones, contribuyendo a una sociedad civil consciente de sus derechos y capacidad para demandarlos. -Para avanzar en el empoderamiento de las mujeres, se trabajará en el cambio de las relaciones de poder, garantizando que formen parte de los órganos de toma de decisión, demandando sus derechos, potenciando su participación fuera del ámbito doméstico y visibilizando el trabajo de cuidados. Las acciones a desarrollar son: ¿ Perforación de un pozo de succión de agua, de no menos 100 m de profundidad según especificación técnicas de la carpeta. ¿ Construcción de un depósito de almacenamiento y distribución de agua de 100 m3 a fin de hacer llegar el agua a las 214 familias. ¿ Instalación de un sistema de distribución y acometidas de agua que constara de 8,352 metros de tubería. ¿ Instalación de 214 micro medidores, uno por vivienda ¿ La organización de un Comité de Agua y saneamiento (formado por 3 mujeres y 3 hombres), que contará con un reglamento de funcionamiento, que será diseñado y aprobado con la participación directa de la población beneficiaria. Este Comité velará por el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema de agua e incidirá en las políticas públicas locales, relacionadas con el agua y saneamiento, a través de una propuesta sobre el tratamiento de aguas y propuesta socioeconómica proequidad. ¿ Desarrollar un programa de formación en género/masculinidades, participación ciudadana, medio ambiente, COVID 19, cultura organizacional, auto estima, liderazgo, entre otros, en los que participarán 107 mujeres y 107 hombres (al menos una persona por familia). También se desarrollará 16 foros (uso de agua y medio ambiente), y 1 campaña de promoción de hábitos higiénicos, buen uso del agua y medio ambiente dirigido a por lo menos 50 niñas y 50 niños. se hará un intercambio entre el Comité de Agua formado con otro que tiene años de estar funcionando. También mencionar que el impacto de este proyecto es a corto plazo, ¿de la noche a la mañana¿, ya que en el dí
more
|
|
14021
|
Water supply - large systems
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Promoción Clareti...ana par
more
|
|
|
6567b7e5212eaade2e0f6836
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007423-2
|
009-145476-B
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.079775
|
0.079775
|
0
|
0
|
0.079775
|
0.079775
|
0
|
0.079775
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CONTRIBUTION TO THE HUMAN RIGH...T TO WATER AND EQUITABLE PARTICIPATION IN THE NEW CONTEXT OF COVID-19 IN SAN FRANCISCO DOS CERROS
more
|
Contribution to the human righ...t to water and equitable participation in the new context of Covid-19 in San Francisco Dos Cerros
more
|
Contribución al derecho human...o al agua y participación equitativa en un nuevo contexto por Covid-19 en San Francisco Dos Cerros, El Este proyecto busca garantizar el ejercicio pleno al derecho humano al agua potable y la participación, con menos riesgo del COVID 19, en la Asociación de Desarrollo Comunal San Francisco Dos Cerros, del municipio El Paisnal. Para tal fin se plantea: -La implantación de un sistema de agua que abastecerá al 100% de la población de 214 familias (783 personas, con 434 mujeres y 349 hombres), promoviendo prácticas higiénicas, practicas preventivas ante COVID 19, educación ambiental y buen uso del agua, para reducir la incidencia de enfermedades y cambiar hábitos hacia un medio ambiente sano. -Para la gestión del sistema e incidir en las políticas públicas, se organizará un Comité de agua y saneamiento proequidad con reglamento participativo. Se promoverá el derecho a la participación, trabajando con titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones, contribuyendo a una sociedad civil consciente de sus derechos y capacidad para demandarlos. -Para avanzar en el empoderamiento de las mujeres, se trabajará en el cambio de las relaciones de poder, garantizando que formen parte de los órganos de toma de decisión, demandando sus derechos, potenciando su participación fuera del ámbito doméstico y visibilizando el trabajo de cuidados. Las acciones a desarrollar son: ¿ Perforación de un pozo de succión de agua, de no menos 100 m de profundidad según especificación técnicas de la carpeta. ¿ Construcción de un depósito de almacenamiento y distribución de agua de 100 m3 a fin de hacer llegar el agua a las 214 familias. ¿ Instalación de un sistema de distribución y acometidas de agua que constara de 8,352 metros de tubería. ¿ Instalación de 214 micro medidores, uno por vivienda ¿ La organización de un Comité de Agua y saneamiento (formado por 3 mujeres y 3 hombres), que contará con un reglamento de funcionamiento, que será diseñado y aprobado con la participación directa de la población beneficiaria. Este Comité velará por el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema de agua e incidirá en las políticas públicas locales, relacionadas con el agua y saneamiento, a través de una propuesta sobre el tratamiento de aguas y propuesta socioeconómica proequidad. ¿ Desarrollar un programa de formación en género/masculinidades, participación ciudadana, medio ambiente, COVID 19, cultura organizacional, auto estima, liderazgo, entre otros, en los que participarán 107 mujeres y 107 hombres (al menos una persona por familia). También se desarrollará 16 foros (uso de agua y medio ambiente), y 1 campaña de promoción de hábitos higiénicos, buen uso del agua y medio ambiente dirigido a por lo menos 50 niñas y 50 niños. se hará un intercambio entre el Comité de Agua formado con otro que tiene años de estar funcionando. También mencionar que el impacto de este proyecto es a corto plazo, ¿de la noche a la mañana¿, ya que en el dí
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Promoción Clareti...ana par
more
|
|
|
6567b7e5212eaade2e0f6837
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007426-1
|
009-145479-A
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.349818
|
0.349818
|
0
|
0
|
0.349818
|
0.349818
|
0
|
0.349818
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REACTIVATING AGRICULTURAL ACTI...VITY IN THE POST COVID-19 CONTEXT WITH A FOCUS ON GENDER RESILIENCE AND THE USE OF RENEWABLE ENERGIES
more
|
Reactivating agricultural acti...vity in the post COVID-19 context with a focus on gender resilience and the use of Renewable Energies
more
|
Reactivación de la actividad ...agrícola durante y post contexto COVID-19 con enfoque de género, resiliencia y uso de Energías Renovabl Propuesta para la reactivación de las actividades agrícolas en el departamento de Chalatenango, en 12 comunidades de los municipios de La Palma y San Ignacio, que pretende mejorar las condiciones de vida de su población a través de potencialización de la acciones productivas con enfoque en emprendimiento con especial énfasis los liderados por mujeres (al menos 70%) y jóvenes en condiciones. Esta propuesta propone fortalecer a personas productoras de la zona de Chalatenango, sus capacidades en habilidades para la vida, gestión empresarial y comercial, así como el fomento del emprendimiento y la innovación. Las mujeres y jóvenes productores/as identificadas tienen actividades productivas agrícolas, que forman parte de grupos y asociaciones de productoras de su entorno y se han visto afectadas negativamente por el confinamiento decretado a causa de la COVID-19 y los daños causados por la tormenta Amanda. La propuesta contempla la realización de un estudio detallado que permita analizar las oportunidades de mejora de sus actividades agrícolas, así como de la cadena de valor de sus productos, por medio de la incorporación del enfoque y los principios de la agroecología, el uso de las energías renovables y las tecnologías limpias. Se contempla el diseño, definición, implementación de estas soluciones técnicas, así como el acompañamiento y capacitación necesarias para que las personas productoras incorporen de forma sostenible en el tiempo estas mejoras y tengan la motivación para generar un efecto multiplicador entre las productoras de sus grupos. Es también importante tener en cuenta que estas soluciones contemplan la incorporación de un enfoque de prevención de riesgos a desastres, teniendo en cuenta los riesgos cada vez más frecuentes que les afectan en la zona, inundaciones, deslizamientos y fuerte impacto de las tormentas, y ante los cuales su vulnerabilidad aumenta a consecuencia de prácticas agrícolas con impactos negativos. En el proceso de identificación se ha detectado que son las mujeres jóvenes las que afrontan situaciones de mayor vulnerabilidad ante crisis como la causada por la COVID-19, debido a las consecuencias de las desigualdades de género estructurales y las violencias de género persistentes en su entorno. Por tanto, la propuesta contempla un resultado centrado en el fortalecimiento de capacidades para la prevención y respuesta ante la Violencia de Género (VdG) y la promoción acceso a igualdad de oportunidades de emprendimiento. Se han diseñado acciones dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres jóvenes participantes, facilitar se relacionen y hagan incidencia con la administración y entidades relevantes de la zona para mejorar las políticas municipales y en consecuencia sus condiciones de vida. Como lección aprendida de intervenciones previas con mujeres jóvenes en El Salvador, se con
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Plan International
|
|
|
6567b7e6212eaade2e0f6838
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007426-2
|
009-145479-B
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.129385
|
0.129385
|
0
|
0
|
0.129385
|
0.129385
|
0
|
0.129385
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REACTIVATING AGRICULTURAL ACTI...VITY IN THE POST COVID-19 CONTEXT WITH A FOCUS ON GENDER RESILIENCE AND THE USE OF RENEWABLE ENERGIES
more
|
Reactivating agricultural acti...vity in the post COVID-19 context with a focus on gender resilience and the use of Renewable Energies
more
|
Reactivación de la actividad ...agrícola durante y post contexto COVID-19 con enfoque de género, resiliencia y uso de Energías Renovabl Propuesta para la reactivación de las actividades agrícolas en el departamento de Chalatenango, en 12 comunidades de los municipios de La Palma y San Ignacio, que pretende mejorar las condiciones de vida de su población a través de potencialización de la acciones productivas con enfoque en emprendimiento con especial énfasis los liderados por mujeres (al menos 70%) y jóvenes en condiciones. Esta propuesta propone fortalecer a personas productoras de la zona de Chalatenango, sus capacidades en habilidades para la vida, gestión empresarial y comercial, así como el fomento del emprendimiento y la innovación. Las mujeres y jóvenes productores/as identificadas tienen actividades productivas agrícolas, que forman parte de grupos y asociaciones de productoras de su entorno y se han visto afectadas negativamente por el confinamiento decretado a causa de la COVID-19 y los daños causados por la tormenta Amanda. La propuesta contempla la realización de un estudio detallado que permita analizar las oportunidades de mejora de sus actividades agrícolas, así como de la cadena de valor de sus productos, por medio de la incorporación del enfoque y los principios de la agroecología, el uso de las energías renovables y las tecnologías limpias. Se contempla el diseño, definición, implementación de estas soluciones técnicas, así como el acompañamiento y capacitación necesarias para que las personas productoras incorporen de forma sostenible en el tiempo estas mejoras y tengan la motivación para generar un efecto multiplicador entre las productoras de sus grupos. Es también importante tener en cuenta que estas soluciones contemplan la incorporación de un enfoque de prevención de riesgos a desastres, teniendo en cuenta los riesgos cada vez más frecuentes que les afectan en la zona, inundaciones, deslizamientos y fuerte impacto de las tormentas, y ante los cuales su vulnerabilidad aumenta a consecuencia de prácticas agrícolas con impactos negativos. En el proceso de identificación se ha detectado que son las mujeres jóvenes las que afrontan situaciones de mayor vulnerabilidad ante crisis como la causada por la COVID-19, debido a las consecuencias de las desigualdades de género estructurales y las violencias de género persistentes en su entorno. Por tanto, la propuesta contempla un resultado centrado en el fortalecimiento de capacidades para la prevención y respuesta ante la Violencia de Género (VdG) y la promoción acceso a igualdad de oportunidades de emprendimiento. Se han diseñado acciones dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres jóvenes participantes, facilitar se relacionen y hagan incidencia con la administración y entidades relevantes de la zona para mejorar las políticas municipales y en consecuencia sus condiciones de vida. Como lección aprendida de intervenciones previas con mujeres jóvenes en El Salvador, se con
more
|
|
43040
|
Rural development
|
5.5
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Plan International
|
|
|
6567b7e6212eaade2e0f6839
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007493-7
|
009-145585-G
|
1
|
El Salvador
|
Caribbean & Central America
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.019495
|
0.019495
|
0
|
0
|
0.019495
|
0.019495
|
0
|
0.019495
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROGRAM ACERCA 2020 - AFRICA A...SIA AND LATIN AMERICA
more
|
Program ACERCA 2020 - Africa A...sia and Latin America
more
|
Programa ACERCA 2020 - África..., Asia y Latinoamérica El Programa ACERCA tiene como objetivo fundamental la capacitación de profesionales en el sector de la cultura, como contribución al desarrollo sostenible. Para ello,utiliza como medios el apoyo, el impulso y la organización de seminarios, talleres, cursos, reuniones, intercambio de expertos y foros de debate, en busca del fortalecimiento de los diferenetes agentes implicados en todos los ámbitos de la culturaen los diferentes países donde se actua y se recogen en el Plan Director
more
|
|
16061
|
Culture and recreation
|
4.7
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
11000
|
Donor Government
|
Vía AECID
|
|
|
6567b7e6212eaade2e0f683a
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2020001403-60
|
009-136551-BH
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.070542
|
0.070542
|
0
|
0
|
0.070542
|
0.070542
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición de apátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiar programas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y, por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.7
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b7e6212eaade2e0f683b
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001817-2
|
009-136969-B
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0.005019
|
0.005019
|
0
|
0
|
0.005019
|
0.005019
|
0
|
0
|
0
|
0.005019
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOLARSHIPS WOMEN FOR AFRICA ...19-21
more
|
Scholarships Women for Africa ...19-21
more
|
Becas de Máster para realizac...ión de estudios de máster para mujeres provenientes de países de África. La fundación Learn Africa realiza la selección de las becarias y los gastos de matrícula,alojamiento y viaje son costeados por la Universidad.
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Vigo University
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f683c
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004189-1
|
009-139660-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.005698
|
0.005698
|
0
|
0
|
0.005698
|
0.005698
|
0
|
0.005698
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
TALITA CUM CONTINUITY
|
TALITA CUM CONTINUITY
|
Título completo del proyecto:... TALITA CUM CONTINUIDAD :: poder ofrecer una educación integral de calidad, además de facilitar el acceso al mundo laboral y favorecer la integración laboral de la zona, ( maestros, cocineras, técnicos de mantenimiento , etc.). Reconstrucción de las aulas
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.A
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOC. SOCIAL OPORTUNIDADES DE ...VIDA
more
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f683d
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004212-1
|
009-139683-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.019373
|
0.019373
|
0
|
0
|
0.019373
|
0.019373
|
0
|
0.019373
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ECUATORIAL GUINEA II (TALITA C...UMI SCHOOL)
more
|
ECUATORIAL GUINEA II (TALITA C...UMI SCHOOL)
more
|
Título completo del proyecto:... GUINEA ECUATORIAL II, (ESCUELA TALITA CUM) :: ofrecer una formación profesional y facilitar el acceso al mundo laboral, favorecer la integración laboral en la zona y, promovoer el aprendizaje de la lectura y escritura entre adultos y ampliar la ofrerta cultural y social de la biblioteca y sala de actos.
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
8.6
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACIÓN SOCIAL OPORTUNIDAD...ES DE VIDA
more
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f683e
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de Canaria...s
more
|
2020006074-1
|
009-142504-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.053377
|
0.053377
|
0
|
0
|
0.053377
|
0.053377
|
0
|
0.053377
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
AGRICULTURAL AND POULTRY PRODU...CTION FOR FOOD SAFETY IN EQUATORIAL GUINEA
more
|
Agricultural and Poultry produ...ction for food safety in Equatorial Guinea
more
|
Proteger y recuperar los derec...hos, reforzar las capacidades de las personas en situaciónde exclusión o vulnerabilidad
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.2
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Remar Canarias
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f683f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006683-1
|
009-143458-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.018566
|
0.018566
|
0
|
0
|
0.018566
|
0.018566
|
0
|
0.018566
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
FOOD SAFETY THROUGH THE FARMIN...G OF VEGETABLES CONDIMENTS AND PEANUT IN THE VILLAGE OF NKUMTON ECUATORIAL GUINEA
more
|
Food safety through the farmin...g of vegetables condiments and peanut in the Village of Nkumton Ecuatorial Guinea
more
|
Título completo del proyecto:... Seguridad alimentaria mediante el cultivo y beneficio productivo de hortalizas, condimentos y cacahuete en el Pueblo Nkumtom, Guinea Ecuatorial ::
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
REMAR ANDALUCÍA
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f6840
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007404-1
|
009-145457-A
|
1
|
Equatorial Guinea
|
South of Sahara
|
UMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.329375
|
0.329375
|
0
|
0
|
0.329375
|
0.329375
|
0
|
0.329375
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE EMPLOYABILITY OF... YOUTH AND VULNERABLE WOMEN SELF TRAINING SELF EMPLOYMENT AND ACCOMPANIMENT FROM THE CFP MARIA AUXILIADORA
more
|
Improving the employability of... youth and vulnerable women self training self employment and accompaniment from the CFP Maria Auxiliadora
more
|
Mejorar la empleabilidad de j...venes y mujeres vulnerables:autoformación ,autoempleo y acompañamiento desde el CFP Mª Auxiliadora (Ela Las Hijas de Mª Auxiliadora (salesianas) llegaron a Guinea Ecuatorial en 1980 estableciéndose en Malabo, donde cuentan con 2 obras: colegio E¿waiso Ipola (1980) en el centro y el centro de formación profesional Mª Auxiliadora en el barrio Ela Nguema (1989). En 2013 se establecieron también en Mongomo con el colegio Mª Mbasogo Angui. Con el proyecto el CFP Mª Auxiliadora quiere abordar el problema del desempleo juvenil, especialmente de las jóvenes, y de las mujeres en general, abriendo nuevas formas de capacitación vocacional a corto plazo pero de alta calidad mejorando la empleabilidad de jóvenes y mujeres y mediante el establecimiento de actividades sostenibles de generación de ingresos, mejorando las condiciones de vida de los grupos de población más pobres y vulnerables. El CFP es el responsable y la sede del programa, quien responde y avala el programa ante instituciones públicas. En la sede se imparten algunos talleres y para ampliar la acción, aprovechando las infraestructuras de las salesianas, establece dos delegaciones (centros E¿Waiso ipola y Mª Mbasongo Angui) que acogen también talleres adaptados a su entorno. Este programa de autoformación y autoempleo, que incluye acompañamiento especializado, nace de la necesidad actual de un modelo de autoformación y capacitación efectivo en Guinea Ecuatorial. En todo el ámbito nacional no existen programas que ayuden al autoempleo. La actual situación económica y laboral del país está altamente limitada a profesionales con alta capacitación técnica y profesional en áreas relacionadas con la actividad petrolera y gubernamental, en las que la juventud y mujeres más vulnerables quedan excluidos/as. Este programa ofrece: Autoformación (en 3 centros): capacitación en conocimientos tecnológicos, uso de plataformas informáticas y cursos de ofimática para la promoción del negocio y el comercio. Módulos básicos de gestión de fondos, creación de planes de negocio, organización financiera.Autoempleo (en 2 centros): talleres: serigrafia, producción de alimentos deshidratados, ayuda a domicilio para personas mayores y dependientes, lavanderia, artesania y confección de adornos, moda (diseño y confección), belleza (peluqueria y maquillaje), huertos agroecológicos. Recursos Humanos (en los 3 centros): talleres enfocados a mejorar actitudes laborales, incrementar la motivación, expliación de leyes laborales, resolución de conflictos en el área de empleo, liderazgo y supervisión, inglés, español. Todo esto proporcionando un modelo de enseñanza práctico, ágil y personalizado, adaptado a las necesidades del alumnado, fomentando la igualdad de género y promoviendo la implicación de las mujeres en el ámbito laboral, creando e incentivando la labor y presencia de un Núcleo Animador (grupo de gestión del programa y proyecto) en el área educativa y laboral, formado por person
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
International voluntary work f...or development, education and solidarity. Vides.
more
|
|
|
6567b7e7212eaade2e0f6841
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2020001403-61
|
009-136551-BI
|
1
|
Eritrea
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.064146
|
0.064146
|
0
|
0
|
0.064146
|
0.064146
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición de apátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiar programas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y, por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.7
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b7e8212eaade2e0f6842
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2020001403-85
|
009-136551-CG
|
1
|
Eswatini
|
South of Sahara
|
LMICs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.006397
|
0.006397
|
0
|
0
|
0.006397
|
0.006397
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición de apátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiar programas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y, por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.7
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b7e9212eaade2e0f6843
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020000116-1
|
009-135121-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.009345
|
0.009345
|
0
|
0
|
0.009345
|
0.009345
|
0
|
0
|
0
|
0.009345
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INTERNAL CALL UNIVERSITY VISIT...S OF SUSTAINABLE DEVELOPMENT (VUDES 2020) AMHARA
more
|
Internal call University visit...s of Sustainable Development (VUDES 2020) Amhara
more
|
Aportar valor a las comunidade...s a través de los proyectos de investigación que se prevén diseñar, y al mismo tiempo generar conocimiento académico, añadir valor a la formación de nuestros estudiantes, y fortalecer las competencias de investigación y desarrollo de la Universidad de Gondar. La propuesta está alineada con una multitud de ODS, por lo que podrá favorecer en el futuro estudiantes de la UdG de diferentes ámbitos de conocimiento.
more
|
|
41081
|
Environmental education/traini...ng
more
|
11.A
|
IV.1. General Environment Prot...ection
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
University of Girona
|
|
|
6567b7e9212eaade2e0f6844
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma del País ...Vasco o de Euskadi
more
|
2020000481-1
|
009-135526-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.22792
|
0.22792
|
0
|
0
|
0.22792
|
0.22792
|
0
|
0.22792
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF NUTRITIONAL CON...DITIONS FOR REFUGEE CHILDREN PREGNANT WOMEN AND NURSING MOTHERS IN ETHIOPIA
more
|
Improvement of nutritional con...ditions for refugee children pregnant women and nursing mothers in Ethiopia
more
|
El objetivo es contribuir a la... reducción de la mortalidad infantil al mejorar la situación nutricional de 58.000 menores de 5 años por la prevalencia de la Malnutrición Aguda Global (10,4%), residentes en los campos de Nguenyyiel, Tierkidi, Pugnido I & II, Jewi, Kule y Okugo en la región de Gambella. Se dará apoyo y formación a los grupos de mujeres embarazadas y lactantes en prácticas apropiadas de alimentación para menores de 5 años, Prevención de anemia a través de la expansión de la alimentación complementaria, Diagnósticos de anemia y derivación de los casos con moderadsos/severos, Programas de cupones de alimentos frescos, Desarrollo de talleres de recetas y promoción de menús en los que se fomenta la participación masculina y de otros cuidadores, Promoción de proyectos de horticultura doméstica, Taller participativo de revisión de la estrategia 2018-20 y elaboración del plan de acción posterior, Programa de alimentación complementaria y dirigida, Formación de agentes comunitarios y personal de nutrición, Estudio nutricional (SENS) en los campos.
more
|
|
72010
|
Material relief assistance and... services
more
|
3.2
|
VIII.1. Emergency Response
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ACNUR - Spanish Committee
|
|
|
6567b7ea212eaade2e0f6845
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020000630-2
|
009-135718-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E02
|
8.0E-6
|
8.0E-6
|
0
|
0
|
8.0E-6
|
8.0E-6
|
0
|
0
|
0
|
8.0E-6
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SCHOLARSHIPS STUDENTS IN DEVEL...OPING COUNTRIES PLAN EIP TUITION EXEMPTION GRANTS IN MASTER AND DOCTORATE PROGRAMS
more
|
SCHOLARSHIPS STUDENTS IN DEVEL...OPING COUNTRIES PLAN EIP Tuition exemption grants in Master and Doctorate programs
more
|
4 becas que consiste en la ex...ención de tasas de matrículas para un estudiantes procedentes de EGIPTO, ETIOPÍA, IRÁN Y GEORGIA, en los Programa de Doctorado en en Lenguas, Textos y Contextos, Programa de Doctorado en en Ciencias de la Educación Y Programa de Doctorado en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
more
|
|
11420
|
Higher education
|
4.B
|
I.1.d. Post-Secondary Educatio...n
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Granada University
|
|
|
6567b7ea212eaade2e0f6846
|
2020
|
Spain
|
Comunidad de Castilla y León
|
2020000650-1
|
009-135746-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.023439
|
0.023439
|
0
|
0
|
0.023439
|
0.023439
|
0
|
0.023439
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EXPANSION OF PAWE ELEMENTARY S...CHOOL. ETHIOPIA
more
|
Expansion of Pawe Elementary S...chool. Ethiopia
more
|
La microacción propuesta pret...ende la ampliación de una escuela primaria en la Woreda de Pawe, un distrito muy remoto y multiétnico de la región Benishangul Gumuz, enEtiopia. Esta propuesta tiene como objetivo cubrir una demanda anual de entre 80 y 10 plazas escolares para niñas y niños que se quedan sin escolarizar. Con estas plazaspueden ejercer su derecho a una educación de calidad e inclusiva.La extensión de esta escuela será de dos aulas, -50 alumnos por aula según marca la ley etíope- y una infraestructura de saneamiento separada para niñas y niños. Lainiciativa de esta ampliación proviene de las madres, padres y maestros, que ven como cada año se quedan sin escolarizar entre 80 y 100 niños/as. Con ella se ofrecerá servicio educativo aplicando un ratio de 60% para niñas y 40% para niños, los cuales provendránproporcionalmente de todos los grupos étnicos que habitan en la Woreda de Pawe. Con esta construcción, la escuela responde a una necesidad y un derecho.La constatación de esta demanda regular de plazas durante siete años nos permite saber que con esta acción la escuela estará completa y no se prevé ampliación. Es unanecesidad puntual que complementa el proyecto educativo nacido en 2005, la escuela Nativity School of Pawe, que después de una década, se ha convertido en modeloeducativo de referencia para el distrito/woreda de Pawe. Es una escuela independiente, la única que tienen los franciscanos capuchinos en la zona.Los niños que deseen pasar a secundaria, lo deben hacer a una escuela estatal en el municipio cercano de Almu.Se contribuirá a mejorar al menos, tres de las cuatro dimensiones del derecho a la educación. La educación será más asequible/disponible al poder matricularse 100 alumnos nuevos de la comunidad, segundo, será más accesible, al garantizar un marcono discriminatorio e inclusivo (tanto en lo referente al género, como a la procedencia étnica). En tercer lugar, será de mayor calidad, ya que según las autoridades educativas de Pawe, Nativity School of Pawe tiene los mejores resultados. Los padres la tienen en estima porque es de calidad, aprovechan el tiempo y cuidan a los niños.
more
|
|
11120
|
Education facilities and train...ing
more
|
4.1
|
I.1.a. Education, Level Unspec...ified
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FUNDACIÓN ALLEGRO
|
|
|
6567b7ea212eaade2e0f6847
|
2020
|
Spain
|
Ministry of Labour, Migration ...and Social Security
more
|
2020001403-78
|
009-136551-BZ
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.012794
|
0.012794
|
0
|
0
|
0.012794
|
0.012794
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
GRANTS FOR ASYLUM SHELTER AND ...HEALTH CARE CETI
more
|
Grants for asylum shelter and ...health care CETI
more
|
El objeto de estas subvencione...s será, en primer lugar, la realización de programas que favorezcan la acogida de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias de la condición de apátrida, y solicitantes y beneficiarias de protección temporal en España en segundo término, financiar programas de equipamiento y adaptación de inmuebles destinados a dispositivos de acogida de las entidades y, por último, la prestación de asistencia sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.7
|
Refugees in Donor Countries
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
CRE, ACCEM, CEAR, ACNUR
|
|
|
6567b7ea212eaade2e0f6848
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2020001453-1
|
009-136601-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.090779
|
0.090779
|
0
|
0
|
0.090779
|
0.090779
|
0
|
0.090779
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPLY OF DRINKING WATER SANIT...ATION AND HYGIENE IN THE DISTRICT OF ANICHA
more
|
Supply of drinking water sanit...ation and hygiene in the district of Anicha
more
|
El proyecto consiste en la con...strucción de un pozo de agua potable para llevar el agua al distrito de Anicha con el fin de que más de 23.263 personas tengan acceso al agua potable y así disminuyan las enfermedades relacionadas por la falta de saneamiento e higiene
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Llevant en Marxa - Levante en ...Marcha
more
|
|
|
6567b7ea212eaade2e0f6849
|
2020
|
Spain
|
Comunidad Autónoma de las Ill...es Balears
more
|
2020001739-1
|
009-136891-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.050028
|
0.050028
|
0
|
0
|
0.050028
|
0.050028
|
0
|
0.050028
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROJECT OF HEALTHCARE AND RECO...VERY OF HARVESTS AFTER THE LOCUST PLAGUE IN THE REGION OF ARSI WEST 2020
more
|
Project of healthcare and reco...very of harvests after the locust plague in the region of Arsi West 2020
more
|
El proyecto consiste a combati...r la desnutrición derivada de una plaga de saltamontes que ha devorado los cultivos de las familias de Shashemane y tratar una epidemia de Sarampión que ha colapsado la unidad de Pediatría del hospital de Shashemane
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Llevant en Marxa - Levante en ...Marcha
more
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684a
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020001826-4
|
009-136978-D
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
H02
|
0.02279
|
0.017296
|
0
|
0
|
0.02279
|
0.017296
|
0
|
|
0
|
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN PROGRAM: CALL FOR ACTIONS ...TO CONTRIBUTE TO THE ACHIEVEMENT SDG: PLATFORM FOR REFUGEES
more
|
OWN PROGRAM: CALL FOR ACTIONS ...TO CONTRIBUTE TO THE ACHIEVEMENT SDG: PLATFORM FOR REFUGEES
more
|
La Plataforma de Personas Refu...giadas se constituye una red de cooperación entre docentes, invetsigadores/as y alumnos/as de la UPM para mejorar la calidad de vida en los campamentos dónde estos habitan. Nace a través del marco de las Convocatorias de Proyectos UPM, vinculándose a la Alianza Shire para trabajar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera se ha impulsado un cambio a escala y estrategia al promover la investigación interdisciplinar aplicada, tomando la forma como grupos de cooperación o de investigación de la UPM. Actualmente la Plataforma busca transformar NAUTIA (metodología de identificación de necesidades básicas en los campos) en una herramienta versátil, capaz de adpatarse a diferentes escenarios. Se buscará enfocar el trabajo en la identificación de las necesidade de las personas refugiadas en entornos urbanos.
more
|
|
93010
|
Refugees/asylum seekers in do...nor countries (non-sector allocable)
more
|
10.2
|
Refugees in Donor Countries
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Madr...id
more
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684b
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020002073-6
|
009-137229-F
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
E01
|
0.00162
|
0.00162
|
0
|
0
|
0.00162
|
0.00162
|
0
|
0
|
0
|
0.00162
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
OWN PROGRAM: AWARDS FOR COOPER...ATION FOR DEVELOPTMENT FINAL PROJECTS TO CONTRIBUTE TO ODS COMPLIANCE
more
|
OWN PROGRAM: AWARDS FOR COOPER...ATION FOR DEVELOPTMENT FINAL PROJECTS TO CONTRIBUTE TO ODS COMPLIANCE
more
|
El objetivo de estos premios e...s distinguir los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Trabajos de Fin de Máster (TFM) para el Desarrollo, realizados por estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, necesariamente, bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
more
|
|
16050
|
Multisector aid for basic soci...al services
more
|
10.2
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Madr...id
more
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684c
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020002215-1
|
009-137371-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.000336
|
0.000336
|
0
|
0
|
0.000336
|
0.000336
|
0
|
0.000336
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
ALIANZA SHIRE: ENERGY ACCESS F...OR HOST COMMUNITIES AND REFUGEES IN SHIRE (ETHIOPIA)
more
|
ALIANZA SHIRE: ENERGY ACCESS F...OR HOST COMMUNITIES AND REFUGEES IN SHIRE (ETHIOPIA)
more
|
El proyecto Alianza Shire, que... tiene por objeto dar acceso a la energía a la población refugiada.La Alianza está compuesta por empresas españolas líderes en el ámbito de la energía: Iberdrola, Philips Lighting España y la Fundación Acciona Microenergía, así como por El Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid y la AECID. En este primer proyecto hemos contado con la colaboración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Norwegian Refugee Council (NRC).
more
|
|
23210
|
Energy generation, renewable s...ources - multiple technologies
more
|
7.1
|
II.3.b. Energy generation, ren...ewable sources
more
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
Politechnic University of Madr...id
more
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684d
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004296-1
|
009-139767-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.045584
|
0.045584
|
0
|
0
|
0.045584
|
0.045584
|
0
|
0.045584
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
2020 EKHU 12 EMERGENCY AID FOR... HOMES AFFECTED BY FLOODS AND DROUGHT IN THE AREA OF AFDHER OF THE REGION OF SOMALIA
more
|
2020 EKHU 12 EMERGENCY AID FOR... HOMES AFFECTED BY FLOODS AND DROUGHT IN THE AREA OF AFDHER OF THE REGION OF SOMALIA
more
|
Título completo del proyecto:... 2020-EKHU-12 AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS HOGARES AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES Y LA SEQUÍA EN LA ZONA DE AFDHER DE LA REGIÓN SOMALÍ :: La inseguridad alimentaria ha sido un problema importante en esa zona, debido a la sequía recurrente y al consiguiente fracaso de la producción, la escasez de agua y la escasez de alimentos para el ganado. Una parte importante de los hogares vive a merced de la ayuda alimentaria. Las zonas están clasificadas como CIP3, y por lo tanto necesitan intervenciones especiales. Por término medio, cerca del 25% de la población de Dolobay depende cada año de la ayuda alimentaria de emergencia. El sistema de sustento de la zona ha empeorado aún más debido a la reciente plaga de langosta del desierto que provocó un 50% de daños en los pastos y un 20% de pérdida de rendimiento de los cultivos, según un informe de abril de 2020. El último análisis de seguridad alimentaria realizado en seis regiones de Etiopía estima que, entre julio y septiembre de 2019, 8 millones de personas padecían una grave inseguridad alimentaria, lo cual ha llevado por ejemplo a UNICEF a preveer un aumento del 20% en el número de niñas/os que necesitarán apoyo alimentario para este año. En este contexto, el objetivo del proyecto es ?980 hogares afectados por la sequía prolongada, las recientes inundaciones y plaga de langosta así como los efectos secundarios del COVID 19 acceden a necesidades básicas de alimento, higiene, saneamiento y salud animal en Dollobay?
more
|
|
15160
|
Human rights
|
2.1
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
23000
|
Developing country-based NGO
|
Asoc. Medicus Mundi Guipuzcoa
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684e
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004389-1
|
009-139860-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.009801
|
0.009801
|
0
|
0
|
0.009801
|
0.009801
|
0
|
0.009801
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
INCREASE OF FOOD SAFETY THROUG...H THE PRODUCTION OF FOOD AND AGRICULTURAL TRAINING OF WOMEN 122 BASIC HEALTH 12240 NUTRITION
more
|
Increase of food safety throug...h the production of food and agricultural training of women 122 Basic Health 12240 Nutrition
more
|
Título completo del proyecto:... Reducción de la inseguridad alimentaria mediante la producción de alimentos y capacitación agrícola de las mujeres. .122 Salud Básica 12240 Nutrición Básica :: El proyecto consiste en: Puesta en marcha de un huerto para la producción de verduras para alimentar a los 400 niños que asisten a las guarderías que la MCSPA lleva en el Valle de Angar Guten y para repartir a personas con desnutrición de tercer grado atendidos regularmente desde los puestos rurales de salud de la MCSPA en la zona. Producción de fruta mediante el mantenimiento de una plantación de árboles frutales ? Compra e instalación de un sistema de riego por goteo. ? Programa de capacitación para la producción de alimentos mediante un cursos de agricultura a las madres de los niños registrados en la guardería de la MCSPA en Andode. ? En el curso de agricultura se les enseñará a poner en marcha su propio huerto, se les darán charlas de salud básica, higiene y nutrición. Al final del curso se dará a cada participante semillas. ? Un coche todo terreno se encargara de la distribución de comida a las tres guarderías, una en Andode a dos kilómetros, otra en Guten a 10 kilómetros y la última en Gida a 25 kilometros. Los beneficiarios directos del proyecto serán: ? 400 niños entre cuatro a siete años que asisten a las tres guarderías que la MCSPA tiene en el Valle de Angar Guten ? 400 mujeres madres de los niños registrados en la guardería, que recibirán un curso de agricultura. Población destinataria directa: Nº de Mujeres: 200 - Nº de hombres: 200 - Total: 400 Se recogen las carencias y disparidades en temática de género que se producen en Etiopía. Además, de la falta de recursos de todo tipo, la malnutrición, salud, etc. Todo ello aplicable a nuestro proyecto y a la consecución de sus objetivos.-Política sobre la mujer etíope (1993) -Constitución etíope (1995), establece los derechos de la mujer. -Código de la familia Etíope (2000) -Registro de tierras comunitarias (2003), donde se le otorgó a las mujeres más derechos sobre la tierra. -Revisión del Código Penal y la violación (2004) Las medidas a adoptar para promover la reducción de las diferencias de género son: -Sensibilización a la población sobre la inclusión de la mujer, haciendo referencia a la normativa del país sobre ello. -Charlas de género para toda la población. -Publicitar el proyecto incluyendo en él a la población masculina y femenina. Haciéndoles partícipe del proceso para llegar a la mayor parte de la población de la zona-Incluir dentro de las charlas de higiene y salud, la inclusión de la mujer en la sociedad etíope y el reparto equitativo de las tareas.
more
|
|
12240
|
Basic nutrition
|
2.1
|
I.2.b. Basic Health
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Extremaduran solidarity allian...ce (ase)
more
|
|
|
6567b7eb212eaade2e0f684f
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004500-1
|
009-139971-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.030764
|
0.030764
|
0
|
0
|
0.030764
|
0.030764
|
0
|
0.030764
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
PROFESSIONAL TRAINING AND ACCE...SS TO THE LABOUR MARKET FOR YOUNG PEOPLE IN RISK OF SOCIAL EXCLUSION IN THE MUNICIPALITY OF DURAME
more
|
PROFESSIONAL TRAINING AND ACCE...SS TO THE LABOUR MARKET FOR YOUNG PEOPLE IN RISK OF SOCIAL EXCLUSION IN THE MUNICIPALITY OF DURAME
more
|
Título completo del proyecto:... FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACCESO AL MERCADO LABORAL DE PERSONAS JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE DURAME :: El proyecto está dirigido promover el derecho a un empleo digno de personas jóvenes en situación de pobreza y falta de oportunidades de formación profesional y de acceso a un empleo de calidad. La intervención se desarrolla en la localidad de Durame, provincia de Kambata, al Sur de Etiopía. Los principales problemas identificados en el grupo destinatario son: escasez de centros de formación profesional de calidad, falta de competencias técnicas de los/las jóvenes para desarrollar oficios que les permita insertarse laboralmente, falta de competencias en alfabetización y aritmética, deficientes habilidades y conocimientos de gestión de microempresas y falta de acceso a capital semilla para la promoción del autoempleo. En base a esta problemática, el proyecto tiene como objetivo incrementar las competencias profesionales de jóvenes en situación de pobreza extrema de Durame para su inserción socio- profesional mediante un empleo digno. Para ello, se han diseñado tres resultados:. Capacitar durante 12 meses a jóvenes (mujeres y hombres) en riesgo de exclusión social de Durame en los oficios de tapicería y carpintería (aplicada a la fabricación de sofás etíope).. Mejorar sus competencias en alfabetización y aritmética.. Incrementar sus habilidades, conocimientos y herramientas para la gestión de microemprendimientos.Junto a ello, se ha diseñado un resultado de Educación para la Ciudadanía, cuyas actividades se llevarán a cabo en cuatro municipios de la provincia de Granada. Este resultado tiene como propósito aportar una mirada nueva y positiva hacia Etiopía, basada en un mayor conocimiento de sus complejidades, diversidad y riqueza, que permita romper con los estereotipos habituales sobre el país y ofrezca una visión sobre la interdependencia del mundo actual y la conexión entre las diferentes realidades existentes.
more
|
|
16020
|
Employment creation
|
4.3
|
I.6. Other Social Infrastructu...re & Services
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ASOCIACIÓN NORU
|
|
|
6567b7ec212eaade2e0f6850
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020004572-1
|
009-140043-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.006239
|
0.006239
|
0
|
0
|
0.006239
|
0.006239
|
0
|
0.006239
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SEWING WORKSHOP AND EDUCTION O...F GIRLS IN ZWAY (ETHIOPIA)
more
|
SEWING WORKSHOP AND EDUCTION O...F GIRLS IN ZWAY (ETHIOPIA)
more
|
Título completo del proyecto:... TALLER DE COSTURA Y EDUCACIÓN DE CHICAS EN ZWAY (ETIOPÍA) :: El presente proyecto comprende el apoyo a un taller de costura al interno del Centro de Promoción de la Mujer WID Project (Women In Development), en Zway, Etiopía. A este taller asisten de manera cotidiana 80 adolescentes (desde los catorce años), trabajando unas horas al día para poder pagarse estudios medios (Secundaria, Bachiller, Módulos Profesionales) y superiores (Módulos profesionales superiores y estudios universitarios). A cambio de su trabajo, las beneficiarias reciben una ayuda quincenal con la que poder pagarse los estudios y ayudar a sus familias. Además, todas las usuarias participan regularmente en actividades educativas (lecciones de inglés, apoyo escolar y servicio de biblioteca), recreativas (excursiones, torneos, festividades locales...) y formativas (talleres de formación a la vida adulta y en cuestiones de género e igualdad). Si bien las actividades regulares del proyecto quedaron suspendidas en marzo de 2020 debido a la emergencia vinculada al COVID - 19, sí se mantuvieron servicios mínimos, como la entrega de ayudas que se convirtieron en el único medio de subsistencia para muchas familias de las beneficiarias, y se prevé la reanudación de actividades normales en septiembre de 2020, con las necesarias medidas de seguridad.
more
|
|
43081
|
Multisector education/training
|
4.B
|
IV.2. Other Multisector
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
VOLS - Supportive Volunteer
|
|
|
6567b7ec212eaade2e0f6851
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020005587-1
|
009-142011-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.003579
|
0.003579
|
0
|
0
|
0.003579
|
0.003579
|
0
|
0.003579
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
SUPPLEMENTARY FOOD FOR CHILDRE...N UNDER 5 AND PAYMENT FOR WAGES OF PERSONNEL
more
|
Supplementary food for childre...n under 5 and payment for wages of personnel
more
|
Título completo del proyecto:... Alimentación suplementaria en menores de 5 años y liquidación sueldo del personal :: Alimentación suplementaria en menores de 5 años y liquidación sueldo del personal
more
|
|
11250
|
School feeding
|
1.1
|
I.1.b. Basic Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ADIA
|
|
|
6567b7ec212eaade2e0f6852
|
2020
|
Spain
|
Public Universities
|
2020006064-1
|
009-142494-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.008459
|
0.008459
|
0
|
0
|
0.008459
|
0.008459
|
0
|
0
|
0
|
0.008459
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVING THE HEALTH AND ACCES...S TO EDUCATION OF CHILDREN IN THE COMMUNITY OF TSAWNET (TIGRAY, ETHIOPIA)
more
|
Improving the health and acces...s to education of children in the community of Tsawnet (Tigray, Ethiopia)
more
|
Mejora de la salud y del acces...o a la educación de los niños de la comunidad de Tsawnet mediante la implantación de un sistema de suministro de agua
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
51000
|
University, college or other t...eaching institution, research institute or think-tank
more
|
King Juan Carlos University
|
|
|
6567b7ec212eaade2e0f6853
|
2020
|
Spain
|
Municipalities
|
2020006278-1
|
009-142885-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.02735
|
0.02735
|
0
|
0
|
0.02735
|
0.02735
|
0
|
0.02735
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
CORDOBA HELPS BASIC FOOD SAFET...Y IN ETHIOPIA IN TIMES OF COVID-19
more
|
Cordoba helps Basic Food Safet...y in Ethiopia in times of Covid-19
more
|
Título completo del proyecto:... Córdoba Ayuda. Seguridad Alimentaria Básica en Etiopía en tiempos del Covid-19 :: Córdoba Ayuda. Seguridad Alimentaria Básica en Etiopía en tiempos del Covid-19
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
2.1
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
ADS
|
|
|
6567b7ec212eaade2e0f6854
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007348-1
|
009-145401-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.079772
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.079772
|
0.079772
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEFLUORIDATION AND REUSE OF WA...STE THROUGH NATURAL RESOURCES IN THE VALLEY OF RIFT RIFAWATER
more
|
Defluoridation and reuse of wa...ste through natural resources in the Valley of Rift RIFaWater
more
|
Desfluorización y reutilizaci...ón de residuos mediante recursos naturales en el Valle del Rift: RiFaWater
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Amigos de Silva
|
|
|
6567b7ed212eaade2e0f6855
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007348-2
|
009-145401-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0
|
0.034188
|
0.034188
|
0
|
0.034188
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
DEFLUORIDATION AND REUSE OF WA...STE THROUGH NATURAL RESOURCES IN THE VALLEY OF RIFT RIFAWATER
more
|
Defluoridation and reuse of wa...ste through natural resources in the Valley of Rift RIFaWater
more
|
Desfluorización y reutilizaci...ón de residuos mediante recursos naturales en el Valle del Rift: RiFaWater
more
|
|
31130
|
Agricultural land resources
|
2.2
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Amigos de Silva
|
|
|
6567b7ed212eaade2e0f6856
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007388-1
|
009-145441-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.102564
|
0.102564
|
0
|
0
|
0.102564
|
0.102564
|
0
|
0.102564
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EQUALITY FIGHT AGAINST GENDER ...VIOLENCE AND EMPOWERMENT OF THE ETHIOPIAN WOMAN IN THE CONTEXT OF COVID-19
more
|
Equality fight against gender ...violence and empowerment of the Ethiopian woman in the context of COVID-19
more
|
Igualdad, lucha contra la viol...encia de género y empoderamiento de la mujer etíope, en el contexto COVID-19 En Etiopía, las normas sociales y de género son factores estructurales importantes, siendo las adolescentes y jóvenes el grupo más vulnerable, atendiendo a los indicadores de género, expuestas a altos niveles de violencia como la mutilación genital femenina (MGF), la violencia doméstica, y obligación de contraer matrimonio antes de llegar a la edad adulta. Esto es más acuciante en las zonas rurales, lo que hace a muchas jóvenes migrar a las ciudades (fundamentalmente Addis Abeba). A su llegada, al carecer de formación (están fuera del sistema educativo), desconocer los recursos y el idioma, solo pueden acceder a trabajos de baja categoría, donde son vulnerables a situaciones de explotación que, unidas a la influencia de sus iguales, hacen que pasen a ocupaciones de alto riesgo, incluido el trabajo sexual. La situación de las jóvenes se puede agravar con las consecuencias económicas del COVID-19, ya que la falta de recursos en las familias puede incrementar el matrimonio forzado unido a la MGF, y la obligación a las jóvenes a realizar trabajos no deseados. Además, al ser la mujer la responsable de los cuidados de posibles personas enfermas, tienen mayor riesgo de contagio. El objetivo del proyecto es ¿fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres adolescentes y jóvenes en la zona rural (Adamitullo, Debre Zeit y Zway) y la zona urbana (Addis Abeba) de Etiopía, afectadas aún más por la crisis del COVID-19¿. Los resultados esperados, relacionados con la estrategia de acción, son los siguientes: 1. Las titulares de derechos (adolescentes y jóvenes) y titulares de responsabilidades (familias), con la colaboración de los titulares de obligaciones de las zonas de intervención del proyecto, han sido sensibilizados/as sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas. 2. Las jóvenes que están fuera del Sistema Educativo de la zona rural (Debre Zeit y Zway) y urbana (Addis Abeba) se empoderan con conocimientos y competencias prácticas mediante el acceso a una formación profesional adaptada a sus necesidades. 3. Las jóvenes que acceden a la formación mejoran la confianza en sí mismas, su capacidad de hacer elecciones sobre su futuro y de relacionarse. 4. Las jóvenes mejoran sus oportunidades de generación de ingresos, mediante el acceso al mercado de trabajo por cuenta propia o ajena, favoreciendo su independencia económica. 5. Fortalecido el Sistema Público de Formación Profesional (SPFP), como titular de obligaciones, en especialidades que contribuyen al empoderamiento de la mujer. Para alcanzar estos resultados se plantea realizar una campaña de sensibilización sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas en 20 centros de Addis Abeba, Debre Zeit, Adamitullo y Zway, talleres sobre estas temáticas a jóvenes que después serán líderes de las campañas, clubs juveniles
more
|
|
11330
|
Vocational training
|
4.4
|
I.1.c. Secondary Education
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Youth and Development Foundati...on
more
|
|
|
6567b7ed212eaade2e0f6857
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007388-2
|
009-145441-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.179487
|
0.179487
|
0
|
0
|
0.179487
|
0.179487
|
0
|
0.179487
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EQUALITY FIGHT AGAINST GENDER ...VIOLENCE AND EMPOWERMENT OF THE ETHIOPIAN WOMAN IN THE CONTEXT OF COVID-19
more
|
Equality fight against gender ...violence and empowerment of the Ethiopian woman in the context of COVID-19
more
|
Igualdad, lucha contra la viol...encia de género y empoderamiento de la mujer etíope, en el contexto COVID-19 En Etiopía, las normas sociales y de género son factores estructurales importantes, siendo las adolescentes y jóvenes el grupo más vulnerable, atendiendo a los indicadores de género, expuestas a altos niveles de violencia como la mutilación genital femenina (MGF), la violencia doméstica, y obligación de contraer matrimonio antes de llegar a la edad adulta. Esto es más acuciante en las zonas rurales, lo que hace a muchas jóvenes migrar a las ciudades (fundamentalmente Addis Abeba). A su llegada, al carecer de formación (están fuera del sistema educativo), desconocer los recursos y el idioma, solo pueden acceder a trabajos de baja categoría, donde son vulnerables a situaciones de explotación que, unidas a la influencia de sus iguales, hacen que pasen a ocupaciones de alto riesgo, incluido el trabajo sexual. La situación de las jóvenes se puede agravar con las consecuencias económicas del COVID-19, ya que la falta de recursos en las familias puede incrementar el matrimonio forzado unido a la MGF, y la obligación a las jóvenes a realizar trabajos no deseados. Además, al ser la mujer la responsable de los cuidados de posibles personas enfermas, tienen mayor riesgo de contagio. El objetivo del proyecto es ¿fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres adolescentes y jóvenes en la zona rural (Adamitullo, Debre Zeit y Zway) y la zona urbana (Addis Abeba) de Etiopía, afectadas aún más por la crisis del COVID-19¿. Los resultados esperados, relacionados con la estrategia de acción, son los siguientes: 1. Las titulares de derechos (adolescentes y jóvenes) y titulares de responsabilidades (familias), con la colaboración de los titulares de obligaciones de las zonas de intervención del proyecto, han sido sensibilizados/as sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas. 2. Las jóvenes que están fuera del Sistema Educativo de la zona rural (Debre Zeit y Zway) y urbana (Addis Abeba) se empoderan con conocimientos y competencias prácticas mediante el acceso a una formación profesional adaptada a sus necesidades. 3. Las jóvenes que acceden a la formación mejoran la confianza en sí mismas, su capacidad de hacer elecciones sobre su futuro y de relacionarse. 4. Las jóvenes mejoran sus oportunidades de generación de ingresos, mediante el acceso al mercado de trabajo por cuenta propia o ajena, favoreciendo su independencia económica. 5. Fortalecido el Sistema Público de Formación Profesional (SPFP), como titular de obligaciones, en especialidades que contribuyen al empoderamiento de la mujer. Para alcanzar estos resultados se plantea realizar una campaña de sensibilización sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas en 20 centros de Addis Abeba, Debre Zeit, Adamitullo y Zway, talleres sobre estas temáticas a jóvenes que después serán líderes de las campañas, clubs juveniles
more
|
|
15160
|
Human rights
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Youth and Development Foundati...on
more
|
|
|
6567b7ed212eaade2e0f6858
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007388-3
|
009-145441-C
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.102564
|
0.102564
|
0
|
0
|
0.102564
|
0.102564
|
0
|
0.102564
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
EQUALITY FIGHT AGAINST GENDER ...VIOLENCE AND EMPOWERMENT OF THE ETHIOPIAN WOMAN IN THE CONTEXT OF COVID-19
more
|
Equality fight against gender ...violence and empowerment of the Ethiopian woman in the context of COVID-19
more
|
Igualdad, lucha contra la viol...encia de género y empoderamiento de la mujer etíope, en el contexto COVID-19 En Etiopía, las normas sociales y de género son factores estructurales importantes, siendo las adolescentes y jóvenes el grupo más vulnerable, atendiendo a los indicadores de género, expuestas a altos niveles de violencia como la mutilación genital femenina (MGF), la violencia doméstica, y obligación de contraer matrimonio antes de llegar a la edad adulta. Esto es más acuciante en las zonas rurales, lo que hace a muchas jóvenes migrar a las ciudades (fundamentalmente Addis Abeba). A su llegada, al carecer de formación (están fuera del sistema educativo), desconocer los recursos y el idioma, solo pueden acceder a trabajos de baja categoría, donde son vulnerables a situaciones de explotación que, unidas a la influencia de sus iguales, hacen que pasen a ocupaciones de alto riesgo, incluido el trabajo sexual. La situación de las jóvenes se puede agravar con las consecuencias económicas del COVID-19, ya que la falta de recursos en las familias puede incrementar el matrimonio forzado unido a la MGF, y la obligación a las jóvenes a realizar trabajos no deseados. Además, al ser la mujer la responsable de los cuidados de posibles personas enfermas, tienen mayor riesgo de contagio. El objetivo del proyecto es ¿fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres adolescentes y jóvenes en la zona rural (Adamitullo, Debre Zeit y Zway) y la zona urbana (Addis Abeba) de Etiopía, afectadas aún más por la crisis del COVID-19¿. Los resultados esperados, relacionados con la estrategia de acción, son los siguientes: 1. Las titulares de derechos (adolescentes y jóvenes) y titulares de responsabilidades (familias), con la colaboración de los titulares de obligaciones de las zonas de intervención del proyecto, han sido sensibilizados/as sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas. 2. Las jóvenes que están fuera del Sistema Educativo de la zona rural (Debre Zeit y Zway) y urbana (Addis Abeba) se empoderan con conocimientos y competencias prácticas mediante el acceso a una formación profesional adaptada a sus necesidades. 3. Las jóvenes que acceden a la formación mejoran la confianza en sí mismas, su capacidad de hacer elecciones sobre su futuro y de relacionarse. 4. Las jóvenes mejoran sus oportunidades de generación de ingresos, mediante el acceso al mercado de trabajo por cuenta propia o ajena, favoreciendo su independencia económica. 5. Fortalecido el Sistema Público de Formación Profesional (SPFP), como titular de obligaciones, en especialidades que contribuyen al empoderamiento de la mujer. Para alcanzar estos resultados se plantea realizar una campaña de sensibilización sobre todas las formas de violencia contra la mujer y prácticas nocivas en 20 centros de Addis Abeba, Debre Zeit, Adamitullo y Zway, talleres sobre estas temáticas a jóvenes que después serán líderes de las campañas, clubs juveniles
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Youth and Development Foundati...on
more
|
|
|
6567b7ed212eaade2e0f6859
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007391-1
|
009-145444-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059829
|
0.059829
|
0
|
0
|
0.059829
|
0.059829
|
0
|
0.059829
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
WATER AND FOOD SAFETY AMBASSAD...ORS IN GANDA HALA TO CONFRONT COVID 19
more
|
Water and food safety ambassad...ors in Ganda Hala to confront COVID 19
more
|
Embajadoras del agua y la segu...ridad alimentaria en Ganda Hala, para enfrentar el COVID19 El proyecto busca reducir la inseguridad alimentaria de la población rural de Ganda Hala, que sufre hambrunas cíclicas debidas al efecto de las sequías, consecuencia del cambio climático, en sus cultivos y crianzas. La escasez de alimentos afecta más gravemente a las mujeres, responsables de la alimentación familiar, y a las niñas, por la desigual posición que ocupan en la sociedad comunal, donde el acceso a los alimentos está jerarquizado. Con el proyecto se reivindica el papel fundamental de las mujeres en la seguridad alimentaria y se promueve su acceso a la capacitación e insumos necesarios para desarrollar sus actividades productivas de cultivo de hortalizas y crianza de aves de corral, poco valoradas por los hombres a pesar de ser las que aportan algo de variedad a la dieta familiar. La comunidad accederá al agua potable que será gestionada y administrada por un comité integrado mayoritariamente por mujeres, trabajando en coordinación con la Oficina local del Agua. Se formarán promotoras agropecuarias, que liderarán el desarrollo del cultivo ecológico de hortalizas bajo riego y la crianza tecnificada de gallinas, que iniciarán 40 mujeres de Ganda Hala y que permitirán aumentar sustancialmente la cantidad y variedad de alimentos disponibles en la comunidad. Se capacitará a la población en temas relacionados con la higiene, la nutrición y la equidad de género, para que el acceso al agua y alimentos tenga el máximo impacto en la salud de todos/as. El proyecto promueve el fortalecimiento organizativo de las mujeres de Ganda Hala facilitando su acceso a un espacio propio de encuentro ¿ el tukul de las mujeres, que se construirá con su ejecución-, y poniendo en marcha un fondo solidario que permita a otras mujeres desarrollar la crianza tecnificada de gallinas, con el apoyo de las promotoras formadas. Un equipo investigador reconocido sistematizará la experiencia y estudiará el impacto del acceso al agua y del desarrollo autónomo de actividades productivas en variables relacionadas con el empoderamiento de las mujeres (autoestima, capacidad de proyección al futuro, generación de expectativas, desenvolvimiento social y personal, etc.).
more
|
|
14031
|
Basic drinking water supply
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Amigos de Silva
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685a
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007391-2
|
009-145444-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.079772
|
0.079772
|
0
|
0
|
0.079772
|
0.079772
|
0
|
0.079772
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
WATER AND FOOD SAFETY AMBASSAD...ORS IN GANDA HALA TO CONFRONT COVID 19
more
|
Water and food safety ambassad...ors in Ganda Hala to confront COVID 19
more
|
Embajadoras del agua y la segu...ridad alimentaria en Ganda Hala, para enfrentar el COVID19 El proyecto busca reducir la inseguridad alimentaria de la población rural de Ganda Hala, que sufre hambrunas cíclicas debidas al efecto de las sequías, consecuencia del cambio climático, en sus cultivos y crianzas. La escasez de alimentos afecta más gravemente a las mujeres, responsables de la alimentación familiar, y a las niñas, por la desigual posición que ocupan en la sociedad comunal, donde el acceso a los alimentos está jerarquizado. Con el proyecto se reivindica el papel fundamental de las mujeres en la seguridad alimentaria y se promueve su acceso a la capacitación e insumos necesarios para desarrollar sus actividades productivas de cultivo de hortalizas y crianza de aves de corral, poco valoradas por los hombres a pesar de ser las que aportan algo de variedad a la dieta familiar. La comunidad accederá al agua potable que será gestionada y administrada por un comité integrado mayoritariamente por mujeres, trabajando en coordinación con la Oficina local del Agua. Se formarán promotoras agropecuarias, que liderarán el desarrollo del cultivo ecológico de hortalizas bajo riego y la crianza tecnificada de gallinas, que iniciarán 40 mujeres de Ganda Hala y que permitirán aumentar sustancialmente la cantidad y variedad de alimentos disponibles en la comunidad. Se capacitará a la población en temas relacionados con la higiene, la nutrición y la equidad de género, para que el acceso al agua y alimentos tenga el máximo impacto en la salud de todos/as. El proyecto promueve el fortalecimiento organizativo de las mujeres de Ganda Hala facilitando su acceso a un espacio propio de encuentro ¿ el tukul de las mujeres, que se construirá con su ejecución-, y poniendo en marcha un fondo solidario que permita a otras mujeres desarrollar la crianza tecnificada de gallinas, con el apoyo de las promotoras formadas. Un equipo investigador reconocido sistematizará la experiencia y estudiará el impacto del acceso al agua y del desarrollo autónomo de actividades productivas en variables relacionadas con el empoderamiento de las mujeres (autoestima, capacidad de proyección al futuro, generación de expectativas, desenvolvimiento social y personal, etc.).
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.2
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Amigos de Silva
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685b
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007391-3
|
009-145444-C
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.059829
|
0.059829
|
0
|
0
|
0.059829
|
0.059829
|
0
|
0.059829
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
WATER AND FOOD SAFETY AMBASSAD...ORS IN GANDA HALA TO CONFRONT COVID 19
more
|
Water and food safety ambassad...ors in Ganda Hala to confront COVID 19
more
|
Embajadoras del agua y la segu...ridad alimentaria en Ganda Hala, para enfrentar el COVID19 El proyecto busca reducir la inseguridad alimentaria de la población rural de Ganda Hala, que sufre hambrunas cíclicas debidas al efecto de las sequías, consecuencia del cambio climático, en sus cultivos y crianzas. La escasez de alimentos afecta más gravemente a las mujeres, responsables de la alimentación familiar, y a las niñas, por la desigual posición que ocupan en la sociedad comunal, donde el acceso a los alimentos está jerarquizado. Con el proyecto se reivindica el papel fundamental de las mujeres en la seguridad alimentaria y se promueve su acceso a la capacitación e insumos necesarios para desarrollar sus actividades productivas de cultivo de hortalizas y crianza de aves de corral, poco valoradas por los hombres a pesar de ser las que aportan algo de variedad a la dieta familiar. La comunidad accederá al agua potable que será gestionada y administrada por un comité integrado mayoritariamente por mujeres, trabajando en coordinación con la Oficina local del Agua. Se formarán promotoras agropecuarias, que liderarán el desarrollo del cultivo ecológico de hortalizas bajo riego y la crianza tecnificada de gallinas, que iniciarán 40 mujeres de Ganda Hala y que permitirán aumentar sustancialmente la cantidad y variedad de alimentos disponibles en la comunidad. Se capacitará a la población en temas relacionados con la higiene, la nutrición y la equidad de género, para que el acceso al agua y alimentos tenga el máximo impacto en la salud de todos/as. El proyecto promueve el fortalecimiento organizativo de las mujeres de Ganda Hala facilitando su acceso a un espacio propio de encuentro ¿ el tukul de las mujeres, que se construirá con su ejecución-, y poniendo en marcha un fondo solidario que permita a otras mujeres desarrollar la crianza tecnificada de gallinas, con el apoyo de las promotoras formadas. Un equipo investigador reconocido sistematizará la experiencia y estudiará el impacto del acceso al agua y del desarrollo autónomo de actividades productivas en variables relacionadas con el empoderamiento de las mujeres (autoestima, capacidad de proyección al futuro, generación de expectativas, desenvolvimiento social y personal, etc.).
more
|
|
52010
|
Food assistance
|
5.5
|
VI.2. Development Food Assista...nce
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
Asociación Amigos de Silva
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685c
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007399-1
|
009-145452-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.242417
|
0.242417
|
0
|
0
|
0.242417
|
0.242417
|
0
|
0.242417
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCED RESILIENCE IN THE F...ACE OF COVID 19 FOR TWO WOREDAS IN OROMIA THROUGH SUSTAINABLE ACCESS TO RIGHTS WITH GENDER EQUALITY
more
|
Reinforced resilience in the f...ace of COVID 19 for two Woredas in Oromia through sustainable access to rights with gender equality
more
|
Fortalecida resiliencia frente... a COVID en 2 woredas de Oromia mediante acceso sostenible y con igualdad de género a derechos y medio El proyecto propuesto quiere contribuir a fortalecer la resiliencia de la población rural de los kebeles Sodoma Goro Misra y Huse Chacole en la woreda Miesso, y los kebeles Kora y Dire Kalu en la woreda Gumbi-Bordede frente a los impactos de la pandemia generada por el COVID19 así como otras amenazas vinculadas al cambio climático. A tal fin, la intervención incluye tres líneas de actuación que buscan proteger el acceso a derechos y reforzar medios de vida para un crecimiento económico inclusivo y sostenible con especial incidencia en el sector 1) agua, higiene y saneamiento básico, 2) agricultura y diversificación de ingresos, y 3) prevención y respuesta a desastres mediante la gestión sostenible y participativa de los recursos naturales. Según informes de NNUU, COVID-19 no desaparecerá sin acceso a agua salubre para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. El proyecto mejorará el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene mediante la rehabilitación e instalación de sistemas híbridos de energía a partir de la incorporación de la energía solar en 4 pozos de agua, la construcción de 300 letrinas y lavaderos de manos. De la misma manera, fortalecerá los hábitos higiénicos de los y las TD mediante formaciones y campañas de sensibilización en higiene, saneamiento y medidas prevención del COVID19, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para lograr una mejor respuesta a la pandemia. COVID-19 y los efectos del cambio climático está teniendo graves consecuencias en los medios de subsistencia de las personas. Es por ello que el proyecto trabajará para aumentar la productividad y producción de alimentos mediante la irrigación y prácticas agrícolas climáticamente sostenibles, así como la diversificación productiva y la creación de grupos de generación ingresos. Se va a fortalecer cadenas de valor especificas del sector agropecuario y alimentario, como el procesamiento de los alimentos y otras oportunidades económicas mediante la introducción de molinos de cereales que funcionarán con la electricidad producida por los equipamientos solares que se van a instalar (off-grid). A este fin se trabajara en la generación de capacidades en los TD que recibirán formación en diversificación de ingresos, emprendimiento, gestión de negocios, previa realización de un estudio de mercado y asesoramiento personalizado para mejorar la comercialización de sus productos y servicios. Con un enfoque transversal de género en las diversas actividades, se priorizará su participación activa. Al menos 2 grupos productivos estarán formados sólo por mujeres. El deterioro de los ecosistemas y la biodiversidad debido a la pérdida y modificación del hábitat, el desarrollo agrícola, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación,
more
|
|
14030
|
Basic drinking water supply an...d basic sanitation
more
|
6.1
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FPSC - Foundation Social Promo...tion of Culture
more
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685d
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007399-2
|
009-145452-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.045101
|
0.045101
|
0
|
0
|
0.045101
|
0.045101
|
0
|
0.045101
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCED RESILIENCE IN THE F...ACE OF COVID 19 FOR TWO WOREDAS IN OROMIA THROUGH SUSTAINABLE ACCESS TO RIGHTS WITH GENDER EQUALITY
more
|
Reinforced resilience in the f...ace of COVID 19 for two Woredas in Oromia through sustainable access to rights with gender equality
more
|
Fortalecida resiliencia frente... a COVID en 2 woredas de Oromia mediante acceso sostenible y con igualdad de género a derechos y medio El proyecto propuesto quiere contribuir a fortalecer la resiliencia de la población rural de los kebeles Sodoma Goro Misra y Huse Chacole en la woreda Miesso, y los kebeles Kora y Dire Kalu en la woreda Gumbi-Bordede frente a los impactos de la pandemia generada por el COVID19 así como otras amenazas vinculadas al cambio climático. A tal fin, la intervención incluye tres líneas de actuación que buscan proteger el acceso a derechos y reforzar medios de vida para un crecimiento económico inclusivo y sostenible con especial incidencia en el sector 1) agua, higiene y saneamiento básico, 2) agricultura y diversificación de ingresos, y 3) prevención y respuesta a desastres mediante la gestión sostenible y participativa de los recursos naturales. Según informes de NNUU, COVID-19 no desaparecerá sin acceso a agua salubre para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. El proyecto mejorará el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene mediante la rehabilitación e instalación de sistemas híbridos de energía a partir de la incorporación de la energía solar en 4 pozos de agua, la construcción de 300 letrinas y lavaderos de manos. De la misma manera, fortalecerá los hábitos higiénicos de los y las TD mediante formaciones y campañas de sensibilización en higiene, saneamiento y medidas prevención del COVID19, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para lograr una mejor respuesta a la pandemia. COVID-19 y los efectos del cambio climático está teniendo graves consecuencias en los medios de subsistencia de las personas. Es por ello que el proyecto trabajará para aumentar la productividad y producción de alimentos mediante la irrigación y prácticas agrícolas climáticamente sostenibles, así como la diversificación productiva y la creación de grupos de generación ingresos. Se va a fortalecer cadenas de valor especificas del sector agropecuario y alimentario, como el procesamiento de los alimentos y otras oportunidades económicas mediante la introducción de molinos de cereales que funcionarán con la electricidad producida por los equipamientos solares que se van a instalar (off-grid). A este fin se trabajara en la generación de capacidades en los TD que recibirán formación en diversificación de ingresos, emprendimiento, gestión de negocios, previa realización de un estudio de mercado y asesoramiento personalizado para mejorar la comercialización de sus productos y servicios. Con un enfoque transversal de género en las diversas actividades, se priorizará su participación activa. Al menos 2 grupos productivos estarán formados sólo por mujeres. El deterioro de los ecosistemas y la biodiversidad debido a la pérdida y modificación del hábitat, el desarrollo agrícola, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación,
more
|
|
14032
|
Basic sanitation
|
6.2
|
I.4. Water Supply & Sanitation
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FPSC - Foundation Social Promo...tion of Culture
more
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685e
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007399-3
|
009-145452-C
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.101477
|
0.101477
|
0
|
0
|
0.101477
|
0.101477
|
0
|
0.101477
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCED RESILIENCE IN THE F...ACE OF COVID 19 FOR TWO WOREDAS IN OROMIA THROUGH SUSTAINABLE ACCESS TO RIGHTS WITH GENDER EQUALITY
more
|
Reinforced resilience in the f...ace of COVID 19 for two Woredas in Oromia through sustainable access to rights with gender equality
more
|
Fortalecida resiliencia frente... a COVID en 2 woredas de Oromia mediante acceso sostenible y con igualdad de género a derechos y medio El proyecto propuesto quiere contribuir a fortalecer la resiliencia de la población rural de los kebeles Sodoma Goro Misra y Huse Chacole en la woreda Miesso, y los kebeles Kora y Dire Kalu en la woreda Gumbi-Bordede frente a los impactos de la pandemia generada por el COVID19 así como otras amenazas vinculadas al cambio climático. A tal fin, la intervención incluye tres líneas de actuación que buscan proteger el acceso a derechos y reforzar medios de vida para un crecimiento económico inclusivo y sostenible con especial incidencia en el sector 1) agua, higiene y saneamiento básico, 2) agricultura y diversificación de ingresos, y 3) prevención y respuesta a desastres mediante la gestión sostenible y participativa de los recursos naturales. Según informes de NNUU, COVID-19 no desaparecerá sin acceso a agua salubre para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. El proyecto mejorará el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene mediante la rehabilitación e instalación de sistemas híbridos de energía a partir de la incorporación de la energía solar en 4 pozos de agua, la construcción de 300 letrinas y lavaderos de manos. De la misma manera, fortalecerá los hábitos higiénicos de los y las TD mediante formaciones y campañas de sensibilización en higiene, saneamiento y medidas prevención del COVID19, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para lograr una mejor respuesta a la pandemia. COVID-19 y los efectos del cambio climático está teniendo graves consecuencias en los medios de subsistencia de las personas. Es por ello que el proyecto trabajará para aumentar la productividad y producción de alimentos mediante la irrigación y prácticas agrícolas climáticamente sostenibles, así como la diversificación productiva y la creación de grupos de generación ingresos. Se va a fortalecer cadenas de valor especificas del sector agropecuario y alimentario, como el procesamiento de los alimentos y otras oportunidades económicas mediante la introducción de molinos de cereales que funcionarán con la electricidad producida por los equipamientos solares que se van a instalar (off-grid). A este fin se trabajara en la generación de capacidades en los TD que recibirán formación en diversificación de ingresos, emprendimiento, gestión de negocios, previa realización de un estudio de mercado y asesoramiento personalizado para mejorar la comercialización de sus productos y servicios. Con un enfoque transversal de género en las diversas actividades, se priorizará su participación activa. Al menos 2 grupos productivos estarán formados sólo por mujeres. El deterioro de los ecosistemas y la biodiversidad debido a la pérdida y modificación del hábitat, el desarrollo agrícola, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación,
more
|
|
15150
|
Democratic participation and c...ivil society
more
|
1.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FPSC - Foundation Social Promo...tion of Culture
more
|
|
|
6567b7ee212eaade2e0f685f
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007399-4
|
009-145452-D
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.174766
|
0.174766
|
0
|
0
|
0.174766
|
0.174766
|
0
|
0.174766
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
REINFORCED RESILIENCE IN THE F...ACE OF COVID 19 FOR TWO WOREDAS IN OROMIA THROUGH SUSTAINABLE ACCESS TO RIGHTS WITH GENDER EQUALITY
more
|
Reinforced resilience in the f...ace of COVID 19 for two Woredas in Oromia through sustainable access to rights with gender equality
more
|
Fortalecida resiliencia frente... a COVID en 2 woredas de Oromia mediante acceso sostenible y con igualdad de género a derechos y medio El proyecto propuesto quiere contribuir a fortalecer la resiliencia de la población rural de los kebeles Sodoma Goro Misra y Huse Chacole en la woreda Miesso, y los kebeles Kora y Dire Kalu en la woreda Gumbi-Bordede frente a los impactos de la pandemia generada por el COVID19 así como otras amenazas vinculadas al cambio climático. A tal fin, la intervención incluye tres líneas de actuación que buscan proteger el acceso a derechos y reforzar medios de vida para un crecimiento económico inclusivo y sostenible con especial incidencia en el sector 1) agua, higiene y saneamiento básico, 2) agricultura y diversificación de ingresos, y 3) prevención y respuesta a desastres mediante la gestión sostenible y participativa de los recursos naturales. Según informes de NNUU, COVID-19 no desaparecerá sin acceso a agua salubre para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. El proyecto mejorará el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene mediante la rehabilitación e instalación de sistemas híbridos de energía a partir de la incorporación de la energía solar en 4 pozos de agua, la construcción de 300 letrinas y lavaderos de manos. De la misma manera, fortalecerá los hábitos higiénicos de los y las TD mediante formaciones y campañas de sensibilización en higiene, saneamiento y medidas prevención del COVID19, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para lograr una mejor respuesta a la pandemia. COVID-19 y los efectos del cambio climático está teniendo graves consecuencias en los medios de subsistencia de las personas. Es por ello que el proyecto trabajará para aumentar la productividad y producción de alimentos mediante la irrigación y prácticas agrícolas climáticamente sostenibles, así como la diversificación productiva y la creación de grupos de generación ingresos. Se va a fortalecer cadenas de valor especificas del sector agropecuario y alimentario, como el procesamiento de los alimentos y otras oportunidades económicas mediante la introducción de molinos de cereales que funcionarán con la electricidad producida por los equipamientos solares que se van a instalar (off-grid). A este fin se trabajara en la generación de capacidades en los TD que recibirán formación en diversificación de ingresos, emprendimiento, gestión de negocios, previa realización de un estudio de mercado y asesoramiento personalizado para mejorar la comercialización de sus productos y servicios. Con un enfoque transversal de género en las diversas actividades, se priorizará su participación activa. Al menos 2 grupos productivos estarán formados sólo por mujeres. El deterioro de los ecosistemas y la biodiversidad debido a la pérdida y modificación del hábitat, el desarrollo agrícola, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación,
more
|
|
31161
|
Food crop production
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
FPSC - Foundation Social Promo...tion of Culture
more
|
|
|
6567b7ef212eaade2e0f6860
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007415-1
|
009-145468-A
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.129173
|
0.129173
|
0
|
0
|
0.129173
|
0.129173
|
0
|
0.129173
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE MEANS OF LI...FE OF SMALL PEASANTS INCREASING AGRICULTURAL PRODUCTION AND PRODUCTIVITY IN THE WOREDAS OF TIYO AND DIG
more
|
Improvement of the means of li...fe of small peasants increasing agricultural production and productivity in the Woredas of Tiyo and Dig
more
|
Mejora de los medios de vida d...el pequeño campesinado aumentando producción y productividad agropecuaria en las woredas de Tiyo y Dig La presente propuesta pretende aprovechar el conocimiento y la experiencia de la Fundación Mundukide adquiridos a lo largo de las últimas dos décadas de trabajo en diferentes proyectos agrícolas en el continente africano, que nos sirven de punto de partida para idear y desarrollar un programa de avance y mejora agropecuaria que genere condiciones y oportunidades para que las familias y comunidades rurales puedan diversificar e incrementar sus rendimientos económicos con el fin de realizar la transición de una agricultura de subsistencia a otra orientada al mercado y la producción. El proyecto se desarrollará en la región de Oromía, la región más grande del país, donde vive un tercio de la población etíope y que posee con un enorme potencial agroecológico. La agricultura familiar de la Zona de Arsi, está caracterizada por un escaso desarrollo tecnológico (tracción animal, escaso uso de fertilizantes, dependiente de las lluvias), bajo rendimiento productivo, excesivo monocultivo de cereal, baja rotación de cultivos, pequeñas parcelas y una infrautilización de los recursos al no contar o bien no usar plenamente sistemas de irrigación que permitan prolongar el periodo productivo de lluvias. Los ingresos que generan las familias campesinas con este tipo de agricultura son realmente escasos, provocando que muchas familias vivan por debajo del umbral de la pobreza. Además, las escasas oportunidades laborales de estas comunidades rurales dificultan acceder a un empleo remunerado, lo que fomenta las emigraciones de los jóvenes hacia las ciudades. El proyecto pretende ofrecer al campesinado diferentes alternativas generadoras de renta centradas en la agricultura y ganadería, para que cada familia pueda elegir aquel/los fomento/s que mejor se adapten a sus capacidades, circunstancias y que mayor rendimiento económico / temporal (ganar más con menos trabajo) les genere. Para ello se realizarán diferentes capacitaciones orientadas a mejorar los cultivos que ya producen (cereal), se fomentará el cultivo de leguminosas, se promoverán pequeños sistemas de irrigación y el cultivo de vegetales, se mejorará la alimentación animal, y se disminuirá la vulnerabilidad del colectivo de mujeres a través del acceso a crédito y la producción agropecuaria. La creación de estas oportunidades productivas permitirá incrementar las ganancias agrícolas con unas técnicas respetuosas con el medio ambiente que mejorarán el desarrollo socioeconómico de las woredas de Tiyo y Digelu-Tijo. Además de ofrecer diferentes oportunidades productivas, el proyecto también pretende aportar su granito de área para superar los retos actuales (plaga de langostas, cambio climático, pandemia), a los que se enfrentan estas comunidades. Por un lado, se capacitará a las familias sobre cómo controlar y prevenir la plaga de langostas, y por otro lado, se recuperar
more
|
|
15170
|
Women's rights organisations a...nd movements, and government institutions
more
|
5.5
|
I.5.a. Government & Civil Soci...ety-general
more
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUNDUKIDE - Mundukide Fundazio...a
more
|
|
|
6567b7ef212eaade2e0f6861
|
2020
|
Spain
|
Spanish Agency for Internation...al Development Co-operation
more
|
2020007415-2
|
009-145468-B
|
1
|
Ethiopia
|
South of Sahara
|
LDCs
|
ODA Grants
|
1
|
10
|
110
|
C01
|
0.146169
|
0.146169
|
0
|
0
|
0.146169
|
0.146169
|
0
|
0.146169
|
0
|
0
|
Classified as not health-speci...fic activity
more
|
|
100
|
IMPROVEMENT OF THE MEANS OF LI...FE OF SMALL PEASANTS INCREASING AGRICULTURAL PRODUCTION AND PRODUCTIVITY IN THE WOREDAS OF TIYO AND DIG
more
|
Improvement of the means of li...fe of small peasants increasing agricultural production and productivity in the Woredas of Tiyo and Dig
more
|
Mejora de los medios de vida d...el pequeño campesinado aumentando producción y productividad agropecuaria en las woredas de Tiyo y Dig La presente propuesta pretende aprovechar el conocimiento y la experiencia de la Fundación Mundukide adquiridos a lo largo de las últimas dos décadas de trabajo en diferentes proyectos agrícolas en el continente africano, que nos sirven de punto de partida para idear y desarrollar un programa de avance y mejora agropecuaria que genere condiciones y oportunidades para que las familias y comunidades rurales puedan diversificar e incrementar sus rendimientos económicos con el fin de realizar la transición de una agricultura de subsistencia a otra orientada al mercado y la producción. El proyecto se desarrollará en la región de Oromía, la región más grande del país, donde vive un tercio de la población etíope y que posee con un enorme potencial agroecológico. La agricultura familiar de la Zona de Arsi, está caracterizada por un escaso desarrollo tecnológico (tracción animal, escaso uso de fertilizantes, dependiente de las lluvias), bajo rendimiento productivo, excesivo monocultivo de cereal, baja rotación de cultivos, pequeñas parcelas y una infrautilización de los recursos al no contar o bien no usar plenamente sistemas de irrigación que permitan prolongar el periodo productivo de lluvias. Los ingresos que generan las familias campesinas con este tipo de agricultura son realmente escasos, provocando que muchas familias vivan por debajo del umbral de la pobreza. Además, las escasas oportunidades laborales de estas comunidades rurales dificultan acceder a un empleo remunerado, lo que fomenta las emigraciones de los jóvenes hacia las ciudades. El proyecto pretende ofrecer al campesinado diferentes alternativas generadoras de renta centradas en la agricultura y ganadería, para que cada familia pueda elegir aquel/los fomento/s que mejor se adapten a sus capacidades, circunstancias y que mayor rendimiento económico / temporal (ganar más con menos trabajo) les genere. Para ello se realizarán diferentes capacitaciones orientadas a mejorar los cultivos que ya producen (cereal), se fomentará el cultivo de leguminosas, se promoverán pequeños sistemas de irrigación y el cultivo de vegetales, se mejorará la alimentación animal, y se disminuirá la vulnerabilidad del colectivo de mujeres a través del acceso a crédito y la producción agropecuaria. La creación de estas oportunidades productivas permitirá incrementar las ganancias agrícolas con unas técnicas respetuosas con el medio ambiente que mejorarán el desarrollo socioeconómico de las woredas de Tiyo y Digelu-Tijo. Además de ofrecer diferentes oportunidades productivas, el proyecto también pretende aportar su granito de área para superar los retos actuales (plaga de langostas, cambio climático, pandemia), a los que se enfrentan estas comunidades. Por un lado, se capacitará a las familias sobre cómo controlar y prevenir la plaga de langostas, y por otro lado, se recuperar
more
|
|
31120
|
Agricultural development
|
2.3
|
III.1.a. Agriculture
|
22000
|
Donor country-based NGO
|
MUNDUKIDE - Mundukide Fundazio...a
more
|
|
|