El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con... trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
Informe sobre poplaciones clave.
The Georgetown Undergraduate Journal of Health Services (2), 2012.
First edition, November 1997 | Revised July 2002
European Scientific Journal, November edition vol. 8, No.26 ISSN: 1857 – 7881 (Print) e - ISSN 1857- 7431
Accessed: 29.09.2019
Informe sobre poblaciones clave.
EMCDDA Insights - 11
Accessed: 14.03.2019
7 June 2020 Version 1
Women in Myanmar have traditionally been underrepresented in public decision-making processes, a trend which is continuing in structures established to respond to COVID-19. This means that even as women are disproportionately affected by the crisis, they have less say in how t...heir communities and country respond to it, increasing the risk of a COVID-19 response that does not adequately address the needs and priorities of the most vulnerable women and girls.
more
N°46/2012 of 14/01/2013 - Official Gazette n° Special of 17/01/2013 - LAW No 45/2012 OF 14/01/2013 ON ORGANISATION, FUNCTIONING AND COMPETENCE OF THE COUNCIL OF PHARMACISTS
Contributions in International Seminars 1988 -2008
Intercultural Pastoral Care and Counselling, no. 20
Celebrating ten years of success 2004-2014