La publicación consiste en un instrumento de gestión, que permite unificar los criterios de manejo clínico operacional en la lucha contra la tuberculosis y contribuye a que esta enfermedad deja de ser un problema de salud pública en nuestro país.
To meet our Strategy objectives and get within reach
of the 2030 SDG 3 target related to the three diseases,
the Global Fund needs to raise US$18 billion for the
Eighth Replenishment. That sum is essential to drive the
required pace of progress in the fight against HIV, TB
and malaria, and to m...aintain the necessary investments
in health and community systems.
more
Pour atteindre les objectifs de sa stratégie et se
rapprocher de la cible de l’ODD 3 liée aux trois
maladies à l’horizon 2030, le Fonds mondial doit
réunir 18 milliards de dollars US pour sa huitième
reconstitution des ressources. Cette somme est
le minimum requis pour faire progresser... la lutte
contre le VIH, la tuberculose et le paludisme à
un rythme correspondant aux objectifs et pour
maintenir les investissements nécessaires dans les
systèmes de santé et communautaires.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more
El Plan de acción para la eliminación de la malaria 2021-2025 ha sido elaborado en consulta con los países y asociados regionales como un marco de referencia para orientar las acciones de los países y las contribuciones de los donantes y de los asociados hacia la eliminación de la enfermedad en... la Región de las Américas. El plan está en consonancia con los objetivos y pilares de la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030 de la OMS, al tiempo que presenta elementos clave para afrontar los desafíos específicos de la Región.
more
Esta nota técnica busca guiar a los programas nacionales de malaria y a las organizaciones implicadas en el apoyo de los esfuerzos para la eliminación de la malaria en la Región de las Américas, a fin de que intensifiquen las acciones políticas/estratégicas e implementen los cambios operativos... necesarios para acelerar la eliminación de P. falciparum como parte de las estrategias nacionales para la eliminación de la malaria.
more
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o paludismo) en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar.
La primera versión de las Directrices es una recopilación de las recomendaciones existentes de... la OMS sobre la malaria y reemplaza a dos publicaciones anteriores de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre la malaria y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp. Con cada actualización, habrá también disponible en el sitio web de la OMS una nueva versión en PDF de las directrices unificadas que se podrá descargar.
Esta versión corresponde a la publicada en inglés el 13 de julio del 2021. La actualización se está traduciendo actualmente.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Este documento es una nota técnica con propuestas de intervenciones para la atención, la prevención y la vigilancia de la malaria en poblaciones migrantes y en comunidades de acogida, especialmente en países de Centroamérica, considerando el reciente incremento del número de personas que se mo...vilizan a través de la subregión.
more
El pilar 3 de la Estrategia técnica mundial contra el paludismo 2016-2030 insta a transformar la vigilancia del paludismo en una intervención básica en todos los países donde el paludismo es endémico, así como en los países que han eliminado el paludismo pero siguen siendo susceptibles de que... se restablezca la transmisión. Este manual de referencia abarca temas relevantes para ambos contextos.
Los destinatarios de este manual son el personal que trabaja en los ministerios de salud, los programas nacionales contra el paludismo y los sistemas de información sanitaria; los asociados que participan en la vigilancia del paludismo; y los funcionarios técnicos de la OMS que asesoran a los países sobre la vigilancia del paludismo.
more
Ce document présente les lignes directrices actualisées pour la prise en charge du paludisme en République Centrafricaine. Il s’appuie sur les recommandations de l’OMS et vise à améliorer le diagnostic, le traitement et la prévention de la maladie, particulièrement chez les femmes enceint...es et les enfants de moins de cinq ans. Il insiste sur l’utilisation des tests de diagnostic rapide (TDR) et des combinaisons thérapeutiques à base d’artémisinine (CTA). Il définit aussi les traitements selon la gravité du paludisme et la condition du patient, et propose une approche préventive à travers le traitement préventif intermittent (TPI) chez les femmes enceintes et les nourrissons. Le document détaille également le rôle des agents de santé et des relais communautaires dans la stratégie nationale de lutte contre le paludisme.
more
Ce manuel est destiné aux prestataires de soins chargés de la prise en charge des cas de paludisme simple et grave au niveau des structures de santé. C’est un document de référence facile d’utilisation, fournissant des connaissances et des compétences utiles aux agents de santé prenant e...n charge les cas de paludisme.
more
Le Plan Stratégique National de Lutte contre le Paludisme au Sénégal 2021–2025 a pour objectif de réduire l’incidence et la mortalité liées au paludisme d’au moins 75 % par rapport à 2019 et d’interrompre la transmission locale dans au moins 80 % des districts éligibles. Il repos...e sur une approche multisectorielle combinant prévention (moustiquaires, pulvérisation, chimioprévention), diagnostic, traitement, surveillance, gestion des stocks et communication pour le changement de comportement. Le plan vise aussi à renforcer la gouvernance, l’équité, la recherche et la mobilisation des ressources, en s’appuyant sur les partenariats locaux, privés et internationaux pour atteindre l’objectif d’un Sénégal sans paludisme à l’horizon 2030.
more
This handbook is designed to provide essential information as well as quick tips to improve foot care for people with dark skin tone living with diabetes.