Miscelánea
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicio...s que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos.
more
WHO/CDS/TB/99.272
Distr.: General, Original: French
« Programme Renforcement et Décentralisation de la Prévention et de
la prise en charge des PVVIH en RCA »
Directives de soins pour les centres de transfert de premier niveau dans les pays en développement
Guía de buenas prácticas.Tercera edición
Las directrices se organizan en torno a ocho principios clave que corresponden al curso del contrato de un funcionario. El diagrama adjunto representa los principios de forma visual. Cada principio cuenta con indicadores y comentarios de apoyo, así como ...con estudios de caso diseñados para ayudar al lector a comprender mejor los conceptos en los que se basan los principios y cómo pueden llevarse a la práctica. Los principios e indicadores están pensados para ser aplicados tanto al personal internacional como al nacional y tanto al de oficina como al de campo, reconociendo que puede ser necesario realizar ajustes para tener en cuenta las necesidades y características únicas de cada grupo y de la organización. Constituyen una herramienta de aprendizaje, reflexión y planificación, más que un conjunto de reglas rígidas o soluciones aplicables en todas las condiciones.
more
This paper aims to understand the agency that caregivers who participated in a CBR empowerment component programme exercised, in order to promote the rights of their children with disabilities to a basic education.
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Le Bénin à l’instar des autres pays d’Afrique subsaharienne, fait face à une épidémie généralisée du VIH qui est actuellement au centre des préoccupations de santé publique et de développement. De 2002 à 2006, la prévalence nationale est stabilisée autour de 2% grâce à une améli...oration de la prise en charge des PVVIH, une augmentation du nombre de patients sous ARV, et un renforcement du partenariat avec la société civile y compris le secteur privé. En 2007, on a observé une légère inflexion à 1,7% de la prévalence.
Les conséquences multiples de l’infection par le VIH ont très vite imposé la nécessité d’une prise en charge globale des personnes infectées et affectées. Les interventions sont désormais multiples et intégrées allant de la prévention à la prise en charge en passant par le conseil - dépistage (CD).
more
Résultats de la Sérologie Réalisée dans le Cadre
de l’Enquête à Indicateurs Multiples
EN BARRIOS POPULARES DE TEGUCIGALPA
Guía de Práctica Clínica 2017
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas... nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable.
more
La République Démocratique du Congo connait une fragilité sociale issue de divers conflits communautaires qui ont déstabilisés le tissu économique du pays sans épargner le secteur éducatif depuis plusieurs années. Les sources de fragilité sont aussi liées à la pauvreté de la population ...et à l’insécurité alimentaire (15,5 millions de personnes en 2019). De plus, le pays fait face à d’autres crises comme les catastrophes naturelles et différentes épidémies y compris le Cholera, la maladie a virus d’Ébola et COVID19.
more