La política de salvaguarda infantil de la CBM se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU de 1989 (y en sus protocolos facultativos) y en la legislación nacional de protección infantil de Alemania, así como en la de los países participantes en el programa de la CBM y la nor...mativa de Keeping Children Safe. Esta política ha sido creada porque la seguridad y el respeto a la dignidad de todos los niños y las niñas es un principio básico del trabajo de la CBM. A efectos de esta política, se considera niño o niña a cualquier persona de menos de 18 años de edad.
more
Guía detallada para el diseño e implementación de métodos de encuestas de conocimientos, actitudes y
prácticas para programas de protección de la infancia
orientaciones provisionales, primera publicación: 24 de mayo de 2021, actualización: 21 de octubre de 2021, actualización: 15 de marzo de 2022
En este módulo, aprenderá sobre investigaciones de contactos de tuberculosis (TB).
A las personas que han estado expuestas a un caso* de enfermedad de tuberculosis infecciosa se las conoce como “contactos de tuberculosis”. Una investigación de contactos de tuberculosis consiste en una estrat...egia
de control de la tuberculosis que se utiliza para identificar, buscar y evaluar contactos de tuberculosis y proporcionar el tratamiento apropiado para la infección de tuberculosis latente (ITBL) o para la enfermedad de tuberculosis, si fuera necesario. Las investigaciones eficaces de contactos interrumpen la propagación de la tuberculosis en las comunidades y ayudan a prevenir los brotes de tuberculosis.
Para obtener información más detallada, consulte el material de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Pautas para la investigación de los contactos de personas con tuberculosis infecciosa (Guidelines for the Investigation of Contacts of Persons with Infectious
Tuberculosis), disponible en el sitio web de los CDC (www.cdc.gov/tb).
more
Desde hace muchas décadas, los microbios, en particular las bacterias, se han vuelto cada vez más resistentes a diversos antimicrobianos. El aval de la Asamblea Mundial de la Salud al Plan de Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, en mayo de 2015, y la Declaración política d...e la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos, en septiembre de 2016, reconocen que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la salud pública mundial. Estas iniciativas políticas reconocen el uso excesivo e inapropiado de los antimicrobianos como el principal factor que favorece dicha resistencia, así
como la necesidad de optimizar el uso de estos medicamentos.
more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
Este informe es el primero de la serie «Intención de pasar a la acción» de la OMS, cuyo objetivo es mejorar la limitada base de evidencia sobre la repercusión de la participación constructiva y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa dicha participación. La serie... «Intención de pasar a la acción» pretende conseguirlo proporcionando una plataforma desde la que personas con experiencias vividas, y defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, dificultades y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. Esta serie también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025, así como lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
Para ello, este informe incluye seis estudios de casos procedentes de 12 personas con experiencias vividas de diversas dolencias. Se analizan temas como la dinámica del poder y la reorientación del poder hacia las personas con experiencias vividas; la toma de decisiones informada y la alfabetización sanitaria; la implicación de la comunidad en redes sanitarias y sistemas de salud más amplios; la experiencia vivida como evidencia y conocimientos; la exclusión y la importancia de implicar a los grupos que están marginados; y la promoción y los derechos humanos
more
Pediatría
Capítulo I.2
Editores: Laura Borredá Belda, Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Alfonso Pastor Romero, Silvia Rodriguez Portillo, Carla Andreia Carvalho Gómez, María Tatiana Stefan & Paula Cox
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
estas Pranchas para o diagnóstico de parasitos intestinais destinam-se a servir tanto como orientação para profissionais de laboratório e de campo em países endêmicos quanto como material de ensino para estudantes e estagiários. Contêm orientações sobre a escolha da preparação para os ...diferentes métodos copromicroscópicos e a principal técnica de coloração para o diagnóstico de parasitos intestinais (nematoides, trematódeos, cestódeos e protozoários). As fotomicrografias mostram a aparência e as características diagnósticas dos diversos parasitos nas diferentes preparações. As pranchas foram produzidas em formato plastificado impermeável, resistente e fácil de usar na bancada. São recomendadas para todos os profissionais de saúde que atuam na rotina de diagnóstico de parasitoses intestinais
more
En el presente documento, se suministra información sobre los métodos que deberán aplicarse para medir cada uno de los indicadores del Plan de acción del Caribe sobre la salud y el cambio climático y presentar información sobre ellos. Está organizado de conformidad con los cuatro componentes ...principales de la Iniciativa Especial sobre el Cambio Climático y la Salud en los Pequeños Estados Insulares en Desarollo.
more
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
Este manual proporciona directrices prácticas para el tratamiento de los pacientes con malnutrición grave. Su objetivo es fomentar el mejor tratamiento disponible para reducir el riesgo de defunción, acortar la estancia hospitalaria y facilitar la rehabilitación y una
recuperación completa.
LLEVADA A CABO POR LOS AGENTES HUMANITARIOS Y LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA