Biology, Diagnosis and Treatment, Epidemiology and Prevention
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
The purpose of the review was to assign a cause of death, to ascertain the fac-tors that contributed to the death and to identify any systemic issues that could be addressed to prevent future similar deaths. The perinatal mortality audit process in 2019 provided important insights and evidence-based... recommendations that can be used both to address system errors and barriers and to identify and praise points of strength. The aim is to pro-vide recommendations for better care for mothers and their infants during pregnancy, childbirth and the neonatal period and improve the quality of care provided throughout the health system.
more
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
This report of the EFSA and ECDC presents the results of zoonoses monitoring activities carried out in 2020 in 27 EU Member States (MS) and nine non-MS. Key statistics on zoonoses and zoonotic agents in humans, food, animals and feed are provided and interpreted historically.
Journal of the International AIDS Society Vol. 21 (2018) e25133
Many prevention of mother-to-child HIV transmission programmes across Africa initiate HIV-infected (HIV positive) pregnant women on lifelong antiretroviral therapy (ART) on the first day of antenatal care (“same-day” initiation...). However, there are concerns that same-day initiation may limit patient preparation before starting ART and contribute to subsequent non-adherence, disengagement from care and raised viral load. We examined if same-day initiation was associated with viral suppression and engagement in care during pregnancy.
The data suggest that same-day ART initiation during pregnancy is not associated with lower levels of engagement in care or viral suppression through 12 months post-delivery in this setting, providing reassurance to ART programmes implementing Option B+.
https://doi.org/10.1002/jia2.25133
more
Le Burkina Faso est un pays sahélien sans littoral d’une superficie de 274 000 km2 et une
population estimée à 17,4 millions d’habitants en 2013 avec une croissance démographique de
3,1%. C’est l’un des pays les plus pauvres du monde avec un Produit intérieur brut par tête de
684 US...$ (Banque Mondiale, 2013), un indice de développement humain (IDH) de 0,388 et une
incidence de la pauvreté de 46,7% (INSD, 2009). Environ 80% de la population vit directement
ou indirectement de l’agriculture de subsistance au gré des aléas climatiques.
more
Este Manual pretende ser un documento de referencia para el desarrollo de Seguimiento Farmaco-
terapéutico a usuarios que se atiendan en centros de salud ambulatorios del país. Se entrega a los
Químicos Farmacéuticos locales una metodología estandarizada y probada en Chile como base para
el ...desarrollo de este servicio dirigido a usuarios con patologías crónicas, enfocado en la detección
y resolución de problemas de salud asociados al uso de medicamentos. Al mismo tiempo, entrega
herramientas para la implementación del servicio y su buen funcionamiento, junto con dar énfasis
en la importancia de la relación con el equipo de salud, buscando una mejor calidad de vida y cum-
plimiento de objetivos terapéuticos en los usuarios.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
Externalising disorders
Chapter D.3
3ie Impact Evaluation Report 39