En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
The purpose of adding the books to the website of MCAI for download, is to make this life-saving, up-to-date information available to all who need it. Fill in a short registration field and you can download the pdf-files.
If you work in a hospital in a low income country - providing free care - y...ou are probably intitled to FREE copies of these books. MCAI will send them to you, all you have to do is to read our Flyer and fill in the request form.
more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
The Global Vaccine Action Plan (GVAP) 2011-2020, endorsed by Member States during the May 2012 World Health Assembly, has set ambitious targets to improve access to immunization and tackle vaccine-preventable diseases. This responsibility has been translated into firm commitments in February 2016, t...hrough the signature of the Addis Declaration on Immunization (ADI) by African Ministers and subsequently endorsed by the Heads of States from across Africa at the 28th African Union Summit held in January 2017. This commitment from the highest level of government comes as a catalyst to immunization efforts on the continent to deliver on the promise of universal immunization
more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
InternatIonal Journal of adolescence and Youth
2019, Vol. 24, No. 3, 362–379
https://doi.org/10.1080/02673843.2018.1479278
Working Paper 589 July 2021T
The figures and findings reflected in the 2020 PMR represent the independent analysis of the United Nations (UN) and its humanitarian partners based on information available to them. Many of the figures provided throughout the document are estimates based on sometimes incomplete and partial data set...s using the methodologies for collection that were available at the time. The Government of Syria has expressed its reservations over the data sources and methodology of assessments used to inform the 2020 Humanitarian Needs Overview (HNO) as well as on a number of HNO findings reflected in the 2020 HRP. This applies throughout the document.
more
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
This helpdesk report seeks to establish what lessons have been learnt from the current and previous Ebola outbreaks. It recommends good practice and makes suggestions based on the evidence for good practice and preparedness to reduce transmission and prevent further risk and exposure in affected cou...ntries.
more
This global progress report attempts to lay the groundwork for the kind of accelerated action needed. Section 1 presents key data, trends and developments in women’s, children’s and adolescents’ health and well-being. That is followed in Section 2 by a deeper dive into the impact of the COVID-...19 pandemic, which has created and contributed to many threats and challenges to progress for women, children and adolescents. In Section 3, the report concludes with recommendations for accelerating progress towards the achievement of the 2030 Agenda even in such challenging times, with an emphasis on partnership
and clear-eyed recognition of the consequences of failing to do better.
more
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
Guía Clínica – Diabetes Mellitus tipo 1
A systematic approach to holistic wound care is essential for the delivery of high quality wound care. Holistic wound assessment considers the whole person and should comprise the components of the generic wound assessment minimal data set. Therefore holistic assessment is key to gathering informati...on on the
patient and their wound. This information should be documented at each review so that it can act as a baseline against which wound progress can be tracked and used to guide management decisions.
Inaccurate or lack of assessment can result in appropriate care and delays in healing, unnecessary patient suffering, poor outcomes and the inappropriate use of resources
more