El objetivo de este artículo es analizar las condiciones de acceso a servicios de salud de las personas con tuberculosis en América
Latina y el Caribe (ALC), reflexionando desde la bioética sobre los aspectos de salud pública implicados. Se realizó una revisión
documental del contexto de la ...tuberculosis en ALC con base en datos epidemiológicos. Los resultados se analizaron a partir de su
relación con los determinantes sociales de la salud, los principios éticos que pautan la práctica médica y la responsabilidad social
more
Washington, D.C., USA, 23-27 September 2018
Provisional Agenda Item 4.6
CD56/10, Rev. 1 31 August 2018
Original: Spanish
Rapport technique final du Projet de recherche-action-Formation.
Le projet «Développement d’une plateforme eS@nté Communautaire au Sénégal, avec application dans la santé maternelle et infantile pour l’atteinte des OMD Santé » est une initiative de la FMPOS, de l’Institut de Santé D...éveloppement (ISED), de l’École Supérieure Polytechnique (ESP) de l’Université Cheikh Anta Diop de Dakar, en collaboration avec le Service National de l’Information Sanitaire (SNIS) et la Division de la Santé et de la Reproduction (DSR) du Ministère de la Santé du Sénégal, et le Projet des Villages du Millénaire à Louga.
more
Le guide du relais communautaires.
La politique en matière de Santé de la Reproduction définit les grandes orientations
en matière de santé de la reproduction. Elle répond aux questions importantes sur
des thèmes comme les droits en matière de santé de la reproduction, la nature des
services qui doivent être disponibles ...et les règles générales de leur prestation.
La politique de SR sert de référence aux décideurs nationaux et aux partenaires du
développement socio-sanitaire pour la planification et les interventions.
Elle est une composante de la politique sanitaire nationale et un élément de
promotion de la santé des groupes vulnérables que sont entre autres les femmes, les
enfants, les adolescents et les jeunes.
more
This paper summarizes the findings for the Latin American and Caribbean countries of the WPA Task Force on Steps, Obstacles and Mistakes to Avoid in the Implementation of Community Mental Health Care. It presents an overview of the provision of mental health services in the region; describes key exp...eriences in Argentina, Belize, Brazil, Chile, Cuba, Jamaica and Mexico; and discusses the lessons learned in developing community mental health care.
more
Los pueblos indígenas presentan tasas más altas de morbilidad y mortalidad por tuberculosis (tb) que los demás grupos étnicos. El acceso limitado a servicios de salud debido a la ubicación geográfica y a problemas del conflicto armado los mantiene aislados. En este estudio se pr...esenta un análisis de la situación epidemiológica de la tb en pueblos indígenas, y se identifican factores socioculturales que pueden ayudar a mejorar el control de la enfermedad.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).
Resultados de Encuestas en Hogares y Establecimientos de Venta, 2007
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202
2a edicion.
El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de pr...ogramas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios.
more
Este informe proporciona una explicación descriptiva sobre los hallazgos de las actividades de monitoreo de protección llevadas a cabo por el ACNUR y sus socios de enero a junio de 2019. La estructura de este informe refleja la secuencia de las preguntas formuladas a las personas participantes. Es...te informe no pretende ser una evaluación de protección ni reemplaza ninguna política u orientación legal del ACNUR. Como esta es una actividad continua, posterior a este informe se realizarán actualizaciones semestrales.
more
Este documento complementa los contenidos del Seminario de formación y supervisión técnica en valoración de sospechas de ASI realizado durante los meses de febrero a mayo de 2007
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020