Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Parte del juego de herramientas para la Prevención; “Cómo reconocer las deficiencias de nacimiento”
Este manual operativo determina los aspectos y las etapas primordiales de la ampliación programática del tratamiento preventivo de la tuberculosis, y proporciona herramientas de ejecución e instrumentos de trabajo para la adaptación al contexto local, así como indicadores de seguimiento y evalu...ación de la gestión. En él se destacan los elementos clave que deben tenerse en cuenta en la atención al paciente, la planificación nacional estratégica y la movilización de recursos
more
Depression Research and Treatment
Volume 2012, Article ID 962860, 8 pages
doi:10.1155/2012/962860
Hindawi Publishing Corporation
Tuberculosis Research and Treatment
Volume 2015, Article ID 752709, 7 pages
Research Article
Hindawi Publishing Corporation
AIDS Research and Treatment
Volume 2011, Article ID 621078, 7 pages doi:10.1155/2011/621078
Curr HIV/AIDS Rep. 2022; 19(1): 37–45.
Published online 2022 Jan 29. doi: 10.1007/s11904-021-00589-4.
COVID-19 has had an unprecedented impact on the cascade-of-care among PLWH in LAC. There is a need for
longitudinal studies that assess clinic implication of these pandemic interactions in LAC.
It has been over a year since Kenya identified the first case of COVID-19 in the country. The Government formed the National COVID-19 task force, which supported the country's response through multi-sectoral technical working groups on testing, case management, risk communication and community engag...ement among others. An earlier version of the COVID case management guideline was released in April 2020 and capacity building of health care workers on diagnosis and treatment of COVID-19 was quickly carried out, even as counties prepared themselves by setting up isolation centres and supplies
more
Background
Chronic congestive heart failure is a common condition that, if untreated, markedly impairs the quality of life and is associated with a high risk of recurrent hospitalization and death.
Methods
This review is based on articles retrieved by a selective search in PubMed, as well as on r...elevant guidelines.
Results
Evidence-based treatment options are available only for congestive heart failure with a low ejection fraction. Pharmacotherapy is based on neurohumoral inhibition of the renin-angiotensin-aldosterone system and the adrenergic system. The prognosis of patients with this condition has been further improved recently through the introduction of combined angiotensin receptor antagonists and neprilysin inhibitors. Modern implantable devices are a further component of treatment. Implantable defibrillators and special pacemakers for cardiac resynchronization are well established; the utility of alternative devices (baroreflex modulation or cardiac contractility modulation) needs to be investigated in further studies. It was recently shown that the catheter-based treatment of secondary mitral regurgitation with a MitraClip improves the outcome of selected patients.
Conclusion
The treatment of chronic systolic heart failure as recommended in the relevant guidelines, with drugs and implanted devices if indicated, can significantly improve the clinical outcome.
more
SAGE-Hindawi Access to Research Autoimmune Diseases
Volume 2011, Article ID 937586, 5 pages doi:10.4061/2011/937586
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de agencias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de... un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
Note d’information scientifique, 17 juin 2021
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
In: Bonk M., Ulrichs T. (eds). Global Health: Das Konzept der Globalen Gesundheit. Berlin: De Gruyter, 2021, pp. 557–580
Sur la base des informations disponibles au 28 février 2021
Rapid Policy Brief Series Series 14: COVID-19 and hypertension
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
Цель настоящего доклада — повысить осведомленность о деменции как
одной из приоритетных проблем общественного здравоохранения, сформу-
лировать подход к этой п...облеме с точки зрения общественного здравоох-
ранения и призвать к принятию надлежащих мер на международном
и национальном уровнях на основе принципов вовлечения, интеграции,
справедливости и доказательности.
more