Este informe proporciona una explicación descriptiva sobre los hallazgos de las actividades de monitoreo de protección llevadas a cabo por el ACNUR y sus socios de enero a junio de 2019. La estructura de este informe refleja la secuencia de las preguntas formuladas a las personas participantes. Es...te informe no pretende ser una evaluación de protección ni reemplaza ninguna política u orientación legal del ACNUR. Como esta es una actividad continua, posterior a este informe se realizarán actualizaciones semestrales.
more
Según el INS (3) la enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en Colombia y es uno de los países de América Latina que más capta pacientes en fase aguda al año, sin embargo, la tasa de letalidad acumulada a periodo epidemiológico -PE- diez de 2018, es la más baja de ...los últimos siete años.
more
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que respeten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internac...ional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
Este informe presenta los resultados obtenidos de la evaluación de la efectividad de las vacunas contra la COVID-19 en Chile utilizando la red de vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Los resultados que se presentan en este informe provienen de los datos proporcion...ados por esta red para el periodo de enero a diciembre de 2021.
more
El oxígeno está incluido dentro de la lista de medicamentos esenciales de la OMS y es utilizado para atender pacientes en todos los niveles de las redes integradas de servicios de salud. Dado que la eficacia del uso de oxígeno ya está probada en el tratamiento de pacientes con afecciones respira...torias provocadas por la COVID-19, existe una gran oportunidad para mejorar la efectividad promoviendo su uso de una manera racional, sostenible y segura.
more
En Paraguay, la vacunación contra COVID-19 inició el 22 de febrero de 2021. Se han autorizado un total de siete vacunas: Bharat-Covaxin, Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V- Gamaleya y CoronaVac-Sinovac. Los grupos prioritarios de vacunación están definidos según el Plan... Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Paraguay
more
22 Dec 2021: El oxígeno está incluido dentro de la lista de medicamentos esenciales de la OMS y es utilizado para atender pacientes en todos los niveles de las redes integradas de servicios de salud. Dado que la eficacia del uso de oxígeno ya está probada en el tratamiento de pacientes con afecc...iones respiratorias provocadas por la COVID-19, existe una gran oportunidad para mejorar la efectividad promoviendo su uso de una manera racional, sostenible y segura.
more
Lack of Access to Reproductive Healthcare in Sudan’s Rebel-Held Southern Kordofan
This factsheet provides base level information to practitioners for awareness raising, training, advocacy, project design and proposal writing. The information may be used and sent out widely, with reference to the Kenya Red Cross, The Association of the Physically Disabled of Kenya, CBM and Handica...p International. The overall information in this factsheet is also applicable to older persons and other vulnerable groups
more
In where under-five mortality is high and vitamin A deficiency is a public health problem, two high-dose supplements of vitamin A per year, spaced four to six months apart, can strengthen children’s immune systems and improve their chances of survival.
During much of early childhood – from... 6 months to 5years of age – two high doses of vitamin A every year can prevent blindness and hearing loss, boost children’s immunity against diseases like measles and diarrhoea and provide critical protection against death. Like all forms of malnutrition, vitamin A deficiency is a marker of inequality. In countries where diets are lacking in vitamin A and infections and deaths are prevalent, supplementation programmes give vulnerable children a better chance to survive, develop and thrive.
more
A qualitative assessment of knowledge gaps about female genital schistosomiasis among communities living in Schistosoma haematobium endemic districts of Zanzibar and Northwestern Tanzania.
PloS Neglected Tropical Diseases September 30, 2021 https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0009789
Schistosoma... haematobium causes urogenital schistosomiasis and is widely distributed in Tanzania. In girls and women, the parasite can cause Female Genital Schistosomiasis (FGS), a gynecological manifestation of schistosomiasis that is highly neglected and overlooked by public health professionals and policy makers. This study explored community members’ knowledge, attitudes and perceptions (KAP) on and health seeking behavior for FGS.
more