A handbook for district and health facility staff
Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e153.
Este analisis publicada de la Revista Panamericana de Salud Pública determina el comportamiento de los indicadores de incidencia de tuberculosis (TB) y número de muertes por TB en el marco de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ...y su correlación con los determinantes sociales. Al ritmo de la disminución actual de la tasa de incidencia y del número de muertes por TB, la Región de las Américas no alcanzará las metas propuestas en los ODS y en la Estrategia Fin de la TB. Se requiere una implementación y expansión rápidas de las intervenciones en prevención y control de TB para lograrlo. Esto implica, entre otras acciones, reducir las barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento y fortalecer las iniciativas para abordar los determinantes sociales.
more
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan de apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mant...ener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
more
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalmente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico ... de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cad...áveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
Most African Countries Avoid Major Economic Loss but Impact on Guinea, Liberia, Sierra Leone Remains Crippling
El Salvador's response to tuberculosis control: A sustainability analysis
Oxfam Water Supply Scheme for Emergencies. This manual is part of a series of guides devised by the Oxfam Public Health Engineering Team to help provide a reliable water supply for populations affected by conflict or natural disaster. Wherever possible, water supplies in emergency conditions should ...be obtained from underground sources by exploitation of springs, tubewells, or dug wells. No filtration will then be needed. However, if sources are not available or cannot be developed, the use of surface water from streams, rivers, lakes or ponds becomes necessary. Usually these surface sources are polluted. The level of faecal contamination can be measured by use of the Oxfam/Delagua Water Test Kit (see Section C). Where a serious level of faecal pollution exists, it is essential firstly to try to reduce the cause of contamination, and secondly to treat the water to make it suitable for human consumption. The Filtration equipment provides a simple, long-term physical and biological treatment system that requires no chemicals (except small amounts of chlorine required during filter cleaning) and needs only simple regular maintenance
more
mnesty International’s annual report on the state of the world’s human rights in 2021, published in March 2022, shows that promises to “build back better” after the Covid-19 pandemic were little more than lip service. Hopes of global cooperation withered in the face of vaccine hoarding and c...orporate greed.
Governments suppressed independent and critical voices, with some even using the pandemic as a pretext to shrink further the civic space. New and unresolved conflicts erupted or persisted. Those forced to flee were subjected to a litany of abuses, including pushbacks by countries in the Global North. But hopes for a better post-pandemic world were kept alive by courageous individuals, social movements and civil society organizations.
The report is available in different languages
more
This section deals with implementing and improving infection control practices in hospitals, health centres and other health services in the outbreak area. It explains the need for, and implementation of, effective triage procedures, and basic requirements for infection control and supporting activi...ties. Further guidance can be found in the MSF Infection Control Guideline
more
INT J TUBERC LUNG DIS 22(2):197–205 http://dx.doi.org/10.5588/ijtld.17.0245
front cover © Hannah Maule-Ffinch/Save the Children
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean of ECLAC presents a set of basic statistics on the economic, sociodemographic and environmental situation of the region during a specific time period.