Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de los países del mundo, y ante la falta de una cura o vacuna, la información es una herramienta vital para que las personas adopten las medidas de prevención existentes para protegerse y salvar vidas. E...n este contexto, los medios de comunicación tienen un papel esencial a la hora de informar sobre la COVID-19, con responsabilidad ética ya que las personas probablemente escucharán sus consejos. En este documento se procura brindar herramientas para que los periodistas puedan realizar una cobertura responsable de la pandemia y brindar información basada en la evidencia. También se proponen enfoques para la cobertura y se incentiva a que el periodismo aporte consejos y soluciones que contribuyan a reducir los riesgos para la salud y salvar vidas.
more
Informe
Bogotá, 13-14 de abril del 2015
Es difícil estar lejos de la gente que amamos y de nuestras rutinas. La pérdida de ingresos, vivir amontonados, tener cerca la violencia, el miedo, la incertidumbre o vivir con depresión u otros problemas de salud mental es aún más difícil. Viviremos con estos retos por mucho tiempo mientras n...os adaptamos al COVID-19, por lo que es importante encontrar formas de manejarlos.
more
In 2023, the partnership between the Government of Canada and PAHO was launched to implement the project to improve the health of communities, women, and children by eliminating trachoma as a public health problem. In this initiative, through a contribution of 15 million Canadian dollars, the Govern...ment of Canada is supporting efforts to eliminate trachoma as a public health problem in the Region over the next 5 years.
The countries included in the initiative are Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Mexico, Peru, and Venezuela.
more
El plan de estudios le ayudará a usted, y a su comunidad, a entender la ciencia del virus que causa el COVID-19 y otros virus similares. Le ayudará a descubrir cómo este virus le afecta o puede afectarle en el futuro. Le ayudará a comprender las medidas que puede tomar para mantenerse a salvo y ...a su comunidad.
more
Front. Public Health, 02 July 2019 Sec. Infectious Diseases: Epidemiology and Prevention
Volume 7 - 2019 | https://doi.org/10.3389/fpubh.2019.00166
Chagas disease (CD) is an anthropozoonosis caused by the protozoan parasite Trypanosoma cruzi, that affects about 6–8 million people worldwide (1) a...nd causes approximately 50,000 deaths per year. Another 65–100 million people are living in areas at risk for infection worldwide (2–4). Even though over a century has passed since its discovery, CD remains one of the leading public health problems for most Latin American countries
more
On March 1, 2021, the countries of the Americas began receiving vaccines through the COVAX Mechanism, an unprecedented global effort between CEPI, Gavi, Unicef, PAHO, and WHO to ensure equitable access to immunization throughout the world. The PAHO Revolving Fund is the mechanism designated by COVA...X to procure the vaccines on behalf of the countries in the region.
— Data on vaccine doses administered in the Americas
more
Este folleto presenta los datos sobre la mortalidad por ENT y la prevalencia de factores de riesgo de las ENT, para los países en la región de las Américas. Su contenido está enfocado en la agenda 5 x 5 de ENT que incluye las principals ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enf...ermedades respiratorias crónicas) y la salud mental (suicidio); así como los principales factores de riesgo de ENT (consumo de tabaco, uso no civo del alcohol, dieta p oco s aludable, ac tividad física insuficiente) junto con la contaminación del aire. Incluye información sobre el número y porcentaje de muertes, tasas de mortalidad estandarizadas por edad, muerte prematura por ENT y la prevalencia de los principales factores de riesgo de las ENT.
more
COVID-19 Vaccine Introduction Readiness Assessment Tool (VIRAT2), developed by WHO-PAHO, UNICEF, World Bank, Gavi, and other partners is a tool to help prepare countries for the introduction a COVID-19 vaccine.
It provides a roadmap for introduction and a structured framework for countries to self-...monitor their readiness progress against key milestones. It includes an excel template for Ministries of Health to complete with support from partners and PAHO Country Offices.
The VIRAT dashboard helps countries highlight the critical activities and technical areas that should be initiated, continued, or strengthened. Also, it allows PAHO and partners to identify areas where support may be needed and identify alternative forms to mobilize resources.
more
Informe de reunión (Ciudad de Panamá, 21 y 22 de octubre del 2019)