Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).
Mothers, newborns, young children and adolescents are losing 20 percent of their health and social services due to the COVID-19 pandemic says a Panel of senior global health experts.
Intensificar o reforço das abordagens de monitorização do tratamento através dos testes da carga viral, assim como o diagnóstico pediátrico precoce, será fundamental para garantir cuidados e tratamentos de boa qualidade e o êxito dos programas. Considerar uma boa rede de diagnósticos, tipos... de amostras, intervenções e estratégias em cada um dos países e em todas as partes interessadas nacionais, regionais e parceiros contribuirá para apoiar este esforço, melhorar a colaboração e maximizar o investimento nos diagnósticos para um impacto clínico visível.
more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
The WHO guidelines for malaria bring together the Organization’s most up-to-date recommendations for malaria in one user-friendly and easy-to-navigate online platform.
The WHO guidelines for malaria bring together the Organization’s most up-to-date recommendations for malaria in one user-frie...ndly and easy-to-navigate online platform. The Guidelines supersedes 2 previous WHO publications: the Guidelines for the treatment of malaria, third edition and the Guidelines for malaria vector control. Recommendations on malaria will continue to be reviewed and, where appropriate, updated based on the latest available evidence. Any updated recommendations will always display the date of the most recent revision in the MAGICapp platform. With each update, a new PDF version of the consolidated guidelines will also be available for download on the WHO website.
This version of the Guidelines includes an updated recommendation for malaria vaccines, new recommendations on the use of near-patients qualitative and semiquantitative G6PD tests to guide anti-relapse treatment of P. vivax and P. ovale, updated recommendations on primaquine and the recommendation on the use of tafenoquine. It replaces the versions published on 16 February 2021, 13 July 2021, 18 February 2022, 31 March 2022, 3 June 2022, 25 November 2022, 14 March 2023 and 16 October 2023.
more
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o paludismo) en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar.
La primera versión de las Directrices es una recopilación de las recomendaciones existentes de... la OMS sobre la malaria y reemplaza a dos publicaciones anteriores de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre la malaria y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp. Con cada actualización, habrá también disponible en el sitio web de la OMS una nueva versión en PDF de las directrices unificadas que se podrá descargar.
Esta versión corresponde a la publicada en inglés el 13 de julio del 2021. La actualización se está traduciendo actualmente.
more
Il s’agit du premier rapport d’une collection de l’OMS intitulée De l’intention à l’action, qui vise à renforcer la base de données probantes sur l’impact de la participation significative et à combler le manque d’approches normalisées pour permettre la participation significativ...e fonctionnelle. À cette fin, la collection De l’intention à l’action a été pensée comme plateforme pour que les personnes avec une expérience vécue ainsi que les organisations et institutions à la pointe sur ces questions puissent échanger sur les solutions, les difficultés et les pratiques prometteuses relatives à cet objectif transversal. Elle vise également à fournir des récits et des modèles puissants, ainsi que des données probantes dans la perspective de la quatrième réunion publique de haut niveau des Nations Unies sur les MNT, qui devrait se tenir en 2025, et en vue d’atteindre les objectifs de développement durable (ODD) à l’horizon 2030.
À cette fin, le présent rapport comprend six études de cas impliquant douze personnes avec une expérience vécue d’affections diverses. Ces études de cas analysent les dynamiques de pouvoir et la réorientation des pouvoirs en faveur des individus avec une expérience vécue, la prise de décision éclairée et les connaissances en matière de santé, la participation communautaire à l’échelle des réseaux et des systèmes de santé globaux, l’expérience vécue comme donnée probante et expertise, l’exclusion et l’importance de la participation des groupes qui sont marginalisés, ainsi que la défense d’une cause et les droits humains.
more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicio...s que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos.
more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more
Este informe es el primero de la serie «Intención de pasar a la acción» de la OMS, cuyo objetivo es mejorar la limitada base de evidencia sobre la repercusión de la participación constructiva y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa dicha participación. La serie... «Intención de pasar a la acción» pretende conseguirlo proporcionando una plataforma desde la que personas con experiencias vividas, y defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, dificultades y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. Esta serie también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025, así como lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
Para ello, este informe incluye seis estudios de casos procedentes de 12 personas con experiencias vividas de diversas dolencias. Se analizan temas como la dinámica del poder y la reorientación del poder hacia las personas con experiencias vividas; la toma de decisiones informada y la alfabetización sanitaria; la implicación de la comunidad en redes sanitarias y sistemas de salud más amplios; la experiencia vivida como evidencia y conocimientos; la exclusión y la importancia de implicar a los grupos que están marginados; y la promoción y los derechos humanos
more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
Orientations provisoires
9 août 2021
Le présent document vise à décrire un ensemble minimal d'activités de surveillance recommandées au niveau national pour détecter et surveiller la prévalence relative des variantes du SRAS-CoV-2 et à présenter un ensemble d'activités pour la caractér...isation et l'évaluation du risque que présentent ces variantes. k posés par ces variants. Un ensemble d'indicateurs est également fourni pour normaliser la surveillance et la déclaration publique de la circulation des variants.
Ce document est principalement destiné aux autorités de santé publique nationales et infranationales et aux partenaires qui soutiennent la mise en œuvre de la surveillance des variantes du SRAS-CoV-2.
more
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
A rapid review of evidence on the managing the risk of disease emergence in the wildlife trade - World Animal Health Organization (OIE)
For thousands of years, humans have been using wildlife for commercial and subsistence purposes. Wildlife trade takes place at local, national and international levels, with different forms of wildlife, such as live animals, partly processed products and finished products. Wildlife is a vital source... of safe and nutritious food, clothing, medicine, and other products, in addition to having religious and cultural value. Wildlife trade also contributes to livelihoods, income generation and overall economic development.
However, wildlife trade can have detrimental effects on species conservation, depleting natural resources, impoverishing biodiversity and degrading ecosystems (Morton et al., 2021). Wildlife trade, whether legal or illegal, regulated or unregulated, can pose threats to animal health and welfare. It also presents opportunities for zoonotic pathogens to spill over between wildlife and domestic animals, and for diseases to emerge with serious consequences for public or animal health and profound economic impacts (IPBES, 2020; Swift et al., 2007; Smith et al., 2009; Gortazar et al., 2014; Stephen, 2021; Stephen et al., 2022; FAO, 2020). The risk of pathogen spillover and disease emergence is amplified with increased interaction between humans, wildlife and domestic animals. The risk of pathogen spillover has also been exacerbated by climate change, intensified agriculture and livestock production, deforestation, and other land-use changes. Wildlife trade is also a risk to ecosystem biodiversity via the introduction of invasive species (Wikramanayake et al., 2021). Therefore, increased effort must be put into understanding the potential consequences of the wildlife trade, mapping and analysing the adjacent risks, and implementing strategies to manage those risks. Reducing wildlife-trade risks not only helps to limit disease but also minimises the negative effects of invasive species. Between 1960 and 2021, invasive alien species caused estimated cumulative damage of around 116 billion euros across 39 countries in the European Union alone, despite strict import regulations (Haubrock et al., 2021). The effect of invasive species is extremely apparent.
more
At a time when the world is reeling from the deepest global disruption and health crisis of a lifetime, this year’s Living Planet
report provides unequivocal and alarming evidence that nature is unraveling and that our planet is flashing red warning signs of
vital natural systems failure. The ...Living Planet Report 2020 clearly outlines how humanity’s increasing destruction of nature is having
catastrophic impacts not only on wildlife populations but also on human health and all aspects of our lives.
more
Rabies is a global public health problem with important socioeconomic impacts. Human rabies is preventable; almost all cases are transmitted through the bite of a rabid dog. Elimination of human rabies is possible. Technical support and tools are available. This report covers:
- Why investment ...is needed: key rationale.
- Investment purpose: global elimination of rabies.
- Investment in action: four case examples in Philippines, Kwa-Zulu Natal, South Africa, United Republic of Tanzania, Bangladesh.
- Summary results of case examples: Programme similarities and differences, and Health impact success stories from case examples.
more