Fluxograma para investigação epidemiológica da doença de Chagas
Neurology and COVID-19. Scientific report 29 September 2021
O presente documento fornece orientações aos Estados-Membros da União Africana sobre as acções a empreender para garantir que continuam a satisfazer todos os requisitos em matéria de saúde
necessidades dos seus cidadãos, de acordo com a realização dos objectivos da Estratégia de Saúde p...ara África 2016 - 2030.
more
How has the DRC Ebola outbreak impacted Sexual and Reproductive Health in North-Kivu?
Recommendations (more specifics found in the assessment):
1. Sexual and reproductive health needs and services are to be embedded in the EVD response from the outset.
2. Reduce delays at every stage of the patie...nt journey, particularly for women experiencing obstetric complications, including complications from abortion.
3. Support individuals and communities to mitigate SRH risks posed during and after EVD epidemic:
4. Formulate SRH guidelines for the EVD context involving experts in all relevant fields.
more
The maternal deaths audit is one of the three major strategies recommended by WHO for the
reduction of maternal and neonatal mortality.
Objective: To measure the impact of maternal death and nears miss review on maternal mortality and morbidity
after 7 years of practice at the University Hospital... of Mother and Child “Lagoon” of Cotonou.
Hounkpatin, et al., Clinics Mother Child Health
2016, 13:1
more
Ce rapport présente les principaux résultats de l’OMS atteints en 2022 au Niger en étroite collaboration avec le Gouvernement du Niger, les partenaires et d’autres acteurs, dans le cadre de la mise en œuvre du 13e PGT, et dont quatre piliers ont guidé les interventions de l’OMS, à savoir... l’instauration de la couverture sanitaire universelle, l’intervention dans les situations d’urgence sanitaire, la promotion de la santé et du bien-être des populations et le soutien au pays.
more
La enfermedad de Chagas (ECha), resultado de la infección por el Trypanosoma cruzi, afecta varias poblaciones de las
zonas rurales de Suramérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no sólo porque se ha incrementado la detección de caso...s, sino por la presencia, en la infección crónica, de cardiopatía, patología de considerable gravedad clínica y cuya aparición aumenta el riesgo de incapacidad y reducción de la expectativa de vida.
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Protocol for strategic implementation of mental health in COVID-19 emergencies ( Version 2)
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
L’un des principaux défis auxquels fait face le secteur de la santé au Togo est la mise à la disposition des décideurs, des partenaires et du public des données fiables, pertinentes et à temps opportun. Le présent annuaire des statistiques sanitaires a pour objectif, de contribuer à releve...r ce défi, en fournissant des informations de qualité sur le niveau de réalisation des plans d’action et des prestations de santé afin d’apprécier le niveau de performances de la mise en oeuvre des interventions à l’échelle du pays.
Cette publication retrace, sous forme de tableaux et de graphiques, les activités du département de la santé au Togo en 2016. Il s’agit : (i) des ressources en santé, (ii) de l’utilisation des services, (iii) des principales causes de morbidité et de mortalité, (iv) de la situation des maladies prioritaires et (v) des activités préventives et promotionnelles.
more
« Le protocole de soins infirmiers et obstétricaux est l’ensemble des activités, tâches, gestes logiques et chronologiques requis pour l’exécution efficiente des soins à chaque niveau de la pyramide sanitaire en tenant compte des besoins adaptés des populations ». Il s’agit d’un réf...érentiel pour certaines pratiques de soins.
Accès au site Décembre 2019
more