El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública.
La ...estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.
more
Mención especial a la operatividad de los equipos de radioterapia y medicina nuclear, de la red pública de centros oncológicos (MPPS-IVSS)
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Face-to-Face Education and COVID-19 Transmission - Review findings
Esta revisión de la evidencia actual, compilada por UNICEF y UNESCO, muestra que la escolarización presencial no parece ser el principal impulsor de los picos de infección, los niños y niñas en la escuela, cuando existen medida...s de mitigación, no parecen estar expuestos a mayores riesgos de infección en comparación con cuando no están en la escuela, el personal escolar tampoco parece tener un riesgo relativo más alto en comparación con la población en general.
more
El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos
more
Orientaciones provisionales 2 de noviembre de 2020
Estas orientaciones provisionales son una actualización de la versión anterior, publicada el 31 de mayo de 2020 bajo el título “Harmonized modules for health facility assessment modules in the context of the COVID-19 pandemic...”. Esta labor de actualizaciónha permitido perfeccionar y seguir desarrollando el contenido de los módulos.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
En mayo de 2015, la 68.a Asamblea Mundial de la Salud reconoció la importancia del problema de salud pública que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y adoptó un Plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos (en adelante, el ‘Plan de ...acción mundial’) que propone intervenciones para controlar dicha resistencia, y en particular para reducir el uso innecesario de antimicrobianos en el ser humano y los animales
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Le choléra est une infection diarrhéique aiguë causée par l'ingestion d'eau ou d'aliments contaminés. Ce cours offre une introduction générale au choléra et s'adresse au personnel qui intervient en cas d'apparition de la maladie dans des situations d'urgence complexes ou dans des environneme...nts où les infrastructures environnementales de base ont été endommagées ou détruites. Ce cours comprend des documents accessibles en anglais et en arabe. Nous espérons que ce cours vous aidera à vous rappeler de ce que vous savez déjà et à exécuter les bons principes de gestion du choléra.
Objectif d'apprentissage : A la fin de ce cours, les participants devront être en mesure de :
décrire la définition du cas et les alertes pour le choléra ;
décrire les principales voies de transmission ;
identifier les principales actions préventives ; et
expliquer comment le contrôle du choléra est multisectoriel.
Durée du cours : Environ 1 heure.
more
Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos..., de filiación intergeneracionales, estructuras productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros factores. Supone un enfoque amplio de la salud en general y del fenómeno de la violencia autoinfligida, en particular. Se acompaña de un flujograma de atencion, orientado a brindar herramientas para trabajar en red la prevencion, atencion, el registro y la posvencion del suicidio en la Provincia del Chaco Argentina.
more
Lymphatic filariasis is a neglected tropical disease that can cause permanent disability through disruption of the lymphatic system. This disease is caused by parasitic filarial worms that are transmitted by mosquitos. Mass drug administration (MDA) of antihelmintics is recommended by WHO to elimina...te lymphatic filariasis as a public health problem. This study aims to produce the first geospatial estimates of the global prevalence of lymphatic filariasis infection over time, to quantify progress towards elimination, and to identify geographical variation in distribution of infection.
more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
La Región de las Américas se caracteriza por su riqueza multiétnica y multicultural. Sin embargo, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y otros grupos étnicos se enfrentan en muchas ocasiones a la discriminación y la exclusión, lo que genera inequidades en el ámbito de la salud. Las c...aracterísticas específicas de los pueblos indígenas y los afrodescendientes, generalmente alejados de los servicios de salud, los convierten en poblaciones vulnerables. Este impacto puede mitigarse si estos grupos participan desde el inicio en cualquier decisión que afecte a su salud con el apoyo del sector de la salud, e incorporan medidas de prevención y se articulan con la red de servicios de salud en el caso de padecer los efectos de la COVID-19 en sus territorios.
more
The Fifty-first World Health Assembly,
Recalling resolutions WHA22.29, WHA25.55 and WHA28.54 on the prevention of blindness, and
WHA45.10 on disability prevention and rehabilitation; Aware of previous efforts and progress made in the global fight against infectious eye diseases, in particular trac...homa; Noting that blinding trachoma still constitutes a serious public health problem amongst the poorest populations in 46 endemic countries.
more
This report explores the access to healthcare granted to irregular migrants in 10 EU Member States. It focuses on migrants who are present in an irregular situation, namely those who do not fulfil conditions for entry, stay or residence. Through interviews with a range of different sources including... public authorities at the national and local level, health professionals, non-governmental organisations (NGOs) providing helathcare and irregular migrants themselves, this report documents the legal, economic and practical obstacles that hinder migrants' access to healthcare.
For versions in French, Polish, German and Swedish check also http://fra.europa.eu/de/publication/2012/migranten-einer-irregulren-situation-zugang-zu-medizinischer-versorgung-zehn
more
WHO today released its first roadmap to tackle postpartum haemorrhage (PPH) – defined as excessive bleeding after childbirth - which affects millions of women annually and is the world’s leading cause of maternal deaths.
Despite being preventable and treatable, PPH results in around 70 000 de...aths every year. For those who survive, it can cause disabilities and psychological trauma that last for years.
“Severe bleeding in childbirth is one of the most common causes of maternal mortality, yet it is highly preventable and treatable,” said Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, WHO Director-General. “This new roadmap charts a path forward to a world in which more women have a safe birth and a healthy future with their families.”
The Roadmap aims to help countries address stark differences in survival outcomes from PPH, which reflect major inequities in access to essential health services. Over 85% of deaths from PPH happen in sub-Saharan Africa and South Asia. Risk factors include anaemia, placental abnormalities, and other complications in pregnancy such as infections and pre-eclampsia.
Many risk factors can be managed if there is quality antenatal care, including access to ultrasound, alongside effective monitoring in the hours after birth. If bleeding starts, it also needs to be detected and treated extremely quickly. Too often, however, health facilities lack necessary healthcare workers or resources, including lifesaving commodities such as oxytocin, tranexamic acid or blood for transfusions.
“Addressing postpartum haemorrhage needs a multipronged approach focusing on both prevention and response - preventing risk factors and providing immediate access to treatments when needed - alongside broader efforts to strengthen women’s rights,” said Dr Pascale Allotey, WHO Director for Sexual and Reproductive Health and HRP, the UN’s special programme on research development and training in human reproduction. “Every woman, no matter where she lives, should have access to timely, high quality maternity care, with trained health workers, essential equipment and shelves stocked with appropriate and effective commodities – this is crucial for treating postpartum bleeding and reducing maternal deaths.”
more