El agente etiológico de la tuberculosis es el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Se trata de un bacilo aerobio estricto, ácido-alcohol resistente, sin movilidad, de crecimiento lento y que se inactiva con rayos ultravioleta y temperaturas mayores de 60°C.
Informe mundial sobre las drogas
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more
El pilar 3 de la Estrategia técnica mundial contra el paludismo 2016-2030 insta a transformar la vigilancia del paludismo en una intervención básica en todos los países donde el paludismo es endémico, así como en los países que han eliminado el paludismo pero siguen siendo susceptibles de que... se restablezca la transmisión. Este manual de referencia abarca temas relevantes para ambos contextos.
Los destinatarios de este manual son el personal que trabaja en los ministerios de salud, los programas nacionales contra el paludismo y los sistemas de información sanitaria; los asociados que participan en la vigilancia del paludismo; y los funcionarios técnicos de la OMS que asesoran a los países sobre la vigilancia del paludismo.
more
Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more