Actualización de las orientaciones provisionales 7 de junio de 2016
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Strategic Plan for COVID-19 vaccination in Argentina
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                WHO Fact sheet on Zika virus (Spanish)
Updated: January 2016
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Technical guidelines for a comprehensive, multidisciplinary and inter-institutional approach to people with diabetic neuropathy
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Recommendations for in-patient management of COVID-19 in adult patients 
Version 10, November 2020.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                "La finalidad del presente MANUAL DE LA OMS PARA LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LOS INCIDENTES QUÍMICOS es proporcionar una panorámica general de los principios y funciones de la salud pública en materia de gestión de incidentes y emergencias químicos. Aunque se brinda información para cada ...fase del ciclo de una emergencia (prevención, planifi cación y preparación, detección y alerta, y respuesta y recuperación), es bien sabido que la gestión de los incidentes y emergencias químicos requieren un enfoque multidisciplinario y multisectorial y que el sector de la salud pública puede ejercer un papel infl uyente, complementario o directivo en las diversas etapas del proceso de gestión. El público al que nos dirigimos se compone de salubristas y expertos en cuestiones ambientales, así como de cualquiera que tenga interés en la gestión de los incidentes químicos."
also available in english and french
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Disposiciones provisionales en el marco de la Pandemia por COVID-19 en Honduras
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Este documento presente es para brindar lineamientos al personal del Sistema Nacional Integrado de Salud que atiende casos o personas con sospecha de TB durante el período de emergencia por el COVID-19.  Incluye directrices de la distribución del medicamento antifimico a los establecimientos de sa...lud, así como el seguimiento, con el fin de evitar la exposición de los casos diagnosticados de COVID-19. Finalmente  brinda consejería y de medidas de protección a todos las personas con TB, para evitar el contagio de COVID-19.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Throughout the Americas, populations are aging and the Region is undergoing a rapid demographic transition. The aging index, which reflects the size of the older age groups per 100 compared to children under age 15, clearly demonstrates the increase in people aged 60 and older. Compared to global tr...ends, the Region of the Americas will have a larger number of people aged 60 and older than children under 15 by 2030, which is approximately 25 years before the global average. The COVID-19 pandemic has presented an unparalleled health crisis around the world. The impact on older persons and those with underlying health conditions has highlighted the challenges of addressing the needs of older populations during a public health emergency. Given this demographic transition it is essential to think about preparedness of systems and services to address this population’s needs, including an increase in emergency planning and protection of older populations.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                La publicación describe los criterios en la recopilación y codificación de diagnósticos de la medicina alternativa y complementaria; así como, la metodología de registro estadístico sanitario en la atención de salud intercultural y de la medicina alternativa y complementaria.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection