Les Perspectives mondiales de la biodiversité (PMB) sont la publication phare de la Convention sur la diversité biologique (CDB). Il s'agit d'un rapport périodique qui résume les dernières données sur l'état et les tendances de la biodiversité et tire des conclusions pertinentes pour la pour...suite de la mise en œuvre de la Convention.
Le GBO-5 fournit un résumé mondial des progrès accomplis en vue de la réalisation des objectifs d'Aichi en matière de biodiversité et se fonde sur une série d'indicateurs, d'études de recherche et d'évaluations (en particulier l'évaluation mondiale de la biodiversité et des services écosystémiques de l'IPBES), ainsi que sur les rapports nationaux fournis par les pays sur leur mise en œuvre de la CDB. Les rapports nationaux fournissent de riches informations sur les mesures prises dans les pays du monde entier en faveur de la conservation de la biodiversité, de son utilisation durable et du partage juste et équitable des avantages. Ce corpus d'informations fournit une foule de renseignements sur les réussites et les difficultés de la mise en œuvre du Plan stratégique pour la biodiversité 2011-2020 et de la réalisation des objectifs d'Aichi en matière de biodiversité.
Ces Perspectives s'appuient sur les enseignements tirés des deux premières décennies de ce siècle pour clarifier les transitions nécessaires si nous voulons concrétiser la vision convenue par les gouvernements mondiaux pour 2050, "Vivre en harmonie avec la nature".
more
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes... para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de sal...ud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
En diciembre del 2019 se comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ocurrencia de varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei.
Ce plan humanitaire multisectoriel spécifique à la réponse COVID-19 constitue un addendum au Plan de Réponse Humanitaire 2020 (PRH) afin d’intégrer l’impact de la pandémie de COVID-19 sur les besoins humanitaires existants et sur les activités des partenaires humanitaires
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Oficina de la Coordinadora Residente, para complementar los esfuerzos nacionales de la respuesta a la COVID-19. Asimismo, se encuentra alineado con los princ...ipios establecidos en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible UNSDCF 2020-2023.
more
L’utilisation de ce guide permettra un diagnostic de qualité de l’infection palustre, gage d’une bonne prise en charge nécessaire pour atteindre les objectifs ambitieux du PSN 2016- 2020 Tous ensemble, pour un Sénégal émergent sans paludisme pour un développement durable.
Le rapport 2016 fait état de la situation du VIH dans notre pays en rappelant les enjeux et défis en rapport avec le contexte international. Il renseigne également sur la situation du VIH, les financements et programmes mis en œuvre et les résultats obtenus.
Le rapport 2016 fait état de la situation du VIH dans notre pays en rappelant les enjeux et défis en rapport avec le contexte international. Il renseigne également sur la situation du VIH, les financements et programmes mis en œuvre et les résultats obtenus.
Orientations provisoires, 4 novembre 2020
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
En el presente documento, se suministra información sobre los métodos que deberán aplicarse para medir cada uno de los indicadores del Plan de acción del Caribe sobre la salud y el cambio climático y presentar información sobre ellos. Está organizado de conformidad con los cuatro componentes ...principales de la Iniciativa Especial sobre el Cambio Climático y la Salud en los Pequeños Estados Insulares en Desarollo.
more
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia