En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
L’objectif de ces lignes directrices est de présenter l’ensemble complet des recommandations et des énoncés de meilleures pratiques de l’OMS en matière d’avortement
Guide pour les responsables des activités de santé
Une adaptation de COPE®
(Services efficaces axés sur le client)
For the toolbox visit: http://www.engenderhealth.org/pubs/maternal/obstetric-delivery-care.php
*La situación
A nivel nacional en los 24 departamentos ha habido un grado de afectación particular en cada una de las zonas, actualmente se tienen registrado 72,115 personas damnificadas, 567,551 personas afectadas, 62 muertos y 170 heridos.
Una Guída Esencial de Buenas Pràcticas
Séptima Edición 2019
Autres troubles
Chapitre H.5
Edition en français Traduction : Bojan Mirkovic Sous la direction de : Priscille Gérardin Avec le soutien de la SFPEADA
retard mental, est définie comme un arrêt du développement mental ou un développement mental
incomplet, caractérisé essentiellement par une insuffisance des facultés qui déterminent
le niveau global d’intelligence, c’est-à-dire les fonctions cognitives, le langage, la motricité
et l...es performances sociales (Organisation Mondiale de la Santé, OMS, 1992).
more
Un análisis desde la perspectiva del sector de la salud en América Latina y el Caribe
Washington, D.C., 2017
Carta Encíclica Laudato Si' de Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la case común
Cette version actualisée, approuvée par l'Assemblée mondiale de la santé en mai 2021 par la résolution WHA74.9, reflète les enseignements tirés de la lutte mondiale contre le paludisme au cours des cinq dernières années. Si les étapes et les objectifs restent les mêmes, les approches de l...a lutte contre la maladie, dans certains domaines, ont évolué pour suivre le rythme de l'évolution du paysage du paludisme.
more