Antimicrobial resistance and antibiotic resistance are a major threat to public health. How can we tackle them? Get answers with a range of courses.
La menstruación es un hecho natural de la vida y un acontecimiento mensual para 1.800 millones de niñas y mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, a millones de menstruantes de todo el mundo se les niega el derecho a gestionar su ciclo mensual de forma digna y saludable. Las niñas y las mujeres... con discapacidad se enfrentan a retos aún mayores para gestionar su menstruación de forma higiénica y digna, y a menudo se enfrentan a un doble estigma debido tanto a las normas sociales en torno al género y la menstruación como al hecho de tener una discapacidad. Esta hoja de consejos ofrece un marco de apoyo a la salud e higiene menstrual (SMH) y puntos de entrada prácticos para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad que menstrúan.
more
Manual para promotores/as, madres, padres y cuidadores/as | Parte del juego de herramientas de Prevención de CBM sobre Parálisis Cerebral
The current COVID-19 epidemic, like other infectious disease outbreak
previously, imposes to Child Protection actors to work and deliver services with
great creativity and flexibility, especially in those areas of interventions
traditionally relying on group-gathering (i.e. Child Friendly Spaces)... and face-toface
interactions.
more
The COVID-19 pandemic affects older people disproportionately, especially those living in long-term care facilities (LTCF) with significant impact on mortality and morbidity. Concerted action is needed to mitigate the impact of COVID-19 by enhancing infection prevention and control (IPC) measures wi...thin LTCF. The COVID-19 IPC course for LTCF consists of 4 training modules to be used in conjunction with the LTCF communication toolkit and preparedness checklist. This package is tailored for LTCF and based on WHO's in-depth technical guidance on IPC.
This course is also available in the following languages: Bahasa Indonesia - Nederlans
more
The Access to COVID-19 Tools (ACT) Accelerator’s Country Readiness and Delivery workstream has released guidance on developing a national deployment and vaccination plan (NDVP) for COVID-19 vaccines. This course is intended to help national and sub-national focal points in countries develop the ND...VP and prepare for COVID-19 vaccine introduction.
Available in English and Macedonian
more
Coronaviren sind eine grosse Familie von Viren, von denen bekannt ist, dass sie Krankheiten verursachen, die von Erkaeltungen bis hin zu schwereren Erkrankungen wie dem Atemwegssyndrom im Nahen Osten (MERS) und dem schweren akuten Atemwegssyndrom (SARS) reichen.
Ein neuartiges Coronavirus (COVID-...19) wurde 2019 in Wuhan, China, identifiziert. Dabei handelt es sich um ein neues Coronavirus, das bisher noch nicht beim Menschen identifiziert wurde.
Dieser Kurs bietet eine allgemeine Einfuehrung in COVID-19 und neu auftretende Atemwegsviren und richtet sich an Fachleute des oeffentlichen Gesundheitswesens, Manager fuer Zwischenfaelle und Personal, das fuer die Vereinten Nationen, internationale Organisationen und Nichtregierungsorganisationen arbeitet.
more
The fifth World Food Safety Day (WFSD) will be celebrated on 7 June 2023 to draw attention and inspire action to help prevent, detect and manage foodborne risks, contributing to food security, human health, economic prosperity, agricultural production, market access, tourism and sustainable developm...ent.
This publication is a guide for all those who want to get involved.
more
Version 1.7 Updated October 14, 2010 | Preschool PTSD Treatment (PPT) is a theory-driven, manualized protocol based on cognitive-behavioral therapy (CBT) with modifications for young children. Some of these modifications involve parent-child relationship dynamics that are salient for this age grou...p.
more
En la presente guía de capacitación se explica cómo reconocer los signos y los síntomas de las enfermedades tropicales desatendidas de la piel a partir de sus características visibles. También contiene información sobre cómo diagnosticar y tratar los problemas frecuentes de la piel que puede... encontrar el personal de salud de primera línea.
more
The module is currently available in English, French, Nepali, Portuguese, Russian, and Spanish
Civil Society Organisations’ contribution towards community engagement to access and demand health services and encourage communities to practice appropriate health-seeking behaviour in Mon and Chin States. The study recognizes that civil society can promote people-centered health by creating an e...nabling environment for broad and active citizen participation. The VHCs/Volunteer Working Groups play a key role in facilitating engagement between the village community and the Basic Health Staff (BHS).
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
La resistencia a los antimicrobianos es un problema complejo que requiere soluciones únicas adaptadas a cada país. Este conjunto de herramientas de adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) los ayudará a iniciar y ejecutar proyectos para enfr...entar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. Los ejercicios y recursos presentados corresponden a cada una de las etapas descritas en la Guía rápida: Manual práctico para la adaptación de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, y deben ser utilizados por un grupo de trabajo de TAP.
more
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
The mhGAP Humanitarian Intervention Guide (mhGAP-HIG) Training of Health-Care Providers manual is designed to guide facilitators in training non-specialist health care providers to manage mental, neurological and substance use conditions in humanitarian emergency settings.
The manual covers sugge...sted training schedules, learning objectives, and tips for planning and facilitating the training. It also includes step-by-step training modules for different conditions covered in the mhGAP Humanitarian Intervention Guide (mhGAP-HIG).
more