3 February 2021
Las crisis relacionadas con las vacunas y la vacunación requieren una respuesta de comunicación diferente a las estrategias comunicacionales para promover los beneficios y la importancia de las vacunas en general. Este documento presenta las orientaciones técnicas necesarias para... desarrollar un plan de comunicación adecuado para manejar las crisis relacionadas con la seguridad de las vacunas y de la vacunación. Estas orientaciones les serán útiles a los actores relevantes de nivel gerencial en el área de la inmunización y de la seguridad de las vacunas y la vacunación.
more
Avec l’essor des traitements antirétroviraux (TAR) à base de dolutégravir (DTG) pour soigner les personnes vivant avec
le VIH dans le monde, il est important d’estimer la vitesse à laquelle la résistance acquise au DTG apparaît dans les
populations sous TAR. Bien que la résistance au DT...G ne soit pas apparue dans les populations naïves aux TAR incapables
de supprimer la charge virale dans les essais cliniques, certains éléments portent à croire que la résistance au
DTG peut émerger chez les personnes suivant des schémas thérapeutiques incluant le DTG. L’OMS recommande aux
pays qui étendent les TAR incluant le DTG d’accompagner ce déploiement d’une surveillance en routine de la pharmacorésistance
more
Migration continues to be an essential ingredient of socioeconomic development everywhere.
Whether it is a case of people moving from the countryside to cities to find work, or people crossing seas and borders to meet host country demands for new labour, migrants are an integral part of the modern ...world. They bring with them new skills and talents, and a willingness to take on jobs that host societies have difficulty filling. Despite this, migrants tend to be overlooked by many health and social service systems. They are also vulnerable to exclusion, stigma and discrimination, particularly if “undocumented” or irregular. Today, in the context of COVID-19, a neglect of migrants will make it impossible to stem the pandemic.
These Notes are designed to remind national and local authorities that the war against COVID-19 cannot be won if migrants are forgotten; unus pro omnibus, omnes pro uno”, or one for all, and all for one, must guide the fight against COVID-19.
more
3ème édition. Le compendium fournit des conseils sur les installations de lavage des mains à faible coût qui peuvent être largement utilisées dans les pays à revenu faible et intermédiaire. Nous espérons qu'il pourra être largement partagé par les gouvernements et les agences qui s'attaqu...ent à la crise dans les pays à revenu faible et intermédiaire où des installations de lavage des mains sont nécessaires de toute urgence dans les foyers, les communautés, les écoles et les établissements de santé.
Le compendium comprend des informations et des lectures supplémentaires sur : les installations de lavage des mains - y compris les installations accessibles à tous, les indices environnementaux pour renforcer les comportements de lavage des mains, la promotion de l'hygiène par la distance physique.
more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Manuel d’orientation
Recommandations concernant l’utilisation de méthodes
contraceptives par les femmes exposées à un risque
élevé d’infection par le VIH
En este documento se ofrecen orientaciones a las autoridades de salud en todos los niveles para que mejoren la tasa de éxito de la localización de contactos al asegurarse de que las actividades correspondientes se sustenten en los principios, la evidencia y las actividades de CRPC, y se suministra...n herramientas a los profesionales que participan en dicha localización a fin de asentar sus prácticas en los principios de la CRPC y mejorar igualmente su tasa de éxito.
more
3rd editionThe compendium provides guidance on low-cost handwashing facilities that can be widely used in low and middle-income countries. We hope that this can be shared extensively as governments and agencies tackle the crisis in low and middle-income countries where handwashing facilities are urg...ently needed in households, communities, schools and healthcare facilities.
The compendium includes information and further reading on: handwashing facilities – including facilities that are accessible for all, environmental cues to reinforce handwashing behaviours, physical distancing hygiene promotion.
more
Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more
The results of the SHINE trial have been published in the NEJM today. SHINE looked at whether treatment for children with minimal TB could be reduced from 6 months to 4 months. It found that the four month treatment was as good as the standard six months treatment for children with minimal TB
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntomas para una detección precoz; y si detectar...an un posible efecto de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
more
Zarazne bolesti kao što je virus COVID-19 mogu poremetiti okruženje u kojem djeca rastu i razvijaju se. Remećenje u odnosu sa porodicom, prijateljima, svakodnevnim aktivnostima i široj zajednici može imati negativne posljedice na dobrobit, razvoj i zaštitu djece. Pored toga, mjere koje se pri...mjenjuju kako bi se spriječilo i suzbilo širenje virusa COVID-19 mogu djecu izložiti rizicima u pogledu njihove zaštite. Karantin i mjere izolacije u kućama, objektima i određenim zonama mogu imati negativan utjecaj na djecu i njihove porodice.
Cilj ovog dokumenta je da pruži podršku stručnjacima koji rade na polju zaštite djece kako bi na bolji način odgovorili na rizike za zaštitu djece za vrijeme pandemije virusa COVID-19. U prvom dijelu govori se o tome kakav rizik virus COVID-19 može predstavljati za djecu u smislu njihove zaštite. U drugom dijelu izložene su programske opcije u skladu s Minimalnim standardima za zaštitu djece u humanitarnim akcijama iz 2019. godine (CPMS) i Smjernicama: Zaštita djece za vrijeme epidemija zaraznih bolesti.
more
Note: this list is provided as an indicative list only. It does not have legal status. Example list from Ethiopia
2018 Controlling the HIV Epidemic Summit Geneva, 3-4 May 2018
3 May 2018
Sur la base des informations disponibles au 28 février 2021
Rapid Policy Brief Series Series 14: COVID-19 and hypertension
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more