Revised National TB Control Programme. Annual Status Report
Resumen para Equipos de Salud Edición 2021-2022
Las presentes recomendaciones se encuentran dirigidas a los miembros del equipo de salud que asisten niñas, niños y adolescentes (NNyA) que viven con VIH. También se dirigen a los responsables jurisdiccionales que participan en el proceso de gesti...ón de acceso a tratamientos antiretrovirales recomendados. El objetivo es brindar directrices para optimizar el cuidado y tratamiento antiretroviral de NNyA, con opciones más seguras y eficaces, basadas en la mejor evidencia disponible.
more
A Meand to enhancing HIV prevention in key populations. This document has been developed out of the increasing need to set up standards and procedures to prevent and respond to violence against key populations.
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
Prepared as an outcome of ICMR Subcommittee on Soft Tissue Sarcoma and Osteosarcoma | This consensus document on Management of Soft Tissue Sarcoma and Osteosarcoma summarizes the modalities of treatment including the site-specific anti-cancer therapies, supportive and palliative care and molecular ...markers and research questions. It also interweaves clinical, biochemical and epidemiological studies.
more
guidance for health managers, health workers, and activists
Prepared as an outcome of ICMR Subcommittee on Buccal Mucosa Cancer | This consensus document on management of Buccal Mucosa cancers summarizes the modalities of treatment including the site-specific anti-cancer therapies, supportive and palliative care and molecular markers and research questions. ...It also interweaves clinical, biochemical and epidemiological studies.
more
Prepared as an outcome of ICMR Subcommittee on Gastric Cancer | This consensus document on Management of Gallbladder cancers summarizes the modalities of treatment including the site-specific anti-cancer therapies, supportive and palliative care and molecular markers and research questions. It also ...interweaves clinical, biochemical and epidemiological studies.
more