Document No. : FDA/SMC/SMD/GL-SMP/2015/05 |
These guidelines are for information, guidance and strict compliance by Marketing Authorization Holders and Local Representatives of regulated products to help in the continuous safety monitoring of products granted marketing authorization in Ghana.
A list of some of the many free documents and websites that can add to the information in the papers published in this issue of SSMJ. Many are regularly updated. Let us know of other resources relevant to those working in and with South Sudan.
This is a tool meant to share and train the healthcare workers with precise and updated information about Chagas disease, in order to increase the amount of diagnostics and treatments amongst the affected people.
Annex of Environmental Health in Emergencies and Disaster; page 245 - 252
Information in Tables 1–4 summarizes the actions of the World Health Organization,
the International Atomic Energy Authority, other international organizations, and local
health authorities in response to a nuclear acci...dent, in compliance with the Convention
on Early Notification and the Assistance Convention.
more
Module 1q
PrEP users
July 2017
Module 11: PrEP users. This module provides information for people who are interested in taking PrEP to reduce their risk of acquiring HIV and people who are already taking PrEP – to support them in their choice and use of PrEP. This module gives ideas for cou...ntries and organizations implementing PrEP to help them develop their own tools.
more
This is a basic form for reporting individual cases of plague. It asks for information regarding patient history and the course of the illness. In addition, it offers space for laboratory results, the case status, and epidemiological information.
Source: Country statistics and global health estimates by WHO and UN partners. For more information visit the Global Health Observatory: https://www.who.int/gho/en
May 2018
HIV i-Base
ISSN 1475-2077 www.i-Base.info
Watch for out-of-date information
First questions
You and your doctor Resistance and adherence Treatment choices
Indicators for monitoring the 2016 United Nations Political Declaration on Ending AIDS
UNAIDS supports countries to collect information on their national HIV responses through the Global AIDS Monitoring (GAM) framework—an annual collection of 72 indicators on the response to HIV in a country.... These data form part of the data set used to report back to the General Assembly.
Different from the HIV epidemiological estimates that countries produce for data on the state of the epidemic in a country—that is, data for making estimates on the number of people living with HIV, AIDS-related deaths, etc.—GAM collects information on HIV programmes, including the number of people living with HIV who know their HIV status and people on HIV treatment, and on stigma and discrimination. A full list of the indicators is given in the GAM guidelines.
more
The guide explains how vaccines work and answers your common questions as well as providing up-to-date information on the current approved COVID-19 vaccinations in the UK.
This guide was written in January 2021 and updated in March 2021 and is accurate at the time of publishing. Information will b...e updated as it becomes available.
more
The motivations behind China’s allocation of health aid to Africa remain complex due to limited information on the details of health aid project activities. Insufficient knowledge about the purpose of China’s health aid hinders our understanding of China’s comprehensive role in supporting Afri...ca’s healthcare system. To address this gap, our study aimed to gain better insights into China’s health aid priorities and the factors driving these priorities across Africa. To achieve this, we utilized AidData’s Chinese Official Finance Dataset and adhered to the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) guidelines.
more
Community health workers (CHWs) are trusted, reliable sources of health information for millions of people worldwide. They play a vital role in promoting healthy behaviors, including global vaccination efforts during the COVID-19 pandemic and beyond. However, CHWs often lack adequate support to effe...ctively increase vaccine confidence.
more
Les cartes de référence sur la communication
interpersonnelle pour la vaccination ont été créées
pour faciliter l’accès à l’information sur les vaccins et
les maladies évitables par la vaccination. Ces cartes
peuvent servir d’outils d’auto-apprentissage, de guides
pour les conv...ersations avec les personnes qui s’occupent
d’un enfant et les membres de la communauté, ou de
ressources d’information pour l’éducation et la formation.
Accessed on 20/06/2025.
more
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
La Plataforma BeatChagas es el canal que utiliza el Grupo Técnico Nro. 6 en Información, Educación y Comunicación (TG6-IEC Chagas) del Programa de Chagas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comunicar y compartir herramientas de información, educación y comunicación (IEC) vincul...adas con la problemática de Chagas.
more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inm...unidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública. Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones. Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
more
Accessed: 02.05.2020
Guía sindical práctica
Dirigido a personas afiliadas y ciudadanía en general
El presente documento está elaborado con la información que hemos ido extrayendo de la normativa aprobada por el Gobierno desde el anuncio de Estado de Alarma y apoyado en gran medida en la...s consultas recibidas en el teléfono de asesoramiento que RUGE-UGT a disposición de la afiliación del sindicato y de toda la clase trabajadora en su conjunto.
Esta guía persigue, por tanto, servir como fuente de información a toda persona trabajadora que tenga dudas sobre los procesos y situaciones laborales que le sobrevienen como consecuencia del anuncio del Estado de Alarma a causa del COVID-19.
more
El propósito de este curso es proveer al personal de salud encargado de atender casos sospechosos de dengue la información necesaria para realizar un diagnóstico y manejo clínico oportuno, evitando la progresión a las formas graves y las muertes ocasionadas por esta enfermedad.
medPPE es una aplicación para dispositivos iOS y Android donde el personal de salud encontrará la información necesaria sobre los equipos de protección personal (EPP) sugeridos por la OPS/OMS, que deben ser utilizados de acuerdo con la función y la actividad que desempeña en el proceso de aten...ción de pacientes con enfermedades, como la COVID-19, transmitidas por gotas y contacto, o durante procedimientos generadores de aerosoles.
Es importante recordar que usar el EPP no es suficiente para estar protegido y que son varias las condiciones a considerar, tales como: seguir las indicaciones sobre el tipo de EPP a utilizar, usarlo por el tiempo y de la manera adecuada, conocer y señalar los flujos de pacientes establecidos, igual que los procedimientos de atención que va a realizar.
Hay que cumplir con las medidas de higiene de manos y con los procedimientos de vestido-desvestido de los EPP y la disposición y manejo de residuos. Es igualmente importante difundir la información y mantener el entrenamiento al personal sanitario y a los funcionarios administrativos. Además, se debe señalizar los flujos de circulación, e informar y educar a los pacientes y allegados.
Puede descargar el aplicativo para iOS e Android
more