Our spiritual health profoundly impacts our physical health, well-being, and quality of life. Just as medical professionals care for our bodies and minds, spiritual care practitioners care for our spirits. The increasing need for spiritual care makes these practitioners even more crucial. However, m...any of us have limited access to quality, professional spiritual care. At times of struggle, this lack of spiritual care can have a negative impact on our health and well-being.Investigators and researchers are creating a growing body of evidence for the innumerable benefits of professional spiritual care, yet many people still do not have a lot of accurate information about these practitioners. To create this publication, the six largest healthcare chaplaincy organizations in North America collaborated to share the facts about spiritual care and practitioners’ roles, training, and standards.By providing evidence and dispelling myths, the thousands of spiritual care practitioners represented by these organizations hope to increase access to spiritual care for the benefit of all.
accessed July 2020
more
In order to better understand the contributing factors of undernutrition in LIFT program areas and the links between child nutritional status and independent variables of programmatic importance to LIFT (such as income, livelihoods, food security, and water, sanitation and hygiene [WASH]), LEARN com...missioned a secondary analysis of nutrition-related data from the 2013 LIFT Household Survey. The purpose of this report is to present the findings of this analysis.
more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para mucho...s, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad.
Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
Epilepsia, 55(4):475–482, 2014
doi: 10.1111/epi.12550
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Vulnerable and Marginalized Groups Planning Framework