Este documento es una nota técnica con propuestas de intervenciones para la atención, la prevención y la vigilancia de la malaria en poblaciones migrantes y en comunidades de acogida, especialmente en países de Centroamérica, considerando el reciente incremento del número de personas que se mo...vilizan a través de la subregión.
more
The document “Malaria Prophylaxis for Travellers: Guideline for Healthcare Workers” (2019) from Sri Lanka provides guidance for healthcare providers on preventing malaria among travelers to endemic areas.
It explains that since Sri Lanka was certified malaria-free in 2016, the main risk comes f...rom imported cases, mostly Sri Lankan travelers. The document emphasizes assessing travelers’ risk, advising on mosquito bite prevention, and prescribing appropriate chemoprophylaxis like chloroquine, mefloquine, atovaquone-proguanil, or doxycycline depending on destination and traveler profile.
It highlights that children, pregnant women, and immunocompromised individuals are particularly at risk, and stresses adherence to medications and protective measures. Special instructions are given on handling missed doses, long-term prophylaxis, and managing side effects. Overall, the guideline aims to maintain Sri Lanka’s malaria-free status by preventing reintroduction through well-informed traveler care.
more
The Manual for Indoor Residual Spraying in Urban Areas for Aedes aegypti Control is intended not only for operational personnel and middle and senior management of programs responsible for the prevention and control of Aedes-borne diseases, but also for the academic community involved in Aedes resea...rch, private pest control personnel, and the general public.
more
Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more
This global guidance was developed to support malaria-free countries and those that are close to malaria elimination to prevent re-establishment. The document outlines key concepts and principles for preventing re-establishment and provides guidance on strategies, interventions, planning and managem...ent. Country examples are included to highlight good practices and illustrate practical applications.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more