Erfahrungen im Umgang mit COVID-19-Erkrankten–Hinweise von Klinikern für Kliniker –
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan de apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mant...ener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
more
INT J TUBERC LUNG DIS 22(2):197–205 http://dx.doi.org/10.5588/ijtld.17.0245
African Journal of Primary Health Care & Family Medicine
ISSN: (Online) 2071-2936, (Print) 2071-2928
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).
Information note
Accessed November 2017.
Standard Treatment Guideline
Metodología de recolección de datos sobre flujo de población venezolana en América del Sur
This document includes the results of a rapid systematic review of current available literature. The information included in this review reflects the evidence as of the date posted in the document. In recognition of the fact that there are numerous ongoing clinical studies, PAHO will periodically up...date this review and corresponding recommendations as new evidence becomes available.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
Informe
Bogotá, 13-14 de abril del 2015
Pan American Journal of Public Health.
Objetivo. Identificar os fatores associados ao êxito do tratamento da tuberculose multirresistente (TBMR) relacionados ao paciente e à equipe de saúde nos seis municípios da Colômbia com o maior número de casos. Métodos. Mediante regresiones logísticas... bifactorial y multifactorial se analizó la asociación entre el tratamiento exitoso (curación o cumplimiento del tratamiento) y las características de los pacientes, y de los médicos, profesionales de enfermería y psicólogos vinculados al tratamiento. Se exploró la importancia del conocimiento en el manejo de los casos de TB-MDR mediante grupos focales con esos profesionales.
more
Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS).
PEPFAR Malawi’s Country Operational Plan 2022 (COP22) embodies joint priorities from national and subnational dialogues building on the 2020-2025 National Strategic Plan for HIV/AIDS. The interagency team has developed a person-centered, district-tailored and Malawi Population-Based HIV Impact Ass...essment (MPHIA)-informed strategy through extensive engagement with Government of Malawi (GoM) and Civil Society Organizations (CSOs) to sustain HIV epidemic control. At the end of COP21, PEPFAR Malawi was commended for contributing to reaching epidemic control in strong collaboration with GoM and stakeholders including the Global Fund to Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria (Global Fund). This includes enrollment of 88% of recipients of care on three or more months of antiretroviral treatment (ART), better outcomes for Malawian children through remarkable efforts in Orphans and Vulnerable Children (OVC) programming and progress made towards reaching men with more intentional and focused programming.
more