La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, pr...omovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
more
Available in different languages: English, French, Arabic, Russian
Interagency Guidelines; Medicines and medical devices for 10 000 people for approximately three month.
This document provides training and guidance on legal capacity and how supported decision making, recovery plans and advance plans help to avoid involuntary detention and treatment and ensure people are able to exercise their right to legal capacity.
Links to the Humanitarian Charter and international law
Available in English, French and Spanish
Desk Review and Recommendations for Private Sector Engagement
This document should be used in conjunction with the WHO checklist for influenza preparedness planning published by the World Health Organization in 2005. Available in English; Chinese; French
16-17 march 2015, Geneva, Switzerland
Meeting report
The WHO guidelines provide recommended steps for safe phlebotomy and reiterate accepted principles for drawing, collecting blood and transporting blood to laboratories/blood banks.
Update 2021; Immunization, Vaccines and Biologicals
Discussion Paper "Mental health, poverty and development", July 2009