Germany’s overall response to COVID-19 has been evaluated as reasoned and sound. Nonetheless, it has exposed weaknesses and blindspots in the German healthcare system regarding the inclusion of migrant groups. For instance, marginalised groups such as labour migrants and asylum-seekers are not con...sidered for tailored measures in the government’s response to COVID-19. On the other hand, certain efforts to include migrant groups, such as the provision of information in numerous languages, are unprecedented in the German context. They may point to increasing accommodation for diversity.
more
Communication sur les risques et participation Communautaire
This COVID-19 Facilitator Guide is a set of cue cards that are used by community facilitators to conduct community meetings or one on one sessions with community members.
The guide contains simple and important information about COVID-19 and helps the community facilitator in providing accurate i...nformation to the community.
more
Strategic communication is at the heart of public health and more important than ever in the digital age. Using communication strategically requires expertise, skills and resources to plan, implement and evaluate interventions that encourage governments to implement policies that improve people’s ...lives and well-being, that empower health workers to deliver the best care possible, and that encourage people to take actions that protect and improve their health and that of their family and community. This Regional Action Framework on Communication for Health (C4H) aims to support Member States in implementing the C4H approach. It outlines steps to be taken by WHO and Member States to use C4H to achieve shared public health goals in the Western Pacific.
more
Inclusive Project Cycle Management
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Exhortacion Apostolic Postsinodal Amoris Laetitia sobre el amor en la familia SOBRE (2016)
El presente protocolo de vacunación contra la COVID-19 para personas que padecen obesidad tipo 3 es de aplicación en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los Gobiernos Regionales, a ...través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud, EsSalud, Sanidad de las fuerzas armadas y policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás información referida al flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), consideraciones generales y específicas, entre otros.
Esta publicación pertenece al compendio Protocolos de vacunación contra la COVID-19
more
El presente protocolo de vacunación contra la COVID-19 para personas que padecen diabetes mellitus tipo 1 es de aplicación en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los Gobiernos Regio...nales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud, EsSalud, Sanidad de las fuerzas armadas y policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás información referida al flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), consideraciones generales y específicas, entre otros.
Esta publicación pertenece al compendio Protocolos de vacunación contra la COVID-19
more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de l...a Salud (OPS), se identificaron temas intersectoriales como la etnicidad, la equidad y los derechos humanos, de conformidad con el Plan de acción integral sobre salud mental (2013- 2020) aprobado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
more
Informe sobre poplaciones clave.
El documento WHO Guidance on community mental health services: Promoción de enfoques centrados en la persona y basados en los derechos humanos forma parte del conjunto de publicaciones de la OMS Orientación y paquetes técnicos sobre servicios comunitarios de salud mental. Ofrece una descripción ...detallada de los enfoques de salud mental centrados en la persona y basados en los derechos humanos, así como ejemplos resumidos de servicios de buenas prácticas en todo el mundo. Describe los vínculos necesarios con los sectores de la vivienda, la educación, el empleo y la protección social, y presenta ejemplos de redes regionales y nacionales integradas de servicios comunitarios de salud mental. Se presentan recomendaciones específicas y pasos de acción para desarrollar servicios de salud mental comunitarios que respeten los derechos humanos y se centren en la recuperación. Este exhaustivo documento va acompañado de un conjunto de siete paquetes técnicos centrados en categorías específicas de servicios de salud mental y de orientaciones para la creación de nuevos servicios.
Orientaciones de la OMS sobre los servicios comunitarios de salud mental: Promover enfoques centrados en la persona y basados en los derechos es un conjunto de publicaciones que proporciona información y apoyo a todas las partes interesadas que deseen desarrollar o transformar su sistema y servicios de salud mental para que se ajusten a las normas internacionales de derechos humanos, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
more
Dexametasona en comprimimidos
Dexametasona inyectable