COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
Le Plan National de Développement Sanitaire (PNDS) est la traduction de la Politique nationale en matière de santé. Le présent PNDS 2018-2022est fondéentre autres surle Plan National de Développement (PND), le Plan de Croissance pour le Développement Durable (PC2D), la politique du Secteur de... la Santé,les Objectifs deDéveloppement Durable, les conclusions et recommandations de l’évaluation à mi-parcours du PNDS2009-2018, le PAG 2016-2021 et le rapport de la Commission Techniquechargée des Reformes du secteur de la Santé (CTRSS
more
August 2020.
In December 2018, the President launched the UHC pilot covering four strategically selected counties-Isiolo, Kisumu, Machakos and Nyeri. It isplanned that by the year 2022, all persons in Kenya will be able to use the essential services they need for their health... and wellbeing through a single unified benefit package, without the risk of financial catastrophe. Essential health products are considered an integral part of UHC andare an indispensable element for delivery ofservices andare also a requirement for qualitycare. Despite this realization, a review of the UHC pilot in September 2019 established that whereas the Kenya Medical Supplies Authority (KEMSA) was able to fill up to 80% of pharmaceutical items, the order fill rate for medical supplies was less than 50%for level 2 and 3 facilities and as low as 30%for level 4 and 5 facilities.
more
Este documento de orientación se basa en la investigación de la actividad de los medios sociales relacionados con el uso de antibióticos a nivel de la UE, así como en una encuesta sobre las actividades de los medios sociales de las organizaciones asociadas a la EAAD, en su mayoría organizacione...s paraguas de la UE de pacientes y profesionales de la salud. La investigación demostró que ya existe cierta actividad en los medios sociales sobre el uso prudente de los antibióticos y que están surgiendo algunos posibles influenciadores. Análogamente, la encuesta de los asociados de la EAAD en toda la UE mostró que los encuestados están empezando a participar activamente en las plataformas de los medios sociales.
more
Appui au Comité de Coordination Nationale des Programmes de Santé
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
August 2020.
Essential diagnostic products areconsidered an integral part of UHC, they are an indispensable element for delivery ofservices andare also a requirement for qualitycare. Despite this realization, a review of the UHC pilot in September 2019 es...tablished that whereas the Kenya Medical Supplies Authority (KEMSA) was able to fill up to 80% of pharmaceutical items, the order fill rate for diagnostic products was less than 50 percent for level 2 and 3 facilities and as low as 30 percent for level 4 and 5 facilities.
more
Biosafety involves the implementation of containment principles, technologies and practices to prevent unintentional exposure to biological agents. Biosecurity involves the protection, control and accountability of biological materials and information related to these materials and dualuse research,... to prevent their unauthorized access, loss, theft, misuse, diversion or intentional release.
more
Ce profil pays est le résultat d'une évaluation du paysage menée par le personnel et les collègues d'Advancing Partners & Communuties (APC). Cette évaluation du paysage portait sur les pays prioritaires de l'Agence des États-Unis pour le Développement International (USAID) en termes de Popula...tion et de Santé de la Reproduction, et s'intéressait plus particulièrement à la planification familiale car c'est le point central du projet APC. Le but de l'évaluation du paysage fut de recueillir les informations les plus récentes disponibles sur le système de santé communautaire, les agents de santé communautaires et les services de santé communautaires dans chaque pays. Ce profil est destiné à refléter les informations recueillies. Lorsque cela est possible, les informations présentées sont justifiées par les politiques nationales et d'autres documents pertinents ; cependant, une grande partie des informations sont le résultat de l'expertise institutionnelle et d'entrevues personnelles en raison de l'absence relative d'informations publiquement disponibles sur les systèmes nationaux de santé communautaires. En conséquence, des lacunes et des incohérences peuvent exister dans ce profil.
more
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
Guide de recensement et de description
En su condición de departamento técnico de la OMS para el paludismo, al Programa Mundial sobre Malaria le corresponde una importante función de liderazgo de la respuesta mundial. Por medio de sus acciones directas y su red, tiene la capacidad de conformar el ecosistema de la respuesta al paludism...o y lograr un impacto a nivel de los países. Teniendo esto en cuenta, el Programa Mundial sobre Malaria ha elaborado una estrategia operativa en la que se exponen sus prioridades para el periodo 2024-2030 y las cuatro palancas estratégicas para controlar y eliminar el paludismo que son parte esencial del mandato del Programa: normas y criterios, nuevos instrumentos e innovación, información estratégica para generar impacto, y liderazgo. La estrategia describe el modo en que el Programa Mundial sobre Malaria se transformará también por medio de una colaboración más eficaz con otros programas, con las oficinas regionales y en los países, y con los asociados, tomando como guía las enseñanzas extraídas del Decimotercer Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la OMS y las prioridades del 14.º PGT.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. En este manual se explica cómo ejecutar las medidas con vistas a logra...r la eliminación de la malaria y prevenir su restablecimiento, mediante el aumento de la intensidad y la calidad de las medidas, la reorientación de las iniciativas, la reducción de los retrasos que favorecen la transmisión y un monitoreo adecuado que permita ajustar las intervenciones. En este sentido, se propone como primer paso estratificar el territorio —de modo que se puedan planificar y priorizar las intervenciones y grupos de población— para, a continuación, aplicar una medida de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta como estrategia clave dirigida a hacer efectiva la eliminación de la enfermedad y a prevenir su restablecimiento en todos los estratos. Además, el documento trata de hacer operativo el concepto de vigilancia, como intervención promovida por la Organización Mundial de la Salud a través de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, y destaca la importancia de que las comunidades tengan acceso al diagnóstico y el tratamiento tempranos. Por último, en el manual también se incluyen aspectos de gestión y monitoreo que deben tenerse en cuenta para la eliminación de los focos de transmisión.
more
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
Le document intitulé « Guide du conseiller – Renforcement des capacités de lutte contre le paludisme » est un guide pratique destiné aux conseillers techniques travaillant au sein des Programmes nationaux de lutte contre le paludisme (PNLP), principalement dans des pays partenaires souten...us par l’USAID. Il a pour objectif de fournir des orientations concrètes sur la manière d’appuyer efficacement les PNLP dans la gestion, la planification stratégique, la mise en œuvre des subventions du Fonds mondial et le renforcement des capacités organisationnelles et humaines. Le guide décrit le rôle des conseillers, les étapes de leur intégration, les outils d’évaluation de performance, ainsi que les bonnes pratiques pour collaborer avec les partenaires locaux. Il met l’accent sur une approche participative, le transfert de compétences et la durabilité des interventions, dans une perspective d’amélioration continue des systèmes de santé.
more