Conversaciones en línea realizadas por Hospital Digital del Ministerio de Salud (Chile) con profesionales de salud y dirigidas a toda la ciudadanía, para abordar diversos temas relacionados con promoción de salud y prevención de enfermedades.
El objetivo es entregar recomendaciones e informaci...n útil a las personas para contribuir al empoderamiento en el autocuidado de su salud.
Invitada: Erika Duarte- Enfermera de la Asociación Chilena de Enfermeros Educadores en Diabetes
more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y presentar recomendaciones que orienten las acciones ...de diferentes actores relevantes, para evitar el sufrimiento y proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge experiencias desarrolladas en diversos países y recomendaciones de expertos y se estructura en dos apartados principales. El primero presenta un protoc...olo general que desarrolla temas como el alcance, los principios rectores, los antecedentes, y los equipos de trabajo que deben conformarse para el retorno seguro a las aulas. El segundo apartado define los aspectos operativos de la vuelta a clases, ofreciendo información detallada acerca de la distribución del espacio físico en los centros educativos, la organización de los grupos de docentes y estudiantes, y las reglas de convivencia que permitirán una permanencia segura en el recinto educativo.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Este manual constituye un esfuerzo por ser una herramienta de primera
mano, que demarca de manera sencilla los lineamientos para la atención
del paciente con diagnóstico de Enfermedad Chagas. Está basado en
evidencias clínicas recientes y recomendación de expertos nacionales e
internacional...es y está adaptado a las condiciones y características
epidemiológicas del país.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
EVALUATION REPORT | Esta evaluación es el primer ejercicio mundial de carácter amplio para examinar la respuesta programática del UNICEF en la protección de la infancia en situaciones de emergencia. Su objetivo es fortalecer los programas de protección de la infancia mediante la evaluación del... desempeño en los últimos años y extraer lecciones y recomendaciones que influyan en los programas actuales y futuros. Se espera que los resultados de la evaluación sirvan de base para la puesta en marcha del Plan Estratégico de 2014 a 2017. El diseño de la evaluación incluye estudios de caso de países que analizan los resultados en favor de la infancia con respecto al plan estratégico de mediano plazo (PEMP), los compromisos básicos y preguntas de evaluación seleccionadas. Doce países proporcionaron datos para el análisis, cuatro como estudios de caso con visitas a los países e informes independientes (Colombia, Pakistán, República Democrática del Congo y Sudán del Sur) y otros ocho países con estudios documentales (Afganistán, Estado de Palestina, Filipinas, Haití, Myanmar, Somalia, Sri Lanka y Sudán). Cuatro de los países (Filipinas, Haití, Myanmar y Pakistán) son países afectados por desastres y contextos repentinos, mientras que el resto son sobre todo contextos de conflictos prolongados que incluyen levantamientos violentos repentinos8
more
La presente Nota Informativa sirve como orientación a los solicitantes que están preparando una solicitud de financiamiento del Fondo Mundial para la tuberculosis. Ofrece recomendaciones sobre cómo establecer prioridades y metas para que las intervenciones relacionadas con la tuberculosis consiga...n la máxima repercusión posible. Promueve inversiones estratégicas para salvar vidas y obtener beneficios económicos, teniendo en cuenta la situación de la tuberculosis en cada país y otros factores contextuales:
• Su perfil de tuberculosis: tanto farmacosensible como farmacorresistente.
• El contexto del sistema de salud del país.
• Los obstáculos relacionados con los derechos humanos y el género.
• Las barreras socioeconómicas y estructurales que impiden acceder a los servicios
de tuberculosis.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Infectious Diseases of Poverty (2022) 11:111; With some 134,073,166 people living in endemic communities at risk of infection, Nigeria is the most endemic country in Africa and requires preventive chemotherapy (PC) for a total of 26.3 million persons. The National Schistosomiasis Elimination Program...me (NSCHEP), with the support of international partners, has been implementing PC in Nigeria since 2009 and most recently will need to revise its current strategy (Additional file 1). For example, the new World Health Organization (WHO) guideline has six key recommendations that will dramatically change the implementation of schistosomiasis elimination in endemic countries [3]. However, its impact and programmatic implications will vary from country to country, hence the need for a country-specific analysis. This article discusses these recommendations with specific reference to the challenges and opportunities in Nigeria. We summarise the key pointers in Additional file 1: Box 1 against the six recommendations of the WHO 2022 guideline.
more
This publication is intended for professionals training or practicing in mental health and not for the general public. The opinions expressed are those of the authors and do not necessarily represent the views of the Editor or IACAPAP. This publication seeks to describe the best treatments and pract...ices based on the scientific evidence available at the time of writing as evaluated by the authors and may change as a result of new research. Readers need to apply this knowledge to patients in accordance with the guidelines and
laws of their country of practice. Some medications may not be available in some countries and readers should consult the specific drug information since not all dosages and unwanted effects are mentioned. Organizations, publications and websites are cited or linked to illustrate issues or as a source of further information. This does not mean that authors, the Editor or IACAPAP endorse their content or
recommendations, which should be critically assessed by the reader. Websites may also change or cease to exist.
more
Diagnosing asthma in children represents an important clinical challenge. There is no single gold-standard test to confirm the diagnosis. Consequently, over- and under-diagnosis of asthma is frequent in children. A task force supported by the European Respiratory Society has developed these evidence...-based clinical practice guidelines for the diagnosis of asthma in children aged 5–16 years using nine Population, Intervention, Comparator and Outcome (PICO) questions. The task force conducted systematic literature searches for all PICO questions and screened the outputs from these, including relevant full-text articles. All task force members approved the final decision for inclusion of research papers. The task force assessed the quality of the evidence using the Grading of Recommendations, Assessment, Development and Evaluation (GRADE) approach.
The task force then developed a diagnostic algorithm based on the critical appraisal of the PICO questions, preferences expressed by lay members and test availability. Proposed cut-offs were determined based on the best available evidence. The task force formulated recommendations using the GRADE Evidence to Decision framework.
Based on the critical appraisal of the evidence and the Evidence to Decision framework, the task force recommends spirometry, bronchodilator reversibility testing and exhaled nitric oxide fraction as first-line diagnostic tests in children under investigation for asthma. The task force recommends against diagnosing asthma in children based on clinical history alone or following a single abnormal objective test. Finally, this guideline also proposes a set of research priorities to improve asthma diagnosis in children in the future.
more
Asthma is a heterogeneous condition characterised by chronic inflammation and variable expiratory airflow limitation, with airway reversibility. Management of chronic inflammation with anti-asthma medication improves asthma control and quality of life. The aim of this journal is to provide an eviden...ce-based approach for chronic asthma management in young children and adolescents and provide guidance on the use of new asthma drugs in children.
For that, the South African Childhood Asthma Working Group (SACAWG) convened in January 2017. The asthma treatment task group reviewed the available scientific literature and international asthma treatment guidelines. The evidence was then graded according to the Grades of Recommendation Assessment, Development and Evaluation (GRADE) system and recommendations were made based on scientific evidence and local context. Asthma management recommendations were made for children ˂6 years of age and older children and adolescents, as well as for stepping up and stepping down of therapy. This review does not include biologics or novel asthma drugs, which are covered in another CME article in this edition of SAMJ.
The final conclusions are that it is important to ensure good response, treatment and adherence, type of medication, device and checking of technique are all critical. Stepping up of therapy should be done only after ensuring good adherence and technique. Once therapeutic response is achieved, medication administration has to be stepped down to improve ease of use and avoid unnecessary side-effects.
more
In the present study, the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights sets forth the standards on equality and non discrimination of persons with disabilities under article 5 of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities. It aims at providing guidance for implement...ation of article 5 of the Convention, identifying good practices and making recommendations.
more
Keep Safe – Keep Serving; Liberia: Updated Sept 25 2014.
This document is intended to inform infection prevention and control practices and supply needs in healthcare facilities. As the Ebola outbreak evolves, the document will need to be adapted accordingly.
The guidance provides considerations... for establishing Ebola Care Centres. Because needs and resources may vary in different settings, these recommendations should be adapted to the situation in each county
more