Pillar 3 of the Global technical strategy for malaria 2016–2030 calls for the transformation of malaria surveillance into a core intervention in all malaria-endemic countries, as well as in countries which have eliminated malaria but remain susceptible to re-establishment of transmission. This ref...erence manual covers subjects that are relevant to both settings.
The target readership of this manual includes staff working in ministries of health, national malaria programmes and health information systems; partners involved in malaria surveillance; and WHO technical officers who advise countries on malaria surveillance.
more
21 January 2022
The overall threat posed by Omicron largely depends on four key questions: (i) how transmissible the variant is; (ii) how well vaccines and prior infection protect against infection, transmission, clinical disease and death; (iii) how virulent the variant is compared to other varian...ts; and (iv) how populations understand these dynamics, perceive risk and follow control measures, including public health and social measures (PHSM).
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
El objetivo de esta publicación es ofrecer un enfoque práctico y gradual para la aplicación de los planes de acción nacionales sobre la RAM en el sector de la salud humana; y proporcionar un proceso y una recopilación de las herramientas existentes de la OMS para priorizar, costear, aplicar, su...pervisar y evaluar las actividades del plan de acción nacional. Los destinatarios de la publicación son las partes interesadas nacionales/subnacionales que trabajan en la RAM dentro del sector de la salud humana. Se trata de las autoridades sanitarias nacionales, los grupos de coordinación multisectorial nacionales, los expertos técnicos de alto nivel y los responsables de la formulación de políticas que participan en la ejecución de las actividades relativas a la RAM en todos los niveles del sistema de salud, y los asociados en la ejecución para acelerar la aplicación sostenible y el seguimiento y la evaluación de los planes de acción nacionales sobre la RAM.
more
The WHO laboratory biosecurity guidance follows and complements the revision of the Laboratory biosafety manual, fourth edition and provides principles and measures to prevent lapses and incidents throughout the whole value chain of handling high-consequence biological material, technology and infor...mation. The document shares global best practice and covers the biosecurity part of the biological risk management lifecycle, starting from collection, transportation, storage and experiment, and in specific context such as every type of biomedical laboratory, research activities, repository and biobank. It also provides key considerations and best practices for institutional, national and international levels, including regulatory oversight.
more
Le 13ème programme général de travail (PGT) 2019-2023 de l’OMS va amorcer bientôt sa dernière année de mise en oeuvre. Cependant, le chemin vers l’objectif du « triple milliard » semble encore long, à savoir « faire en sorte qu’un milliard de personnes supplémentaires bénéficient ...de la couverture sanitaire universelle, qu’un milliard de personnes supplémentaires soient mieux protégées face aux situations d’urgence et qu’un milliard de personnes supplémentaires bénéficient d’un meilleur état de santé et d’un plus grand bien-être ».
more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
Las directrices actualizadas del mhGAP, la retroalimentación de
información y la evaluación de la versión 1.0 de la GI-mhGAP
por los usuarios han permitido la revisión y elaboración de esta
versión actualizada de la guía. En el año 2015, se llevó a cabo y
se publicó una actualización... completa de las directrices mhGAP
conforme a la metodología de la OMS para la formulación de
directrices, que incluyó el proceso de análisis de datos científicos
y la síntesis y formulación de recomendaciones mediante la
participación de un grupo de expertos internacionales e
instituciones con experiencia apropiada: médicos clínicos,
investigadores, directores de programa, formuladores de
políticas y usuarios de los servicios. Se pueden encontrar detalles
de los métodos y las recomendaciones actualizadas en el centro
de datos de investigación del mhGAP: http://www.who.int/
mental_health/mhgap/evidence/es/.
more
Contact tracing for COVID-19 is the process of identifying, assessing, and managing people who have been exposed to someone who has been infected with the SARS-CoV-2 virus, while quarantine is the separation of contacts from other people after exposure to a probable or confirmed case of SARS-CoV-2 i...nfection. In the context of growing global population immunity from COVID-19 vaccination and past SARS-CoV-2 infection, WHO recommends that identification, contact, quarantine and follow-up should be prioritized for individuals at high risk who have been in contact with a confirmed or probable case of SARS-CoV-2 infection, rather than targeting all contacts. This updated guidance also introduces shorter recommended quarantine periods, including the ability to further shorten quarantine through the use of testing. National and local health authorities should use risk-based approaches to contact tracing and quarantine that include reviewing and adjusting to their local circumstances and disease epidemiology, population immunity, their health system’s capacities, and risk tolerance.
more
The purpose of this document is to present and promote the minimum requirements for IPC programmes at the national and health care facility level, identified by expert consensus according to available evidence and in the context of the WHO core components.
The minimum requirements are defined as: I...PC standards that should be in place at the national and facility level to provide minimum protection and safety to patients, HCWs and visitors, based on the WHO core components for IPC programmes.
more
Traditional food markets play important economic, cultural, and social role and are sources of livelihood for millions of people in urban and rural areas. The manual Five keys for safer traditional food markets: risk mitigation in traditional food markets in the Asia-Pacific Region aims to support a...nd guide local authorities, market community, and consumers to transform these markets into safer and healthier places through practical risk mitigation measures and community engagement strategies. The manual provides guidance on the implementation of five keys to promote public health and safety, particularly, in the context of food safety, zoonoses diseases, and infectious respiratory diseases.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Relapsing malaria caused by Plasmodium vivax parasites poses a significant challenge to global malaria elimination efforts. About one third of the population remains at risk of contracting P. vivax malaria, and 85% of P. vivax infections stem from reactivated latent parasites, leading to chronic ana...emia and increased morbidity and mortality. In addition to diagnostic tools that can detect the acute, blood-stage of P. vivax, new tools are needed to detect the dormant infections before they reactivate and contribute to morbidity and onwards transmission
more